En México hay una invasión de coches chinos, que están llamando la atención de los usuarios, por su diseño, eficiencia y sobre todo precios. Pero, ¿Te conviene comprar uno de estos coches? Esta es la realidad de lo que debes conocer y tener en cuenta antes de comprarlo.
La realidad detrás de la compra de coches chinos en México
Los autos chinos han llegado para quedarse, y encontraron en el mercado mexicano un refugio de Estados Unidos y sus aranceles, con una alta demanda. De hecho, aunque BYD se echó para atrás con la construcción de su fábrica, sigue apostando en México (ahora con nueva marca).
No se puede negar que cuentan con coches eléctricos más económicos, con alta tecnología, buen diseño y eficiencia, pero ¿Conviene comprarlos? ¿Cómo y en cuánto tiempo llegan al país? ¿Y si necesito reparaciones es fácil conseguir repuestos?
Los coches se fabrican en plantas en China, principalmente en ciudades como Shenzhen, Shanghai y Tianjin. Una vez se ensamblan, les toma entre uno y dos meses hacer el recorrido para llegar hasta México, dependiendo de la ruta tomada y la ciudad de destino.
Al llegar al país son distribuidos a los centros autorizados de cada marca. Por ejemplo, BYD cuenta con concesionarios en varias ciudades principales del país como CDMX, Monterrey y Guadalajara. Así que, si hay coches disponibles, no tendrás que esperar tanto por uno de ellos.
Un precio atractivo contra la competencia, pero ¿Y los seguros y reparaciones?
Otro aspecto a considerar es la relación costo-beneficio. Sabemos que los coches chinos tienen precios competitivos debido a su sistema de producción que disminuyen costos comparados con otras marcas europeas o japonesas. Sin embargo, el precio base no es lo único a tomar en cuenta.
Antes de tomar una decisión, tienes que tener en claro, cuánto te costará mantenerlo, el precio de una reparación, si hay repuestos y el precio de una póliza de seguro. Lo primero es que, las aseguradoras no están familiarizadas con estas marcas o tienen límites de cobertura.
La razón a esto, es que no hay tantos repuestos para estas marcas como con otros modelos populares. No hay ensambladoras locales para coches chinos en el país, lo que implica que los repuestos deben importarse desde China, y esto podría tardar tiempo.
Las aseguradoras no tienen forma de calcular costos en caso de accidentes, donde se requieran cambios rápidos. En caso de necesitar una reparación o mantenimiento, tendrás que acudir al servicio técnico que te asigne tu concesionario, ya que pocos mecánicos están familiarizados con estas marcas.
Estos son los elementos claves que tienes que considerar antes de comprar un coche chino
Posiblemente, el único coche que pueda hacerle la competencia directa en precios sea Olinia, pero hasta que salga al mercado y quieras economizar con un coche chino, debes tomar en consideración algunos elementos clave antes de comprar.
Primero, debes preguntar al concesionario si cuentan con repuestos en el inventario local o el tiempo de espera. Asimismo, investiga el costo del servicio de mantenimiento regular y si hay talleres cerca de donde vives para que no tengas que paralizar tu auto en caso de accidentes.
Verifica la duración de la garantía, qué cubre exactamente y si aplica en todo el país. Si buscas un coche moderno, económico y con tecnología, los autos chinos son la mejor opción. Pero, si lo necesitas para viajes largos y frecuentes, toma en cuenta el tema de reparaciones y seguro antes.
El mercado de coches chinos en México está creciendo, pero todavía enfrenta desafíos logísticos y de infraestructura que pueden afectar al consumidor final. Hasta que no tengamos una planta como la de BYD, hay que tomar en consideración la realidad e informarse lo suficiente antes de comprar uno.