Una nueva era de coches se aproxima al mercado, así será el primer todoterreno que no usa ni gasolina ni electricidad. Funciona con otro tipo de combustible diferente, pero que servirá para darnos más alternativas hacia la movilidad del futuro. Es la idea de las marcas, ofrecer nuevas opciones que sean potentes, rendidoras y viables para el mañana.
El primer todoterreno con un combustible diferente
Contar con coches que no emitan contaminación es el principal objetivo mundial del momento. Paso a paso vamos logrando una transición, sin embargo, no es tan sencillo como se plantea. Cada combustible tiene sus ventajas y desventajas, lo que hace complicado una adopción masiva.
Por ejemplo, la gasolina, que es la que hemos usado desde hace décadas, es altamente contaminante al ambiente. Por otra parte, están los eléctricos, que no contaminan, pero quieren de electricidad suficiente para su carga, estaciones y horas de recarga.
Por ello, ha surgido una nueva alternativa: el hidrógeno. Y es Toyota la encargada de impulsar este sistema en su Tacoma H2-Overlander Concept, el primer todoterreno que funcionará con el hidrógeno. Forma parte de las alternativas sustentables que está generando la marca.
Lo que te espera de la nueva Tacoma H2-Overlander
Cabe aclarar que, este modelo es un concepto experimental. No se tiene una fecha de producción establecida, pero si contamos con más alternativas de combustible, mayor será la transición en el mundo. La ventaja del hidrógeno es que no contamina, ni necesita de horas para su repostaje.
De hecho, no es la única marca que está apostando por el hidrógeno como combustible. Hyundai ha creado una planta para pilas de hidrógeno, que puede ser un gran paso hacia el futuro de esta fuente de combustible. En el caso de Tacoma, se esperan grandes novedades para esta tecnología.
El objetivo es crear fuentes limpias de movilidad, pero al mismo tiempo soluciones. Y Tacoma H2-Overlander, no solo será potente, también podrá ser capaz de cargar dos coches eléctricos y generar su propia agua. Todo esto funciona a través del vapor que emite y se recupera para obtener energía.
No es solo un coche todoterreno, también es una batería potente que puede cargar hasta una casa completa o campamento. Así que, si viajas y amas acampar es tu coche ideal. En cuanto a potencia, no te vas a quedar corto, cuenta con dos motores eléctricos con 547 caballos de fuerza juntos.
Su tecnología todoterreno te permite recorrer largos trayectos, sin importar el camino y condiciones. Además, tendrás autosuficiencia para un viaje. Su sistema funciona reutilizando el vapor del hidrógeno en agua, para ser usada en duchas o lavados, aunque no se puede beber, es una gran alternativa ecológica.
¿Será el hidrógeno la gasolina del futuro?
Una duda que tiene a muchos pensando, es sobre este combustible que promete ser una opción futurista. Por el momento, quienes tienen la delantera son los eléctricos, pero contar con otras alternativas para no poner en peligro la red eléctrica, puede ser una muy buena opción.
Aunque siguen ganando terreno los coches de hidrógeno, y tecnologías de repostar como estos cartuchos portátiles, van a funcionar para su adopción masiva, todavía falta un largo camino para que sean una alternativa viable en la movilidad. Pero no dejan de sorprendernos con sus ideas.
Sin duda, Tacoma H2-Overlander es una tecnología que combina lo urbano con el todoterreno. Un coche que nunca te dejará varado en el camino, pues fusiona la potencia, rendimiento y comodidad, todos los elementos necesarios para salir de viaje, sin preocupaciones.
Por el momento, este primer todoterreno, con un combustible diferente a la gasolina y electricidad, sigue en espera de ver las calles. Sin embargo, es una muestra de lo que planea Toyota para el futuro, y las facilidades que podemos tener con más alternativas en cuanto a combustible. La movilidad limpia y sin emisiones, tendrá suficientes opciones para el futuro.
