ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nuevas multas para autos en Edomex: Cómo evitar multas por miles de pesos

Por Ignacio A.
26 noviembre, 2025
en Motor
nuevas multas para autos en Edomex

Fuente: Ximena de la Tijera/Unsplash

Alerta por peligrosa falla de seguridad: Riesgo en casi 40 000 autos alemanes que circulan en México

Cambio importante con la licencia permanente en CDMX: Se extiende el plazo por este motivo

China llega a México para revolucionar la movilidad: Autonomía, garantía y precios incomparables

El sistema de multas de tránsito del Estado de México se encuentra en un punto de cambio muy significativo. Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y mejorar las condiciones de circulación para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores, se implementarán nuevas multas para autos en Edomex. En este artículo te contamos cuáles son y qué cambios se incorporan al reglamento.

¿Por qué cambiaron el reglamento de tránsito en Edomex?

En primer lugar, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las multas fijas son inconstitucionales, ya que no permiten valorar la gravedad de cada falta ni considerar las circunstancias particulares del infractor, resolución que empujó al gobierno del Estado de México a reformular el sistema.

Por otro lado, estudios revelaron que el esquema anterior no desalentaba efectivamente conductas de riesgo, ya que conductores reincidentes podían continuar cometiendo infracciones sin consecuencias progresivas, lo cual derivaba en condiciones más inseguras para aquellos que circulaban por Edomex.

Finalmente, por qué están multando en Edomex con más severidad tiene que ver con otorgar certeza jurídica a conductores a través de reglas claras y transparentes. El reglamento anterior presentaba ciertas ambigüedades y algunos vacíos legales que generaban incertidumbre y oportunidades para corrupción.​

¿Para quiénes aplica el nuevo reglamento de tránsito de Edomex?

El nuevo reglamento de tránsito Edomex aplica obligatoriamente para todos los conductores de vehículos automotores que circulen por las vías públicas de jurisdicción estatal y municipal, dentro de los 125 municipios que conforman el Estado de México.

Esto significa que las nuevas multas para autos en Edomex incluyen tanto a vehículos de uso particular como a vehículos comerciales y de servicio público, independientemente de dónde estén registrados. Además, aplican para para ciclistas, que reciben protección legal y obligaciones específicas al circular.

Los peatones igualmente están contemplados en el reglamento, con obligaciones de cruzar en zonas peatonales y respetar señalamientos.​ Es importante señalar que el nuevo esquema aplica uniformemente en todo el territorio mexicano, eliminando disparidades previas entre municipios que aplicaban criterios distintos.

¿Hay nuevas multas para autos en Edomex?

Sí. Existen nuevas multas para autos en Edomex que antes no estaban contempladas o no eran sancionadas con la severidad del nuevo reglamento. Entre las más importantes se pueden mencionar la invasión de carriles confinados y ciclovías, realizar maniobras intimidatorias y violentas y transportar menores en motocicletas.

¿Cuáles son las nuevas multas para autos en Edomex?

Las nuevas multas para autos en Edomex responden a una clasificación que considera la gravedad de cada infracción y el sistema escalonado, de acuerdo con el historial del conductor. Las infracciones se dividen en categorías que van desde faltas leves hasta infracciones muy graves.

En la categoría de infracciones leves, se pueden mencionar conductas como usar inadecuadamente la bocina, hacer señales innecesarias, estacionarse incorrectamente en aceras, camellones o ciclovías. Estas son faltas que no generan riesgo directo a la seguridad vial pero pueden ser sumamente molestas para otros usuarios del transporte.​

Las infracciones de severidad media incluyen los excesos de límites de velocidad, el pasar por alto señalamientos de tránsito o realizar maniobras incorrectas. En este tipo de infracciones ya se puede considerar un riesgo directo a la seguridad vial aunque moderado.

Las nuevas multas para autos en Edomex también consideran infracciones graves que pueden significar la retención del vehículo hasta regularizar la situación, por ejemplo al invadir carriles confinados, conducir sin licencia vigente, no contar con verificación actualizada, circular sin placas o usar dispositivos prohibidos.

