Hay nuevas normas en CDMX para la movilidad urbana, si tienes alguno de estos vehículos, alerta con esta información. No será la misma forma de moverte, tendrás que tomar en cuenta, algunos trámites obligatorios para conducir. Puede que no sea tan fácil ir de un sitio a otro como antes, pero es una medida urgente que debes conocer para andar por la ciudad.
Atento a esta información de SEMOVI, si tienes un vehículo como estos
CDMX está a punto de hacer algo diferente, las reglas de tránsito están cambiando, ¿para bien o para mal? Todo depende de cómo lo veas. Lo que sí es seguro es que, andar por las calles, aceras y ciclovías, dejará de ser como antes con estas nuevas medidas.
Si te fijas, en las calles hay muchos vehículos personales eléctricos, como scooters o bicimotos. Estos permiten moverte por la ciudad, a un bajo costo, pues solo necesitas cargarlos y salir de tu casa. O al menos, eso era antes, pues ya se aprobó la reforma en movilidad para CDMX.
Estos vehículos no son tan rápidos como un coche o moto, pero sí pueden hacer mucho daño a peatones si se usan sin control. Por esa razón, las autoridades decidieron regularizarlos. En otras palabras, cualquier vehículo que supere los 25 kilómetros en velocidad, tendrá que cumplir con los nuevos trámites.
¿Cuáles son las nuevas normas en CDMX para la movilidad urbana?
Si tienes un vehículo que supere los 25 kilómetros, entran en una nueva categoría en la ley, llamada VEMEPE. Esto significa que, tendrás que contar con licencia de conducir para manejar (especial para estos vehículos), y también debes tramitar las placas.
Así pues, tener una scooter o bicimoto, sería casi lo mismo que un coche o moto. El tema de emplacar y licencia de conducir, genera gastos adicionales, y por supuesto, debes tomarte el tiempo de hacer esos trámites. A su vez, significa que ahora eres sujeto de ley, cualquier infracción, te genera multas.
Antes no existía una figura para regular a este tipo de vehículos. Si bien, no son tan veloces o grandes, pueden causar accidentes a peatones y ciclistas. El problema es que con tantos que hay en las calles, algunos no los usan con responsabilidad, por eso quieren imponer reglas.
Todo ello, va en sintonía con las fotomultas que están repartiendo en CDMX por estos motivos. Así que con placas y licencia, pueden aplicarte multas si cometes alguna infracción. O incluso, sin saberlo, por eso debes estar atento a las normas de tránsito y cumplirlas a cabalidad.
¿A partir de cuándo debo hacer estos trámites?
Si tienes un vehículo que va a 25 o más kilómetros por hora, tendrás que acatar estas nuevas normas. La gran duda es a partir de cuándo se tendrán que hacer estos trámites. Por fortuna, no tienes que preocuparte de que será de un día para otro, hay un proceso de transición.
De acuerdo con las autoridades, a partir del 15 de septiembre, comenzó la campaña sobre el tema para alertar a los usuarios. Sin embargo, será hasta diciembre de 2025, cuando se establezcan fechas para el trámite. Aunque esto no significa que será de una vez, darán por lo menos 6 meses para el trámite.
Por lo tanto, ante las nuevas normas de la SEMOVI que cambiará la movilidad por completo en CDMX, si tienes alguno de estos vehículos, tendrás que sacar sus placas y licencia. Puede que con los posibles impuestos a los autos baratos de China, la forma de moverte sea más cara, pero son medidas que se tienen que adaptar y acatar. Ya lo sabes, si te mueves con algún vehículo eléctrico personal, pendiente de estos trámites.