Uber tiene una opción novedosa, que ayudará a los socios conductores, pero podría ser perjudicial para los usuarios. Atento a esta información que, a partir de ahora, puede cambiar totalmente la forma en que viajas o trabajar por medio de la aplicación de Uber.
Esta es la nueva opción que puede dejarte sin usar Uber
Si eres usuario de Uber, más te vale comportarte bien con tu conductor, porque tus viajes pueden cambiar por completo a partir de ahora. Hasta hace poco, el mando lo tenían los usuarios, pero con esta novedad, los conductores serán quienes decidan.
Es una medida para mejorar la protección de sus socios conductores, pues se han presentado casos en diferentes partes del mundo que los involucran y hacen que su trabajo sea más riesgoso. De esta manera, quieren mejorar tanto la experiencia de usuarios, como la seguridad de sus socios.
Cuando viajas en Uber, hay un sistema de calificación mutua que permite puntuar luego del viaje. Pero desde ahora, los conductores tienen la posibilidad de bloquear a los usuarios. Tal vez, la próxima novedad si te bloquean sea usar estos taxis voladores de Asia.
¿Cómo se utiliza esta nueva función y por qué la lanzaron?
Uber ha sido una aplicación revolucionaria, que modificó la manera de transporte en el mundo. Con una aplicación para saber quién es tu conductor, ver calificaciones, pagar con tarjeta, y ver el recorrido en tiempo real, ha sido la sensación para millones de personas.
Pero, siempre se ha pensado en la experiencia del usuario, en que su recorrido sea visible, ¿Y los socios conductores? Muchas veces ellos también se sienten incómodos con el trato de sus pasajeros, e incluso han tenido incidentes que pueden ser perjudiciales.
Recientemente, se viralizó un caso de una mujer que amenazó a su conductor de Uber con denunciarlo por acoso, por no hacer caso a su petición de rebasar el límite de velocidad. Por ello, varios comenzaron a grabar sus viajes para tener evidencia probatoria, si ocurre algún incidente.
Así que, Uber decidió darle una herramienta poderosa: el bloqueo de usuarios. Así es como funciona, al finalizar un viaje, si el socio da una calificación de dos o tres estrellas al usuario, podrán bloquearlo manualmente mediante un botón sugerido en la aplicación.
En el caso de que el usuario reciba una sola estrella, el bloqueo será automático y el conductor recibirá una notificación confirmando que no volverá a ser asignado con esa persona. En situaciones graves, como incidentes de seguridad, los conductores podrán reportar los hechos desde la aplicación.
Si se confirma que un usuario o conductor violó las Guías Comunitarias o los Términos y Condiciones, su cuenta podría ser desactivada de forma permanente. Además, los conductores pueden configurar una calificación mínima para aceptar viajes para mayor seguridad.
Uber promueve la seguridad en ambos lados, tanto en usuario como en socio
Uber quiere que entre los usuarios existan buenas prácticas para mantener una alta calificación, como estar listos cuando llegue el conductor, respetar el reglamento de tránsito, no hacer comentarios inapropiados, evitar azotar las puertas y mantener limpio el coche.
En cuanto a otras medidas de seguridad, está la opción del uso del Código PIN para los viajes. Esta función permite que, antes de iniciar un viaje, el pasajero proporcione un código de seguridad que confirma que ambos están en el viaje correcto.
Asimismo, la opción de grabar video encriptado desde la cámara frontal del teléfono está disponible para documentar cualquier incidente que pueda surgir durante el viaje. Puede que no te sientas cómodo con otra persona, así que pronto tendrás este robotaxi totalmente eléctrico y autónomo.
Con esta herramienta poderosa para los socios, Uber quiere ofrecer una plataforma segura, cómoda y fácil de usar para todos sus usuarios y conductores. Cada viaje ha cambiado el mundo de la movilidad y quieren seguirlo haciendo, pero con seguridad para ambas partes.