El coche Olinia es una de las promesas del nuevo gobierno mexicano para impulsar al país hacia una nueva era. Una en la que México debería tomar uno de los puestos de liderazgo en esta industria.
En este artículo vamos a hablar sobre Olinia y fecha de lanzamiento; sobre las diferencias que tendrá con respecto a sus principales rivales como Tesla o las marcas chinas. Además, intentaremos despejar todas las dudas sobre este innovador coche de fabricación mexicana.
¿Cómo será el primer coche eléctrico mexicano?
Si te preguntas qué es Olinia, se trata del primer auto eléctrico mexicano; hecho por mexicanos y ensamblado en el país. Y fue Claudia Sheinbaum, quien lo anunció en su primer día como presidente de México.
Entre las palabras de Sheinbaum, emergió una promesa sobre el Olinia, al que se refirió como la futura competencia de las grandes compañías. Es decir, que este coche desafiará el dominio de BYD y Tesla.
«Produciremos el Olinia, un pequeño auto de acceso popular, 100% eléctrico, 100% diseñado por jóvenes mexicanos y mexicanas y ensamblado totalmente en nuestro país», Claudia Sheinbaum.
Lo cierto es que este coche de fabricación mexicana forma parte del Programa de Desarrollo Tecnológico para la innovación. Y el diseño Olinia se hizo para convertirlo en un auto 100% eléctrico y de acceso popular. Es decir, Olinia precio será muy barato y asequible para la mayoría.
Uno de los principales objetivos es producir este vehículo es darle más apoyo al sector eléctrico. Mientras se avanza en la consolidación de México como un líder en tecnología, innovación y sostenibilidad.
México lleva algunos años siendo uno de los principales países productores de vehículos. Y ha crecido mucho en el sector de los coches eléctricos. Sin embargo, carece de un modelo propio y hecho en México. Y si bien hay compañías mexicanas como SEV que están produciendo autos como el E-Wan Cross; estas fabrican en China.
¿Qué significa Olinia?
El significado de este nombre es «moverse» en la lengua náhuatl. Y esto fue lo que motivó a bautizarlos de esta manera. Ya que se busca crear un coche de origen nacional y que identifique a cualquier mexicano. Mientras también responde a las exigencias internacionales en cuanto a calidad y cuidado medioambiental.
Supuestamente, este coche será un modelo que podrá competir en el mercado global. Lo que sería esperar demasiado para un primer modelo hecho en México, pero tampoco es imposible, dada la experiencia trabajando con compañías extranjeras.
Si te interesa conocer más sobre el Olinia puedes ingresar a este enlace oficial.
Las dudas de Olinia, despejadas
Para quienes se preguntan cómo será Olinia, será parte de las populares 100 acciones que propuso la presidente Claudia Sheinbaum para su administración. Además, promete ser una alternativa accesible para todos los mexicanos.
Por la manera en que fue anunciado y todas las promesas que se incluyeron, el coche ha generado mucha controversia.
¿Cuánto costará Olinia?
Una de las mayores preguntas es sobre en cuánto se venderá Olinia. Debido a que, la única información que han revelado sobre el costo es que supuestamente será un coche eléctrico de acceso popular.
Haciendo algunas investigaciones, hemos encontrado que la mayoría de los expertos en la industria estiman que el precio tendría que estar por debajo de los 500.000 pesos. Aunque aún estaría muy lejos de los modelos más económicos.
Lo cierto es que con un precio inferior al medio millón de pesos mexicanos, estaría siendo más económico que un Modelo 3 de Tesla. Sin embargo, habría que evaluar el producto final para ver qué tanto justifica su precio. Ya que Tesla tiene su reputación bien ganada y fabrica coches eléctricos de alta tecnología.
Para ser más específicos y según lo que se ha dicho, el Olinia debería costar más que un BYD Dolphin Mini (398.800 pesos); pero menos que un Modelo 3 de Tesla (749.000 pesos). Sin embargo, se podría decir que su competencia más importante será con el E-Wan Cross de SEV (349.900 pesos). El coche eléctrico más barato de México en estos momentos.
¿Quién fabricará Olinia?
Según los últimos anuncios del gobierno, el auto 100% eléctrico se producirá en el estado de Sonora. Allí, Alfonso Durazo, gobernador del estado, aseguró que su entidad contará con el primer centro de producción del Olinia.
Además, dijo que servirá para potenciar el Plan Sonora de Energías Sostenibles. Espera que ayude a promover la descarbonización de la economía local mientras se impulsan las tecnologías verdes.
¿Cómo será el diseño de Olinia?
El diseño de Olinia está inspirado en los coches eléctricos de pequeñas dimensiones y grandes prestaciones. Como los que ya se están produciendo en China y la India, los principales referentes cuando se trata del desarrollo de estos vehículos.
El objetivo principal del diseño es crear un auto eléctrico compacto, económico, eficiente y práctico. Que pueda adaptarse a las necesidades de entornos urbanos caracterizados por una alta densidad de tráfico.
El coche buscará ser pequeño, de un tamaño cercano a una motocicleta. Pero por supuesto, ofreciendo mayores niveles de seguridad, comodidad y asequibilidad. Por lo que se espera que este auto de fabricación y diseño mexicano, realmente revolucione la industria del país.
Ya que está pensado para destacar y ser eficiente específicamente en ciudades mexicanas. Y claro, también para ser accesible al presupuesto de las familias promedio mexicanas.
¿Tendrá éxito? Es complicado saberlo, sobre todo porque entrará a competir en un mercado que ya es altamente competitivo. Sin embargo, es seguro que el gobierno mexicano ayudará a promover las ventas del Olinia. Sea ofreciendo financiamiento, exenciones fiscales u otros beneficios.
¿Qué diferencias habrá entre Tesla y Olinia?
Cómo sería de esperar, las diferencias de Tesla y Olinia serán muchas. Y es que estos autos eléctricos están pensados y diseñados para dos tipos de consumidores totalmente diferentes. Por lo que sus precios y cualidades también lo son.
Veamos algunas de las principales diferencias que habrá entre Olinia y Tesla:
- Precio: El coche mexicano promete tener un precio bastante menor que el modelo más barato de Tesla.
- Tecnología: Los vehículos de Tesla vienen equipados con tecnología de punta y de clase mundial; mientras que Olinia será un coche bastante sencillo, enfocándose en el funcionamiento básico para ahorrar en costo.
- Tamaño: Los autos de Tesla buscan brindar confort y comodidad. El coche mexicano priorizará el rendimiento y lo práctico, no la comodidad. Por lo que será bastante limitado en espacio.
- Potencia: Los coches Tesla tienen motores bastante potentes. Se espera que coche mexicano tenga un motor pequeño.
Si quieres conocer más sobre autos eléctricos podría interesarte Guía completa de autos ecológicos: Qué significan EV, PHEV, FCEV, MHEV…
¿Cuándo se venderá Olinia, el primer auto eléctrico mexicano?
Si bien hay mucho interés por conocer todos los detalles de este auto de diseño y fabricación mexicana, todavía hay mucho que no se sabe.
De la misma manera que del precio solo existen especulaciones, sobre la fecha en que se comenzará su producción tampoco se puede decir algo concreto. Lo único que quedó claro en el anuncio de la presidente mexicana, es que tendrá que estar a comercializándose antes de que termine su mandato.
El Olinia va a ser el primer coche eléctrico diseñado y producido por mexicanos en México. Promete ser el primero y el que lidere una revolución de la fabricación mexicana en esta industria. ¿Tendrá éxito? ¿Cumplirá lo que promete? Tendremos que esperar y ver qué sucede.