Cuidado en CDMX, porque hay nuevas multas y vigilancia para ciertos conductores, que podrían hacerte pagar hasta $60 mil pesos. Esto es todo lo que debes saber y conocer para que no te suceda cuando manejes. Ahora, más que nunca, tendrás que prestar mucha atención, porque una multa podría hacerte gastar todo el presupuesto de fin de año.
Hay nuevas multas para quienes se movilizan con esto
En CDMX, las multas están siendo un tema recurrente. Los accidentes se mantienen en aumento y las autoridades han tenido que tomar ciertas medidas. Aunque buscan que todos se apliquen en estas nuevas normas, hay ciertos conductores que tendrán que tomar precauciones adicionales.
De hecho, recientemente, hubo un accidente grave en Iztapalapa, lo que obligó a crear nuevas normas para prevenir este tipo de incidentes. El objetivo es cuidar a la población en general y mantener un control de seguridad al momento en el transporte.
En este caso, nos referimos a multas por el transporte de sustancias peligrosas o tóxicas. Quienes movilicen este tipo de sustancias, deben tomar estrategias adicionales para reforzar la seguridad de peatones, otros conductores y ellos mismos.
¿Cuáles son las nuevas multas que estarán aplicando?
Desde el 10 de octubre, comenzaron a aplicar sanciones de hasta más de $60 mil pesos en aquellos vehículos de carga pesada, materiales peligrosos y sustancias tóxicas. Entre las nuevas medidas, no pueden superar la velocidad máxima de 30 kilómetros, sin importar la zona.
Por otra parte, quienes transporte más de 20 mil litros de hidrocarburos, solo pueden moverse entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, a fin de evitar que haya mucho tráfico por la zona. Tampoco pueden circular en zonas con acceso controlado como autopistas urbanas con altas velocidades.
Pero no será solo restricciones de manejo, también aplicarán certificaciones en la licencia de sus conductores, para comprobar que son personal calificado. Serán dos tipos de licencias exclusivas: E12 para construcción y transporte especializado, y E13 para transporte de sustancias tóxicas.
Esto se une a la verificación constante en puntos aleatorios por las autoridades, para verificar que cumplen con las normas de seguridad. No es solo el transporte pesado, a los conductores les están aplicando vigilancia para eliminar estos accesorios prohibidos.
¿Qué pasa con quienes incumplen las nuevas normas? En ese caso, se reciben sanciones bastantes altas. Por incumplir el horario o rutas, entre 100-300 UMA, por hacer paradas no autorizadas entre 100-300 UMA, por no tener su vehículo señalizado entre 100-200 UMA, y por estacionar en zonas de riesgo, de 500 a 600 UMA (más de $60 mil pesos).
La idea es prevenir, no castigar a los conductores de carga y materiales
Dichas medidas no son un castigo por los accidentes fatales que se han ocasionado. Todo lo contrario, de la tragedia, quieren aprender y aplicar estrategias que contrarresten los riesgos en la población. Las zonas urbanas requieren de atención especial, al momento de transportar sustancias peligrosas.
Los incidentes pueden ocurrir en cualquier momento, pero si se toman medidas preventivas, las consecuencias serán menores y se pueden evitar muchos accidentes. El riesgo de incendios y explosiones en este tipo de transporte, está latente, por lo que, se debe tomar cuidados especiales.
Con dichas medidas, se busca frenar los incidentes viales, mejorar el control del transporte de materiales riesgosos y dar mayor seguridad a los transeúntes. Recuerda que en CDMX, también están aplicando controles a los conductores particulares, así puedes saber si tienes puntos negativos en tu licencia.
Por lo tanto, todos los que se dediquen al transporte de materiales peligrosos, deben acatar estas nuevas reglas para evitar las nuevas multas en CDMX. Un incumplimiento de las mismas, te dejará en serios problemas, y lo peor de todo, en una gran deuda de más de $60 mil pesos. El objetivo es crear una ciudad más segura para todos por igual.

