Lograr una movilidad de miles de personas, eficiente y rápida, no es una tarea sencilla, y menos en una capital como CDMX, pero esta obra está a punto de cambiarlo. Una promesa que por fin está siendo una realidad, y planea hacer un giro completo de cómo es moverse entre un punto y otro.
Esta obra podrá conectar municipios para una mejor movilidad diaria
La capital mexicana, CDMX, es una gran ciudad que recibe a millones de personas cada día. No solo los locales que viven en la zona, también de otros municipios cercanos, viajan todos los días para trabajar o estudiar. Lo que nos hace preguntar, ¿Cómo disminuir el tiempo de viajes?
Tener transportes públicos eficientes y seguros es lo que se busca, pero si son rápidos, se tiene mayor ventaja. Las personas quieren, es un viaje en el menor tiempo posible, y llegar a su destino a salvo, pero en pocos minutos. ¿Parece imposible? No lo es gracias a este obra.
Una obra que ha costado millones, y casi una década de trabajo, pero que, por fortuna, está a punto de ser terminado. Un proyecto ambicioso que ha prometido ser la solución para miles de personas que viajan a diario y quieren evitar pasar parte de sus vidas en el tráfico.
Se trata del tren interurbano México-Toluca, que conecta CDMX con Edomex. Lo mejor de todo es que, un viaje que duraba más de 2 horas, se reduce a solo 39 minutos. Esto es una excelente opción para quienes, por temas de trabajo o estudio, deben hacer ese trayecto.
Traerá muchos beneficios para la región y los usuarios del transporte público
Por supuesto, el principal beneficio es reducir el tiempo de moverse de un lugar a otro. Con este tren, viajar de Toluca a CDMX, te tomará menos de 40 minutos. Al no tomar tanto tiempo, las personas dejan de estar estresadas por el viaje y pueden disfrutar esos minutos extra en otras cosas.
Pero no solo eso, con el tren se mueven más personas en un solo viaje, lo que ayuda a mejorar el aire de la ciudad, y reducir la contaminación. Los viajes en tren son más cómodos, puedes descansar sin necesidad de manejar, y no tendrás que tomar más transportes para llegar al destino.
Y si esta no es la solución, quizás sea el momento de usar los coches voladores del Medio Oriente, pero mientras esa solución nos llega, la mejor opción por ahora es el tren interurbano. La buena noticia es que se conecta con el metro, en la línea 1 y 12, facilitando el traslado hasta tu destino.
No solo evita contaminación por ser un transporte masivo, es un tren moderno eléctrico que hace un recorrido de más de 57 kilómetros por siete estaciones, evitando el tráfico y congestionamiento. Además, su capacidad de más de 200 personas por unidad en 30 trenes de 5 vagones, se traduce en miles de viajes al día.
¿Ya está operativo por completo? Esto es lo que sabemos y se espera del tren
Por el momento, el tren todavía está en proceso, aunque ya cuenta con cinco estaciones de las siete planeadas. Se espera que durante el año 2025, continúen los trabajos y se abran las estaciones que faltan muy pronto para todos los usuarios.
Mientras tanto, los viajes disponibles pueden ser usados para acortar tiempo y distancias. El objetivo es darle a los usuarios un servicio de forma eficiente y segura para todos. Pues no se quiere otro detalle inesperado como ha sucedido con el Tren Maya.
Con esta obra de más de 5 millones de dólares que reconecta México con otros municipios, se espera que miles de personas puedan beneficiarse y evitar un trayecto tedioso que tomaba varias horas. A partir de ahora, se mejora la calidad en aire, se moderniza el transporte y se crea una forma de viajar acortando distancias.