ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nuevas multas para motos en Edomex: Lo que debes llevar puesto a la hora de conducir

Por Ignacio A.
26 noviembre, 2025
en Motor
nuevas multas para motos en Edomex

Fuente: Denis Shchigolev/Unsplash

Nuevas multas para autos en Edomex: Cómo evitar multas por miles de pesos

Alerta por peligrosa falla de seguridad: Riesgo en casi 40 000 autos alemanes que circulan en México

Cambio importante con la licencia permanente en CDMX: Se extiende el plazo por este motivo

Las autoridades de tránsito han decidido implementar nuevas multas para motos en Edomex, con el objetivo de proteger la integridad de aquellos ciudadanos que circulan en motocicleta, a través de exigencias mucho más estrictas. En este artículo te contamos todo sobre las nuevas sanciones y cómo evitarlas.

¿Por qué cambiaron el reglamento de tránsito en Edomex para motos?

Con el nuevo reglamento de tránsito Edomex para motocicletas se busca mejorar de manera urgente la seguridad vial y, de este modo, reducir la tasa de accidentes fatales que involucren motocicletas. Ya que según estadísticas oficiales, los conductores de motos representan una de las poblaciones más vulnerables en la vía pública.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las multas fijas sin consideración del historial del infractor violaban derechos fundamentales, lo cual obligó a las autoridades a realizar reformas en todo el país, como un endurecimiento de los requisitos de seguridad para motociclistas y un sistema de sanciones escalonadas.

¿Cuáles son las nuevas exigencias para conducir motos en Edomex?

Las nuevas exigencias para conducir motos en Edomex han generado una transformación del reglamento con muchas más rigurosidad para aquellos que decidan circular en motocicleta. En primer lugar, solo los mayores de edad podrán conducir, con licencia específica, obtenida después de aprobar los exámenes pertinentes.

Se exigirá que el casco esté diseñado exclusivamente para motocicletas, cuente con certificaciones internacionales y en buen estado de conservación, además de respetar todas las condiciones necesarias para su uso. Desde luego, su utilización es obligatoria.

También deberán portar gafas de seguridad que no obstaculicen la visión periférica ni sean presionadas por el casco, usar una chamarra, chaqueta o prenda protectora para cubrir los brazos y el torso, guantes certificados y botas cerradas de material resistente.

Los cambios de las nuevas multas para motos en Edomex con respecto a la conducción establecen que solo puedan rebasar por el carril izquierdo, queda prohibido que se transporten cargas que afecten tu equilibrio o visibilidad y completamente prohibido transportar menores de 12 años.

Además, se exigirá la circulación con luces encendidas tanto durante el día como durante la noche, portar accesorios luminosos por la noche, ceder el paso en zonas marcadas, no obstruir cruces peatonales ni rampas, y respetar estrictamente todos los señalamientos de tránsito. No se puede conducir con alcohol en sangre superior a 0.02 gramos por litro.

¿Hay nuevas multas para motos en Edomex?

Sí. El nuevo reglamento introduce cuáles son las nuevas multas para motos en Edomex, muchas que antes no existían o no eran reguladas explícitamente. Por ejemplo, se incrementará la sanción por conducir sin casco certificado. El monto también dependerá del historial de infracciones del conductor.

¿Cuáles son las nuevas multas para motos en Edomex?

Las nuevas multas para motos en Edomex se clasifican de acuerdo con la gravedad de infracción. Las faltas leves como no usar direccionales, no respetar semáforos o incumplir señalamientos básicos se castigan con 5 UMAs, aproximadamente $550.

Otras infracciones como circular a exceso de velocidad, en sentido contrario o no mantener una distancia segura se consideran moderadas, mientras que conducir sin casco, no contar con licencia de motociclista o transportar menores inadecuadamente pueden catalogarse como infracciones graves, lo cual aumenta el costo de la sanción.

En esta categoría también se incluyen la invasión de carriles confinados y conducir bajo efectos del alcohol. Infracciones aún más graves, como transportar cargas peligrosas, realizar maniobras intimidatorias y conducir agresivamente, también implican sanciones más altas según las nuevas multas para motos en Edomex.

