En México, hay una situación de incertidumbre en la industria automotriz, una planta de autos podría cerrar o replantear su estrategia. ¿Seguirán cerrando? Puede que los próximos años sean decisivos para conocer el rumbo de la producción y exportación de coches en el país. Estamos ante una de las eras más inciertas que ha vivido el sector automotor.
Una nueva planta de autos en México, podría estar dudando su permanencia
Se viven tiempos de dudas e incertidumbre en México. No es la primera mención sobre cierre de plantas de coches, sabemos lo que pasó con Tesla y sus planes, así como BYD que intentaron crear plantas gigantes en el país, pero todo quedó en promesas y olvido.
Además, recientemente se anunció el cierre de la planta CIVAC en Morelos de Nissan, lo que nos indica que la incertidumbre no es un rumor, es una realidad. Si no sabes la razón, todo se debe a las políticas que está tomando Trump.
Ahora, Mazda está reconsiderando su estrategia, y podría venir otro cierre. Aunque no han confirmado nada y están a la espera de mayor claridad con los aranceles y el T-MEC, sí han revelado que su producción ha bajado, y es posible que tengan que tomar medidas extraordinarias.
Así está la situación actual y lo que pasará si Mazda decide cerrar su planta
De acuerdo con Inegi, Mazda en México ha bajado los envíos en un 28 %, pero no se trata de solo el volumen de producción, también deben pagar el 25 % de arancel por importar sus coches desde México. Esto significa que están ante un dilema si no logran resolver el conflicto.
Las disposiciones del T-MEC, están limitando la posibilidad de importar partes más baratas de Asia, lo que hace que los coches ya no sean tan económicos. Y ante la ola de autos chinos en el país, cada día les cuesta más y más competir con ellos.
Aunque esto puede cambiar dentro de poco, pues México cedió ante la presión y está planteando subir los aranceles a los coches chinos. Sin embargo, por el momento, la competencia de precios está haciendo que las marcas se vean obligadas a cambiar sus estrategias.
El problema es que Mazda, no puede esperar mucho tiempo a que se resuelvan los conflictos y políticas entre México y Estados Unidos. Se hará una revisión del T-MEC dentro de poco, pero estas negociaciones toman su tiempo, hasta llegar a acuerdos favorables.
Si el gobierno de Trump, se impone con nuevos aranceles, Mazda está analizando un plan B para afrontarlo y mantenerse en México. A pesar de que el volumen bajó, la marca piensa compensar las importaciones con capacidad adicional en su planta, pero no revelaron mayores detalles.
¿Continuarán cerrando plantas de coches en México? Se avecinan tiempos de incertidumbre
El cierre de plantas es un tema delicado, esto trae atraso a la región, menor economía y por supuesto, pérdida en miles de puestos de trabajo. Ya se está viviendo con Nissan, que aunque cerrará por estas razones, es posible que la incertidumbre y tensiones políticas, tenga cierto peso en su decisión.
El gran obstáculo y reto, será mantener en el corto plazo la capacidad de producción, coches nuevos y sortear todas las pruebas que se vengan en cuanto a los aranceles o cambios en el mercado. Si los precios suben demasiado, simplemente la demanda del público también bajará.
Es un gran dilema encontrar ese punto de equilibrio que beneficie a las marcas en rentabilidad, y al mismo tiempo sea un precio justo para los usuarios. No sabemos qué sucederá en el corto plazo y si las tensiones bajarán, pero es posible que veamos cambios estratégicos en las marcas.
Por lo tanto, la posibilidad de que otra planta de autos en México cierre, sigue siendo alta. Por ahora, Mazda no lo ha confirmado ni negado, pues quieren continuar en el país, pero si el mercado no es rentable ni atractivo, tendrán que generar cambios importantes e inevitables para continuar dando al púbico mexicano, la misma calidad y tradición de siempre.