Si eres de México, sabrás que es común ver alguna placa de otros estados circulando, pero ahora te puede salir una multa si lo haces. Acá te explicamos las razones de esta nueva medida para que tomes tus previsiones, antes de que sea muy tarde.
¿Por qué aplicarán multa por placa de otros estados?
Es usual ver autos con placas de otros estados, diferentes al que residen, circulando por las calles, puede que viajen o estén de paso. Hasta allí todo en orden, pero existen personas que se residencian en otro estado y nunca hacen el cambio de placas. Probablemente, para evitar el pago de impuestos asociados a la entidad como la tenencia vehicular.
Ahora, el gobierno busca la regularización de todos los autos por medio un control en cada entidad federal. Por tanto, Chiapas ha optado por modificar la forma en que los residentes de esta entidad circulan con placas foráneas.
Oficialmente, desde febrero de 2025, comenzará el reemplacamiento (así será el reemplacamiento Edomex 2025) y aquellos residentes que circulen con placa de otros estados, podrán recibir multas y sanciones. La idea es regularizar a todos los coches del estado para optimizar la circulación.
Así serán las sanciones a recibir si tienes placa de otro estado
Hasta el momento, el gobierno de Chiapas no ha especificado el monto de las multas ni ha dado mayores detalles. Sin embargo, se aclaró que se aplicará solo a residentes que no haya hecho el cambio a placas locales.
Se espera den líneas claras sobre que tipo de sanción conlleve este proceso y las penalizaciones que se aplicarán. Mantente informado de canales oficiales y realiza tu reemplacamiento lo más pronto posible, si es que aún tienes placa de otros estados.
Chiapas busca con esta medida fortalecer el control administrativo del parque vehicular, mejorar aspectos de movilidad, seguridad y recaudación fiscal. Al garantizar que los vehículos de la entidad estén debidamente registrados y regulados, las autoridades tendrán acceso a información más precisa sobre los automóviles que transitan en sus carreteras.
Además, están implementando el programa de “borrón y cuenta nueva”, que exime de adeudos o recargos a quienes realicen el cambio de placas en tiempo y forma. Quienes cumplan con el reemplacamiento no tendrán que preocuparse por deudas de refrendos, multas o cargos acumulados por años anteriores.
¿Y si soy un turista o visitante? ¿Aplica la multa?
No, las multas y sanciones solo aplican para residentes de Chiapas que no estén regularizados. Los conductores foráneos que visiten el estado podrán circular sin restricciones con placas de sus lugares de origen, siempre que puedan demostrar que no residen en Chiapas. Esto significa que la normativa no afectará a turistas o personas que únicamente transiten temporalmente por la entidad.
Ten en cuenta que, este tipo de medidas no es exclusiva de Chiapas. En otros estados del país, como CDMX, se han enfrentado problemas similares. En la capital, por ejemplo, es muy común ver vehículos registrados en el Estado de México o Morelos, algo que ha llevado a retrasos significativos en los trámites vehiculares debido a la alta demanda. Por ello, todos estos coches se quedan sin circular.
Este fenómeno refleja cómo muchos conductores buscan evadir las cargas impositivas que tiene la tenencia en ciertos lugares, lo que deriva en una saturación en otros estados menos estrictos. En el caso de Chiapas, sin embargo, el gobierno parece decidido a frenar esta práctica a nivel local y optimizar la gestión vehicular con esta nueva normativa que entrará en vigor en menos de un año.
El anuncio del Gobierno de Chiapas de implementar un programa de reemplacamiento vehicular acompañado de multas para quienes circulen con placas foráneas, marca un cambio en la gestión vehicular del estado. Esta medida busca garantizar que los residentes locales cumplan con las disposiciones legales, así como mejorar la administración y control del parque vehicular.