Que el coche maneje por ti, es una realidad, aunque no disponible para cualquiera. Pero está por cambiar con el primer coche autónomo para uso privado. Y no es Tesla ni BYD, se trata de otra tecnología que está siendo probada y promete estar muy pronto circulando por las calles. Es posible que la conducción autónoma esté más cerca de lo que esperamos.
Comprar tu propio coche autónomo de nivel 4, se convertirá en una realidad
Desde que se abrió la posibilidad de la conducción autónoma, se ha desatado todo un dilema. Se cuestiona su seguridad, viabilidad, así como fuente de empleo para conductores, pero lo que veíamos como un futuro de ciencia ficción, ya es una realidad.
Empresas como Tesla, BYD, Uber, y Waymo, han tenido su participación en lograr que la conducción autónoma sea un hecho, y muchos han probado este sistema. Sin embargo, aunque los coches privados tengan asistencia de conducción, no se conducen solos.
Se debe contratar empresas que te hagan el viaje mediante un coche autónomo. Pero esto está por cambiar, llegará el primer coche totalmente autónomo nivel 4 para que te despreocupes de manejar. Se trata de una empresa llamada Tensor de Estados Unidos.
Esta es la tecnología que incluye el Tensor Robocar
El objetivo es que, para 2026, puedas comprar tu coche autónomo Tensor Robocar. Este SUV eléctrico es bastante amplio y llamativo con un diseño del futuro. Puede usarse como un auto tradicional manejado por ti, o de forma autónoma de nivel 4.
Los pedales y volante se esconden, lo que facilita su uso y espacio. El sistema en sí, cuentan con sensores y radares para que se conduzca sin intervención humana. Tal como se espera que pase con los robotaxis que inundarán las calles, y amenazan a los taxistas.
Tensor Robocar es muy diferente al resto, tiene más de 100 sensores, 37 cámaras, 5 radares Lidar, 11 radares comunes 16 detectores de colisión, sensores ultrasónicos, detector de humo, micrófonos, y muchos más elementos que te harán sentir en una nave del espacio.
Pero todo ello, asegura que tengas un viaje seguro y protegido. Ese es un tema controversial que rodea a la conducción autónoma, si verdaderamente es segura o todavía requiere de la intervención humana. Con toda esta red tecnológica, seguro lo sabremos.
Incluso, puede operar en climas extremos como nevadas o niebla densa. Aunque es posible que necesite de ayuda humana en ciertos casos de emergencia. Pero no es solo tecnología, mecánicamente cuenta con una batería capaz de recargar el 80 % en solo 10 minutos.
Y por supuesto, su IA no se queda atrás. No solo te permite viajar sin conducir, también puedes darle órdenes, como que te lleve a cierto destino o que busque a tal persona, todo bajo datos guardados que elevan la experiencia de manejo a un nivel superior.
¿Llegará a México y a qué precio? Esto es lo que sabemos
Todas esas promesas, nos lleva a preguntarnos ¿llegará a México? Se planea comercializar para mediados de 2026, pero estará disponible en Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. No sabemos si expandirán a más mercados, pero si se convierte en un éxito es muy probable que sí.
Su precio no ha sido revelado por el momento, pero han anunciado que será accesible para que más personas puedan probar esta experiencia. Aunque no esperes un monto barato, con esa tecnología, tamaño y funciones, su costo será elevado.
Este primer coche autónomo de nivel 4, hará la competencia a los robotaxis, y será un nuevo paso hacia la movilidad privada. Esto puede ser bueno o malo, depende de cómo se maneje, por ejemplo en Japón, están probando la conducción autónoma como solución a la falta de transportistas. Aunque queda el dilema por la pérdida de empleos y la seguridad vial, es un paso hacia el futuro.