La espera de Olinia se hace larga, pero puede que valga la pena, pues no tendrá nada de competencia, lo que le da camino libre. Los únicos que podían acercársele en precios eran los chinos, aunque México tiene un plan para dejarlos fuera de juego. Esto es lo que sabemos acerca de Olinia, lo que nos espera y las implicaciones económicas de este coche más barato que cualquier otro.
¿Olinia estará libre de competencia? Esto es lo que se sabe
Desde que se anunció el Olinia, han dicho que será el coche eléctrico más barato de México. Es su mayor promesa y lo que a todos mantiene con tanta expectativa. El hecho de comprarte un coche sin tener que gastar todos los ahorros de tu vida, lo hace ideal para cualquiera.
No se trata de un coche con alto lujo o tecnología, su objetivo es ser un auto simple, funcional y económico. No tendrás que gastar en combustible, puedes moverte con mucha facilidad en la ciudad, sin tener que gastar en transporte público.
Pero lo más sorprendente es que, el gobierno quiere darle el camino libre, sin competencia. Quienes podían hacerle frente por el precio, eran los chinos. Sin embargo, una nueva propuesta, hará que los vehículos chinos suban de precio, dejando a Olinia como líder en precio y funcionalidad.
Los únicos que podían competir en precios, quedarán fuera del juego
México está planeando una nueva estrategia sobre su industria automotriz. Quieren seguir el ejemplo de Trump, y darle más poder e impulso a lo nacional, antes que la importación barata. Por lo tanto, piensan aumentar los aranceles de importación en varios sectores, entre esos los coches chinos.
Pero no será solo a los coches chinos, agregarán un 35 % adicional a las motocicletas importadas de China, que son el competidor más cercano a Olinia. Actualmente, tienen entre 0 y 15 % lo que les permitió apoderarse del mercado mexicano.
¿Qué significa esto para Olinia? Bueno, las motocicletas y coches chinos son los únicos capaces de competir en cuanto a precio. Con este aumento en aranceles, muchos van a preferir opciones más seguras, económicas y con mejores beneficios que los vehículos chinos.
En China se fabrican a grandes volúmenes, lo que les permite minimizar costos y ofrecer ofertas muy atractivas. Esa es la mayor competencia, no se les puede hacer frente con esos precios, pero Olinia sí. Además, abren la posibilidad de crecimiento a proveedores nacionales.
¿Qué se espera de Olinia? El coche eléctrico más barato de México
Lo que sí nos queda en claro es que, Olinia no tendrá quien e iguale o se le acerque en precio. Con un costo entre $90 mi y $150 mil pesos, será prácticamente imposible conseguir otro coche funcional por ese dinero. Esto le da al gobierno, una gran ventaja con Olinia que llegará para esta fecha.
A su vez, quieren incluir no solo uno, sino tres modelos que atienden las diferentes necesidades. Es decir, contarán con un coche compacto personal o para parejas, uno más amplio para familias o trayectos más largos, y otro que servirá para negocios como coche de reparto.
La idea de Olinia es ser una facilidad en movilidad para las ciudades. Que cualquier persona con su sueldo y ahorros, tenga esa posibilidad de contar con un coche propio. Si logran sacar del juego a las motocicletas y coches chinos que han inundado las calles, tienen el camino libre.
Sin duda, Olinia puede quedarse con todo el poder y liderazgo en este segmento del mercado, donde el gobierno quiere darle prioridad a la manufactura nacional, al empleo y crecimiento en tecnología. Se busca hacer un coche seguro, que cumpla con todas las regulaciones, pero que sea propio, genere fuentes de empleo y desarrolle la industria automotriz del país.