¿Sabías que existe un motivo para quitar las licencias de conducir sin cometer infracciones? Aunque no lo creas, sí hay una razón para dejarte sin este documento. Y no necesariamente significa que haya hecho algo malo o incumplas con las normas de tránsito. Te vamos a explicar cómo puede suceder, ya que es una situación que le podría pasar a cualquiera.
¿Pueden quitar las licencias de conducir? Esto es lo que debes saber
Si tienes una licencia de conducir, sabes que no puedes manejar sin este documento. Sin la licencia, cometes una grave falta que puede costarte muy caro. Pero hay una razón para que te la eliminen o no puedas renovarla, incluso sin ni siquiera haber cometido alguna infracción.
¿Injusto? La verdad es que, esta medida esconde protección y asegurar que todas las personas que manejan, estén en condiciones de hacerlo. No se trata de discriminar algún sector de la población, por el contrario, buscan que se mantengan seguros y a salvo.
Por lo tanto, la manera en que pueden quitarte tu licencia de conducir, es si no cuentas con las condiciones físicas y mentales adecuadas para manejar. Conducir un coche o moto requiere de responsabilidad y habilidades para hacerlo. Por algo te evalúan en un examen práctico y teórico para comprobar que sabes y puedes.
Pero, ¿qué pasa si por los años o alguna enfermedad esas condiciones cambian? En caso de que ya no cuentes con las habilidades necesarias, podrían eliminarte tu licencia. Así que si tus capacidades han disminuido, puede que sea el momento de colgar tus llaves del coche.
¿Hay una edad máxima para tramitar mi licencia de conducir?
Una edad máxima como tal, no hay en México. Es decir, cualquier persona sin importar si es adulto mayor, puede renovar y manejar su auto sin problema. La raíz del asunto es que, cuando tus habilidades dejan de ser las ideales para conducir, no podrás renovar.
Esto pasa con adultos mayores que tienen enfermedades degenerativas, o personas con discapacidad por alguna condición o accidente. Por lo tanto, si quieres conducir y eres adulto mayor, con discapacidad o tienes alguna enfermedad, tendrás que pasar por controles integrales y médicos.
Los estudios se hacen para certificar que cuentas con las habilidades necesarias tanto mentales como físicas para conducir. Es una forma de demostrar que no eres un peligro al volante para ti, ni para otros en las vías. Si cumples con los exámenes, podrás renovar tu licencia.
Ten en cuenta que a partir de ahora, hasta los scooters y bicimotos necesitarán de licencia de conducir, así que hasta para estos vehículos, tendrás que demostrar tus capacidades de manejo. En caso de que necesites renovar tu licencia de manejo, esto es lo que necesitas:
- Identificación vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio menor a 3 meses
- Acta de nacimiento
- Comprobante de pago del trámite
- Constancia médica, tanto física como mental, si es necesario
Consejos para que conserves tu licencia sin problemas
Cuidar y conservar tu licencia no es tan complicado como piensas, solo debes tener en cuenta que este documento es lo que te asegura tu capacidad de conducir. Sin ella, no puedes manejar porque sería un delito conducir sin la licencia vigente.
Por supuesto, tu deber es cumplir con las normas de tránsito para evitar infracciones que puedan llevar a que te quiten la licencia. Sin embargo, en caso de que un médico te indique que no puedes renovar ni manejar, lo mejor es que acates esa decisión.
Se trata de tu salud, seguridad y la de los demás. También existe la opción de la licencia de conducir permanente (que será hasta esta fecha), pero al igual que la tradicional, debes pasar por los mismos exámenes físicos y mentales a fin de demostrar tus condiciones.
Por lo tanto, aunque estén quitando las licencias de conducir en México, se trata de una medida de seguridad que puede salvarte la vida y busca protegerte. No se trata de un máximo de edad que te impida conducir, sino de condiciones aptas o no aptas para manejar por las calles. Porque siendo sinceros, conducir es un acto de responsabilidad y mucho cuidado.