Las infracciones muy graves contempladas en el nuevo reglamento también representan las multas más caras Edomex, por el riesgo que implican para la integridad de los demás usuarios. Estas incluyen conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, producir maniobras intimidatorias o violentas y faltarle el respeto a los agentes de tránsito.

Una novedad importante en el reglamento es la incorporación de infracciones específicas para proteger a usuarios vulnerables, como los menores de 12 años cuando son transportados en motocicletas, una de las nuevas multas para autos en Edomex.

¿Cómo funcionan?

El sistema de nuevas multas para autos Edomex funciona mediante tres niveles escalonados que se aplican de acuerdo con el historial de infracciones que no hayan sido pagadas del conductor. De ese modo se establece cuánto cuestan nuevas multas para autos Edomex:

La Multa Mínima, que se aplica a conductores que no posean infracciones previas pendientes de pago, como un modo de recompensar el cumplimiento de las reglas de tránsito y permitir a la vez que quienes cometen una falta ocasional paguen el monto más bajo.​

Multa Media, aplicada a conductores que acumulen entre 2 y 3 infracciones sin pagar, representando una advertencia escalada para aquellos que ya posean multas en su haber e incentivando a que se regularice la situación para evitar complicaciones futuras.

Y por último la Multa Máxima, que se aplica a conductores reincidentes que posean cuatro o más infracciones pendientes de pago y representa un castigo mucho más severo por reincidencia y por el incumplimiento sistemático.​

¿Las multas son más caras?

Sí. Se busca generar multas más caras en Edomex para 2025, produciendo incrementos significativos en comparación con años anteriores. Este aumento tiene dos causas principales. Por un lado, la actualización anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y por otro, que el nuevo esquema permite aplicar montos máximos a reincidentes.

Por ejemplo, conducir sin licencia vigente que antes costaba aproximadamente $2171 fijos, ahora puede costar desde $1814 (multa mínima) hasta $2268 (multa máxima), dependiendo de tu propio historial de infracciones.

¿Qué pasa si soy reincidente en multas de tránsito en Edomex?

Si eres reincidente, según las nuevas multas para autos en Edomex, recibirás sanciones progresivamente más severas, ya que el nuevo reglamento establece la acumulación de infracciones en el historial de cada conductor, generando que cada falta se sancione de acuerdo a multas pasadas.

Además, si cometes una misma infracción específica, dentro de un periodo definido (un año por ejemplo), la multa podría llegar a duplicarse, más allá del nivel aplicado. La reincidencia de infracciones graves como conducir bajo la influencia del alcohol o drogas puede generar una cancelación permanente de la licencia.

El sistema también prevé que reincidentes que acumulen 4 o más infracciones sin pagar reciban como sanción la retención automática de su vehículo, como una medida para incentivar que los conductores a que regularicen su situación, regularizando todas las multas acumuladas.

¿Qué pasa si no pago las multas de mi auto en Edomex?

Al no pagar las multas de tu auto en Edomex, te enfrentas a consecuencias administrativas y legales de gravedad. Por ejemplo, las infracciones se acumularán en tu historial, haciendo que el nivel de sanción de futuras multas aumente considerablemente y generándote más gastos.

Por otro lado, estarás vetado de realizar trámites vehiculares necesarios para circular, como refrendo de placas, cambio de propietario, verificación vehicular o renovación de licencia, hasta liquidar completamente tus adeudos con las autoridades.

Además, las autoridades pueden ordenar la retención de tu vehículo y el retiro de tus placas, impidiendo que circules legalmente y llevándote a pagar todas las multas acumuladas y derechos de depósito vehicular para poder recuperar tu vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar las multas de mi auto en Edomex?

En total cuentas con 15 días hábiles a partir de la fecha de la infracción en los cuales puedes acceder a un descuento del 50% por pronto pago. Este descuento solo aplica si pagas dentro del plazo y si no posees infracciones previas pendientes.​

Después de los 15 días puedes pagar la multa completa, sin descuento, pero debes tener en cuenta que mientras más tiempo transcurra, se generarán recargos y actualizaciones que incrementarán el monto adeudado. Recuerda que las nuevas multas para autos en Edomex buscan mejorar las condiciones de circulación y la seguridad en la vía pública. Además, puedes llegar a recibir multas de $3000 si descuidas esta regla.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com