¿Sientes que hay abuso de poder en las multas de tránsito? Una denuncia alerta a la comunidad que se están implementando medidas innecesarias en la seguridad vial, que solo buscan una manera de recaudar dinero afectando a los conductores.
¿Se están haciendo multas al azar? Esto es lo que denuncia el PAN
Las multas están aumentando en CDMX y Edomex, esta lista con las multas más caras lo comprueba. Pero para algunas personas, no se trata de medidas de seguridad, sino una estrategia disfrazada que solo busca recaudar dinero, sin importar el impacto a los conductores.
Luego de que las multas de tránsito estuvieron paralizadas por un tiempo, han regresado renovadas y más alertas que nunca. Los radares móviles y los controles policiales buscan mantener buena seguridad vial y que todos respeten las normas, pero hay denuncias de posibles abusos de poder.
Esto es lo que denuncia el Partido Acción Nacional (PAN), que según el diputado Mario Sánchez, se busca perjudicar a los conductores con multas arbitrarias y sin sentido. De acuerdo con su denuncia, la ciudad no cuenta con la señalización clara en todas las calles y esto hace que las multas pierdan efecto.
Su solución es que los conductores tengan conocimientos reales de las normas de tránsito y fomentar una estrategia de educación vial, más que una estrategia de multas y sanciones en donde solo se cobre y castigue al los conductores.
¿Las multas solo sirven para recaudación? ¿Es prevención o un negocio?
El objetivo de las multas de tránsito es sancionar a quienes incumplen con las normas, pero en teoría de los denunciantes, los abusos de poder en multas son arbitrarios y el único objetivo que persiguen es la recaudación de dinero, a costa de la seguridad.
Uno de los puntos más preocupantes expuestos por Sánchez, fue el incremento en el número de infracciones generadas por radares y cámaras. Según los datos citados por el diputado, más de 7 millones de multas fueron emitidas en 2024, cinco veces superior a la del año anterior.
Pero el problema radica en que, el aumento no incluye una mejor señalización o calibración de radares, lo que, en su opinión, vulnera los principios jurídicos. Si las reglas no son claras y no se mejoran las señales de tránsito, no tendrían moral para exigirle al usuario.
Otro elemento que ha encendido las alarmas es el uso de radares móviles por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El PAN advierte que su falta de señalización y verificación los convierte en una trampa para los conductores, quienes no tienen manera de saber donde estarán.
¿Qué solución propone PAN para evitar los abusos en las multas de tránsito en CDMX?
Para todo problema existe una solución, y de acuerdo con el partido político PAN, en unos días presentarán una iniciativa legislativa para evitar estos abusos. El plan busca que toda multa que sea impuesta en zonas sin señalización, quede sin validez, y que los radares sean señalados y verificados.
De esta manera, cuando se apliquen las multas sea con certeza y razón, no de forma arbitraria como una trampa hacia los conductores. Además, quieren promover educación vial y medios de información sobre las normas de seguridad y de tránsito.
Las multas están costosas y ahora, más que nunca, debes tener cuidado al conducir. Incluso, si te imponen una sanción y no pagas a tiempo, la consecuencia es peor con esta multa adicional. Así que, el debate sobre la efectividad de los radares y multas sigue estando en la mesa.
Sea un posible abuso con las multas de tránsito o una medida de prevención, tendrás que manejar con cuidado en CDMX si no quieres llevarte una sorpresa en tu bolsillo. La denuncia del PAN abre una discusión sobre estas medidas, y solo el tiempo y las pruebas dirán quién tiene la razón.