A partir de ahora, esta infracción de tránsito puede costarte muy caro, nada más y nada menos que unos 6 mil pesos. Si no quieres que tu bolsillo sufra este mes, más te vale estar atento y pendiente al momento de conducir por la ciudad, y que no te lleves una sorpresa de miles de pesos.
Esta sanción te puede dejar en la ruina, ¿Por qué es una infracción tan grave y cara?
Las multas y sanciones en CDMX se están endureciendo, y si no tienes cuidado, pagarás bastante por ello. Aunque alertan de posibles abusos en multas de tránsito en esta entidad, la verdad es que tienes que cuidarte de cometer este error o te costará más de 6 mil pesos.
Una ciudad tan grande como CDMX, necesita de atención vial, ya que el tráfico se convierte en un conflicto en horas pico. Pero, hay multas más caras y graves que otras, por lo que tienes que tener el conocimiento de qué se puede y no se puede hacer cuando manejas.
Desde el mes de mayo de 2025, las autoridades han puesta mano dura a las infracciones, y ahora una de ellas te puede costar más de 6 mil pesos. ¿Qué es tan grave? Sabemos que el estacionamiento es un tema delicado en la ciudad, con tantos coches es muy difícil encontrar donde aparcar.
Pero, ahora lo pensarás dos veces antes de estacionarte en un lugar prohibido, porque si te agarran la multa por esta infracción va desde $4525,60 y $6788,40 pesos. Parece una acción inofensiva, simplemente estacionarte por unos minutos, pero es un problema serio.
Si te estacionas en un sitio prohibido, puedes interrumpir el flujo de peatones, ciclistas, otros coches, e incluso lugares destinados para personas con discapacidad. El hecho de estacionarte así sea por muy poco tiempo, deja en peligro a otras personas a tu alrededor.
Muchas veces se obstaculiza rampas de acceso o entradas para vehículos de emergencia, y unos segundos marcan toda la diferencia para salvar una vida. Así que, aunque no lo parezca, es una falta grave que debido a conductores que no la respetan, se implementó una sanción alta.
¿Hay más infracciones de alto valor? Estas son algunas de las que te debes cuidar
No es la única sanción alta que te pueden imponer en CDMX, hay varias altas comunes que son costosas para evitar que se repitan. Por ejemplo, si manejas sin seguro de responsabilidad civil vigente, la multa va de $2262,80 a $4525,60.
No es todo, muchas sanciones no quedan solo en multas económicas, también implican arresto, llevar tu coche al corralón y penalización en los puntos de la licencia. Esto es lo que sucede si conduces bajo efectos de estupefacientes, además de una multa de $6788,40.
Incluso, si tienes alguno de los accesorios prohibidos en tu coche, tendrás multas altas. Recuerda que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es el indicador económico usado en México para calcular multas, impuestos y otros pagos oficiales.
Pero el endurecimiento de las multas no es casualidad, las autoridades locales quieren lograr una movilidad urbana segura y el cumplimiento de las normas. La manera más sencilla de lograrlo es mediante el castigo a culpables que cometan delitos viales.
¿Cómo puedo evitar esta infracción? Estas son algunas recomendaciones que debes seguir
Por supuesto, la recomendación principal es ser responsable y no estacionarte en sitios prohibidos, ni cometer alguna infracción establecida en el reglamento de tránsito. Ahora, con la nueva lista con las multas más caras en CDMX, querrás tener más cuidado al conducir.
Pero es importante que tomes en consideración otras recomendaciones como revisar muy bien en dónde te estacionas, que no haya avisos o señalamientos de ser un área prohibida, para discapacitados, de carga o descarga, ni ciclovía que interrumpa el tráfico de peatones.
Ante la duda, lo mejor es buscar un estacionamiento, o simplemente caminar y parar tu coche más lejos. Evitas pagar una enorme multa, te ahorras combustible y haces algo de ejercicio. Las reglas pueden cambiar, así que consulta fuentes oficiales como el sitio web de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Estacionarse en lugares prohibidos ya no es una simple infracción, sino un acto que puede costarte más de $6000 pesos, además de posibles sanciones adicionales. Si vas a conducir hazlo de manera responsable, segura y en cumplimiento de la ley, así te evitas de gastos extra.