¿Cómo funcionan?

Las nuevas multas para motos en Edomex funcionan bajo un sistema escalonado que se basa en el historial de sanciones que hayan recibido los conductores y que se hayan acumulado sin pagar. De este modo la multa mínima se aplica a conductores sin historial o que ya hayan completado el pago de las sanciones recibidas.

La multa media se aplica en el caso de que los conductores sancionados ya posean entre 2 y 3 infracciones sin liquidar, como una manera de advertir de manera progresiva acerca de ese adeudo con las autoridades. Las multas más caras en Edomex se aplican como multa máxima para reincidentes, con 4 o más infracciones acumuladas.

El sistema opera a través de una base de datos integrada, en la que cada infracción se registra vinculada al número de placa de la moto. Cuando empiezas a pagar las multas previas, el nivel de la sanción disminuye, incentivando la regularización voluntaria. Este sistema castiga proporcionalmente a los infractores recurrentes.

¿Qué pasa si acumulo muchas multas para motos en Edomex?

La acumulación de múltiples sanciones sin pagar determina cuánto cuestan nuevas multas para motos en Edomex, ya que las consecuencias de cometer una infracción, con el nuevo sistema, se agravan a medida que el conductor reincide en una misma infracción o en distintas faltas, sin abonar la multa correspondiente.

Lo primero que ocurre es el cobro escalonado en el cual se tiene en cuenta tu historial de multas impagas, lo cual genera que cada vez debas abonar más por las infracciones que cometas. Por otro lado, si acumulas una serie considerable de multas, tu moto será retenida automáticamente por las autoridades de tránsito hasta regularizar la situación.

La retención, además, implica costos de arrastre de entre $200 y $500 y los gastos de almacenaje diario en depósito vehicular, que van entre $200 y $500 por día. A la vez, no podrás realizar trámites vehiculares de distinto tipo, como la renovación de tus placas, un cambio de propietario o la verificación estatal.

Y si reincides en infracciones graves, como conducir en estado de ebriedad, la sanción podría incluir la cancelación de tu licencia, la prohibición de conducir por un periodo específico y un posible arresto administrativo que puede ir de 12 a 36 horas.

¿Qué pasa si no pago las multas de mi moto en Edomex?

Si no pagas las nuevas multas para motos en Edomex, tus infracciones permanecerán registradas en la base de datos de las autoridades de tránsito, lo cual elevará el nivel de cada multa que recibas a futuro, incrementando el monto a pagar. Con el paso del tiempo, las consecuencias se intensificarán, generando recargos.

Por otro lado, tu moto podrá ser remitida a depósito vehicular por agentes de tránsito, lo que te impedirá circular legalmente y, para recuperarla, deberás pagar todas las multas que hayas recibido, junto con los gastos de arrastre y el costo por el almacenaje acumulado.

También se te inhibirá para realizar trámites vehículares, renovar tu licencia o cambiar de propietario. Si vendes tu moto, el nuevo propietario heredará los adeudos asociados a tu placa. Además, deudas muy altas podrían generar procesos cobratorios administrativos o judiciales, lo cual afectará tu historial crediticio.

¿Cuánto tiempo tengo para pagarlas?

Una buena noticia para los conductores de motocicleta es que cuentan con 15 días hábiles desde la fecha de la infracción para abonar la multa con un descuento por pronto pago, que alcanza el 50% del monto de la sanción, una oportunidad muy favorable para no acumular sanciones en el historial.

Después de 15 días, puedes pagar el monto completo en cualquier momento, pero ya sin descuento. Y, entre más tiempo transcurra, se generarán recargos, actualizaciones y distintos gastos administrativos que incrementan el adeudo total.

Las nuevas multas para motos en Edomex buscan establecer un control más riguroso de las condiciones de circulación en la ciudad, para fomentar el respeto por las reglas de tránsito y de los elementos de seguridad que protegen a los conductores al circular en motocicleta. En algunas ciudades, además, puede que recibas fotomultas y esta es la manera de enterarte.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com