ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Advierten sobre nuevas estafas en México: Más precaución al utilizar Uber

Por Skarlett S.
27 octubre, 2025
en Motor
estafas en Uber

Fuente: Paul Hanaoka/Unsplash

Ya no solo es el mayor fabricante de autos eléctricos: Es como un pequeño país disperso por el mundo

Una tecnología prohibida en Estados Unidos: En México es un boom que muchos conductores quieren

Ventas mundiales de autos eléctricos baten récords: Un solo país es responsable de más de la mitad

Sabemos que Uber es una de las aplicaciones de transporte más utilizadas y México no es la excepción, pero ¿Sabías que hay una gran cantidad de estafas? Muchos usuarios son engañados constantemente, así que debes estar muy atento para que a ti no te suceda lo mismo., pero ¿Qué está pasando? Acá te contaremos todos los detalles.

Comienzan las nuevas estafas

Las aplicaciones de transporte como Uber son una herramienta esencial en la vida diaria de millones de personas en México y Latinoamérica, sin embargo, su popularidad ha abierto una puerta a nuevos y peligrosos fraudes que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.

La propia plataforma Uber está advirtiendo sobre el aumento de casos donde delincuentes se hacen pasar por choferes de la aplicación. Estos aprovechan el descuido de sus víctimas a la hora de abordar el vehículo, especialmente en zonas de ocio.

Es una nueva modalidad de estafa, tan sencilla como efectiva, y ha sido identificada por la compañía. Consiste en interceptar a usuarios distraídos para que se suban a un vehículo que no es el que han solicitado a través de la app, por eso, es muy importante que tomes las precauciones necesarias.

La peligrosa estafa ‘soy tu Uber’

La nueva estafa está ocurriendo cerca de bares, conciertos y centros de diversión, donde las personas suelen estar distraídas o han consumido alcohol. La técnica es muy simple: los asaltantes conducen autos de modelo reciente y buscan a víctimas que están esperando con el teléfono en la mano.

Al pasar cerca de la persona, simplemente gritan “¡Uber!” y desafortunadamente, muchas víctimas suben al auto sin confirmar los datos de seguridad básicos, como las placas o el nombre del conductor, pensando que es su coche.

El director de comunicación de seguridad de Uber para Latinoamérica, Eduardo Reyes, explicó que, al subir, el pasajero es llevado a otro destino donde es despojado de sus pertenencias y en el peor de los casos, la situación puede terminar en un robo o algún tipo de violencia.

La solución de seguridad

Ante el crecimiento de esta estafa, la recomendación de Uber es activar el Código PIN en las opciones de seguridad de la aplicación móvil. Esta herramienta de cuatro dígitos funciona como una contraseña secreta entre el pasajero y el chofer.

Es una medida de seguridad bastante efectiva al igual que el adiós a los baches. Al activarlo, la aplicación genera un código al azar para cada viaje. El pasajero debe enseñarle o decirle este código al conductor, pero si el conductor no ingresa el PIN correcto en su aplicación, no puede iniciar el viaje.

Esto obliga a ambas partes a confirmar sus identidades antes de arrancar, dando total certeza de que el servicio contratado es legítimo. Es importante usar esta dinámica de verificación incluso si se pide un servicio para otra persona (un tercero).

El riesgo de no usar tu aplicación

El director de Uber aclara que cualquier viaje que no se contrate directamente en la aplicación no es un viaje en Uber, pues aunque parezca obvio, el nombre de la plataforma se ha vuelto tan popular que los delincuentes lo usan a su favor para engañar a las víctimas.

Si un pasajero sube a un auto sin usar la aplicación, está perdiendo todos los beneficios de seguridad que ofrece el servicio, incluyendo el respaldo de las funciones de seguridad, la cobertura de seguro en caso de accidente y el registro de la ruta por GPS.

La estafa de ‘soy tu Uber’ es una seria advertencia para todos los usuarios en México, pues la distracción es la mayor vulnerabilidad. Siempre activa tu Código PIN de inmediato, pues esta pequeña acción puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una desgracia. Pero si eres de los que prefieren conducir su propio coche, esta noticia te va interesar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com