Los cambios no se hacen esperar, y en Edomex, hay un nuevo reglamento de tránsito que estará atormentando a algunos y facilitando a otros. Lo cierto es que, la conducción debe ser responsable y con mucho cuidado, si no quieres que tu fin de año se arruine con el pago de multas costosas. El nuevo sistema de multas, modifica todo lo que sabías acerca de ellas.
En Edomex, a partir de hoy tienes un nuevo reglamento con cambios en el sistema de multas
Como parte de la transformación vial, Edomex modificó ciertos aspectos del reglamento de tránsito con el único propósito de mejorar la seguridad vial. Para algunos, será una pesadilla, pero en realidad quieren crear un equilibrio donde todos puedan transitar sin problemas.
El enfoque de estas medidas es que, peatones, ciclistas, transporte público y coches particulares, puedan circular en armonía, con responsabilidad y en acato de las normas. Solo así se logrará un control uniforme que evite accidentes de tránsito indeseados.
Desde hoy, 25 de noviembre, entra en vigencia el nuevo reglamento de tránsito. Entre sus modificaciones principales está el nuevo sistema de multas, prioridades viales y fomento de educación, así como cultura vial. Si no conoces las nuevas multas y reglas, te las enseñamos para que no te agarre desprevenido.
Así es como funciona el sistema de multas y lo que pagarás
Antes, las multas eran fijas y establecidas por el reglamento. Si cometías una falla, salía la multa correspondiente por ella, sin importar si tenías otras pendientes. Ahora todo cambió, hay mayor control y debes estar muy pendiente porque la reincidencia pesa.
En el nuevo reglamento, tu historial tiene peso y poder. Es decir, si cometes una falla, te impondrán multa, pero si vuelves a cometer otra o la misma, verán en tu historial que tienes deudas pendientes, y eso hace que la multa sea aún mayor. En otras palabras, el monto va a depender de las multas que tengas pendientes.
El sistema tiene tres rangos: multa mínima, media y máxima. En la mínima significa que no tienes nada por pagar, así que te aplican la que corresponda por la falta. En la media, es si tienes 2 o 3 multas pendientes, y la máxima en caso de que tengas más de 3 multas por pagar.
Y es que, tener coche en México puede ser más caro desde ahora, no solo por las multas, también por este impuesto que podría convertirse en algo nacional. Por lo tanto, la recomendación es mantenerte informado, respetar todas las normas y estar muy atento de las nuevas disposiciones.
Pero, ¿cómo se calcula la multa? El cálculo sigue siendo con base en UMA, que está en $113,14 pesos. Por ejemplo, si invades un carril de ciclovía o haces una maniobra peligra en moto, te corresponde pagar: mínima 16 UMA, media 18 UMA y máxima 20 UMA.
Incluso, el transporte público tendrá nuevas sanciones. Si dejan en riesgo la seguridad de los pasajeros, se exponen a una infracción de hasta $11 340 pesos. Así que tendrán que tener cuidado de no cometer ninguna medida que infrinja el nuevo reglamento.
¿Qué ventajas tiene el nuevo sistema para los conductores en Edomex?
Puede parecer que el nuevo sistema solo quiere hacerte pagar más por las multas, en realidad, tiene un trasfondo. Lo que buscan es que las personas se sientan en la necesidad de conducir con responsabilidad y evitar que se cometan abusos, pues hasta quienes se estacionen donde no deben, pagarán esto.
Además, como beneficio incluye que, la sanción a pagar será proporcional a tu comportamiento como conductor. Si eres cumplidor de la ley, y solo cometes una falla, será el mínimo. Sí, por el contrario, el conductor está acostumbrado a cometer fallas, pagará más dinero.
Este nuevo reglamento de tránsito, busca que se pague a tiempo si tienes sanciones, y al mismo tiempo que se promueva la educación vial, bajo estándares de responsabilidad. La idea es reducir accidentes, y dar una mejor organización en Edomex. Un sistema que apuesta por la reincidencia con consecuencias, así como premiar a quien cumpla con todas las normas de tránsito.
