En la Ciudad de México, muchas personas se sorprenden al descubrir que pueden obtener una licencia de conducir permanente sin necesidad de rendir un examen teórico pero este beneficio aplica solo para ciertos casos, pero si cumplís los requisitos, podrías evitarte más de un dolor de cabeza. Acá te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder a este trámite sin complicaciones.
¿Quiénes pueden conseguir la licencia de conducir permanente sin hacer examen?
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México permite que algunos ciudadanos accedan a la licencia permanente sin tener que pasar por la prueba escrita, esto es posible para quienes ya hayan tenido una Licencia Tipo A en algún momento, aunque ya esté vencida. Lo clave es que ese registro siga siendo válido dentro del sistema oficial.
Este permiso representa una gran ventaja: ya no tenés que renovarla cada tres años, como se hacía antes. Es un trámite que se hace una sola vez y listo. De hecho, la propia SEMOVI señaló que la medida está vigente durante este año (cómo obtener la licencia de conducir gratis), aunque no garantizan que se mantenga para siempre, por lo que conviene aprovecharla cuanto antes.
Hay que tener en cuenta que esta facilidad no es para todos, porque si nunca tramitaste una licencia en tu vida, sí o sí vas a tener que hacer el examen. Pero si ya tuviste una Licencia Tipo A registrada, puedes saltearte esa parte y hacer el proceso más rápido.
Trámite en línea: cómo hacerlo sin perder tiempo
Hoy en día, todo el proceso se puede hacer desde la comodidad de tu casa, pero solo necesitas tener una cuenta en la plataforma Llave CDMX. Desde ahí vas a poder iniciar sesión, empezar el trámite y cargar la documentación requerida, en este caso no hace falta hacer filas ni ir de oficina en oficina.
Una vez adentro, el sistema te va a pedir que elijas cómo quieres pagar: puede ser con tarjeta o generando una línea de captura para hacerlo en el banco. Cuando se confirme el pago (puede tardar hasta 72 horas), te llegará la constancia a tu correo electrónico con tu número de licencia permanente. También puedes descargarla directamente desde tu cuenta.
Eso sí, antes de arrancar, revisá que no tengas multas o adeudos pendientes, porque si no el sistema te va a rechazar. Y si es tu primera vez tramitando una licencia, vas a tener que hacer un curso teórico obligatorio pero en ese caso, el examen no se puede evitar.
¿Y si me toca hacer el examen, qué me espera?
Para quienes nunca tuvieron una licencia antes, el camino sí incluye una evaluación teórica, la prueba tiene 20 preguntas de opción múltiple que cubren temas como límites de velocidad, señales de tránsito, uso del cinturón y respeto a peatones, no es imposible, pero hay que estar bien preparado.
La SEMOVI ofrece una guía oficial para estudiar, una vez que generas la cita en el sitio, te indicarán a qué módulo tenés que ir, qué día y a qué hora. La clave es presentarse con toda la documentación lista y estudiar el material para no tener que repetir la prueba.
Si no se aprueba en el primer intento, puedes volver a presentar el examen, pero vas a tener que pedir una nueva cita. Lo mejor es ir seguro, con todo en regla, y así salir con la licencia en mano sin más demoras (nuevo requisito para sacar la licencia de conducir). Obtener la licencia de conducir permanente en CDMX sin examen es posible si ya tuviste una Licencia Tipo A con registro válido pero el trámite se puede hacer en línea, es rápido y evita futuras renovaciones.