En el Estado de México (Edomex), la motocicleta se ha convertido en una herramienta súper importante para que miles de personas puedan moverse, pero lamentablemente, el número de accidentes ha crecido muchísimo, casi un 40% en solo cuatro años. Por eso, ha sido urgente poner orden en las calles, ya que muchos motociclistas realizan maniobras peligrosas y al no seguir las reglas básicas han puesto en riesgo la vida de muchos conductores y peatones, pero ¿Qué cambios se vienen? Quédate para descubrirlo.
Nuevas reglas para los motociclistas
El Reglamento de Tránsito de Edomex ha sido actualizado con multas más altas y reglas mucho más claras. El objetivo del gobierno es reducir los accidentes y hacer que la movilidad sea más segura para todos. Ignorar estos cambios podría salirte muy caro, con sanciones que van desde 340 hasta 2262 pesos (3 a 20 UMAs), pero ¿Qué cosas han cambiado?
El foco está en tres áreas, comenzando tu seguridad personal, ya que ahora se deberá usar un casco de verdad, quién viaja contigo, pues ya no se permite llevar niños pequeños sin que se puedan sujetar y el orden en las vías, pues ahora se acabaron las invasiones de carriles y las acrobacias. Las sanciones no solo serán económicas, sino que ahora las autoridades pueden retener tu moto si te agarran haciendo algo peligroso.
Seguridad personal y maniobras prohibidas
Las autoridades se han centrado muchísimo en tu seguridad personal y en el equipo que utilizas. Por ejemplo, si te encuentran a ti o a tu acompañante sin casco o sin lentes de protección, la multa es de hasta 5 UMAs (unos 565 pesos). Pero lo más importante y grave es que te retendrán la motocicleta. Además, ahora tu casco debe tener una certificación especial (que cumpla normas internacionales) y no debe tener más de cinco años de antigüedad.
También hay castigos fuertes para las maniobras arriesgadas y el mal uso de la calle. Si circulas por las banquetas o por donde caminan los peatones, la multa será muy alta, de 16 a 20 UMAs (hasta 2262 pesos). Se te multará con hasta 5 UMAs si rebasas a otro vehículo por el mismo carril, si no pones las direccionales al girar o si conduces sin llevar las luces encendidas.
El reglamento busca proteger a los pasajeros más vulnerables, especialmente a los niños. Si llevas a un menor que no se pueda sujetar por sí mismo o que no alcance a poner sus pies correctamente en los posapies, la multa será de 16 a 20 UMAs y tu moto será retenida. Pero si lo tuyo son los autos de chocolate, también debes tener ojo.
De igual forma, está prohibido llevar pasajeros frente al manubrio y esta infracción también tiene una multa de hasta 20 UMAs. Recuerda que solo puedes llevar el número de pasajeros para el que tu moto fue diseñada. Si transportas carga peligrosa o algo que te haga perder el equilibrio, la multa es de hasta 5 UMAs, por lo que es mejor usar aditamentos especiales como baúles o parrillas.
Multas altas por placas y carriles exclusivos
Las multas más caras van dirigidas a quienes no cumplen con los papeles o provocan mucho desorden en las calles. Si te encuentran sin placa, sin tarjeta de circulación o con tus permisos ya caducados, la multa será de 16 a 20 UMAs (hasta 2262 pesos) y, además, te quitarán la placa. También se castiga muy fuerte a quien invade los carriles que son solo para autobuses (como el Mexibús) o las zonas de bicicletas.
La actualización del Reglamento de Tránsito de Edomex es una medida urgente y necesaria para proteger a todos. Las autoridades han puesto las reglas claras y las multas muy altas para forzar un cambio de comportamiento. Con el uso obligatorio de cascos certificados, la prohibición de llevar niños sin sujeción y las altas multas por circular sin orden, el gobierno busca fomentar una cultura de seguridad vial que salve vidas. Tu motocicleta es una gran herramienta, pero la seguridad siempre es lo primero, por eso México está arreglando el problema de los baches.
