Hace unos años, nadie le apostaría a un coche eléctrico para una carrera de velocidad, pero eso ha cambiado y ahora hasta una pick-up eléctrica supera a cualquiera. Si así como lo lees, una camioneta hasta haciendo de las suyas en la pista de carreras y causando sorpresa a más de uno.
Una extraña pick-up eléctrica arrasa en las pistas de carreras, ¿Es posible?
Cuando hablamos de carreras de velocidad, los motores rugiendo es lo primero que se le ocurre a cualquiera, por lo que un coche eléctrico, podríamos decir que no tiene mucho espacio en las pistas. O al menos eso pensábamos, porque nos están demostrando que son capaces de más.
Lo sorprendente es como su tecnología ha mejorado, igualando la potencia de un motor tradicional, pero con menor contaminación. Y es que, los superdeportivos ya no son algo exclusivo para los puristas que solo creen que el motor de gasolina es el único potente y confiable.
Pero, ¿Una pick-up? ¿Y eléctrica? Así es, durante el Goodwood de 2025, los coches más rápidos y potentes del mercado se consiguieron con un competidor inusual: Una pick-up eléctrica de Ford, que logró humillar a otros deportivos populares como Koenigsegg.
Se trata de la Ford F-150 Lightning Supertruck, una propuesta totalmente eléctrica que está dejando humillados a los coches con motor de gasolina, no tiene nada que enviarle a otros autos tradiciones. Y sus números lo demuestran, ha arrasado durante sus vueltas.
Así fueron los resultados del evento y el poder de la pick-up eléctrica de Ford
A la vista es pequeña y hasta extraña en su forma, pero esconde tres motores eléctricos que le dan unos 1600 caballos de fuerza, nada mal para darse una vueltica por las pistas. Pero también, tiene un diseño aerodinámico que le permite tomar curvas con estabilidad y buen agarre.
Precisamente esas características son las que le dieron un pase en la prueba de Goodwood, que consiste en recorrer 1,89 kilómetros en subida con 9 curvas. Este desafío no es como una carrera con los amigos en la cuadra, se trata de un reto técnico que no todos los coches soportan.
Y por fortuna para Ford, este modelo logró superar con éxito en solo 43,22 segundos, superando incluso a coches como Koenigsegg, Subaru y Porsche. Nada mal para ser su carta de presentación ante el público, quizás esto puede darle un lugar privilegiado entre los fanáticos de las carreras.
Esta victoria es importante para el segmento eléctrico, más ahora que están por rediseñar aspectos básicos como los sonidos. Pero, si están siendo tan potentes, puede que los puristas se sacrifiquen y se queden con el potencial y poca contaminación que los eléctricos ofrecen.
El mensaje está muy claro, el futuro es de coches menos contaminantes y los eléctricos lo están demostrando
No es solo un triunfo para Ford, esta victoria es para todos los eléctricos que están dando lecciones sobre el avance y futuro de este sistema. Un claro ejemplo es esta bestia mecánica que derrota a todos los superdeportivos del mundo, y puede llegar a México.
Te preguntarás, ¿Qué tiene de diferente frente a un deportivo clásico? No se trata solo de su motor y potencia (aunque sí hace una diferencia), cuenta con otros elementos que le dan esa victoria. Por ejemplo, los eléctricos aumentan su fuerza desde cero, mientras que los tradicionales, deben subir revoluciones.
Además, tiene un diseño que lo hace estable a las curvas, y cuenta con un rendimiento constante, gracias a su energía eléctrica. Es decir, su potencia va desde cero y se mantiene, a diferencia que un motor tradicional que pasa por cambios en subidas y bajadas.
Gracias a esta pick-up eléctrica de Ford que pudo humillar a coches deportivos populares, nos damos cuenta de que la transición está más cerca de lo que pensábamos. Ya hay autos eléctricos para todos los segmentos y necesidades, por lo que están creando historia y dando un paso hacia la innovación.