El Reemplacamiento Edomex 2025 es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos en Edomex. Por lo que si posees un automóvil y vives en el Estado de México, tendrás que realizar el reemplacamiento en 2025. Y en este artículo vamos a contarte todo sobre cómo hacer el Reemplacamiento Edomex.
También te hablaremos de los requisitos, el costo del trámite y dónde debes realizarlo.
¿Qué es el Reemplacamiento Edomex?
El Reemplacamiento Edomex 2025 es un trámite totalmente obligatorio en el Estado de México. El cual fue diseñado como parte de los esfuerzos del gobierno local para mantener el registro vehicular actualizado y así, poder brindar mayores garantías en la seguridad vial.
Si bien podría parecer algo innecesario para muchos o un trámite tedioso, lo cierto es que debe realizarse y en el plazo establecido. De lo contrario, habrá consecuencias de gran importancia para quienes circulen con automóviles sin las placas del Reemplacamiento.
Así que, va a ser clave que realices el Reemplacamiento Edomex en el periodo de tiempo que se establecerá.
También deberías leer nuestro artículo sobre Hoy No Circula: Guía para no perderte en el tráfico.
¿Quiénes deben hacer el Reemplacamiento Edomex 2025?
Según la información oficial publicada por el gobierno del estado de México, los dueños de los automóviles que presenten estas condiciones deben realizar el Reemplacamiento Edomex 2025:
- Los automóviles que posean placas del 2019 y años anteriores que no realizaron la renovación durante el 2024.
- Los automóviles de servicio particular que lleven placas de circulación que hayan sido expedidas en el año 2020 o en anteriores.
- Cualquier automóvil con placas del Estado de México al que se le desee reemplacar para obtener los beneficios que otorgan para quien lo haga.
Lo cierto es que realizar el Reemplacamiento Edomex 2025 es un trámite obligatorio y que lo mejor que puede hacer alguien que es dueño de un vehículo, es reemplacar.
Requisitos del Reemplacamiento Edomex
Para realizar el trámite hay que cumplir con ciertos requisitos y poseer documentación específica. Necesitarás lo siguiente:
- Una identificación oficial y vigente, puede ser el pasaporte o la licencia de conducir, entre otros.
- La Tarjeta de Circulación, la cual debe estar vigente.
- Un comprobante de domicilio, se aceptan recibos de servicios como luz, agua o teléfono. Recuerda que no deben tener más de 3 meses de antigüedad.
- El comprobante de verificación vehicular vigente, es obligatorio para que se pueda garantizar que el vehículo cumple con las reglas ambientales.
- La factura de origen del automóvil, este documento será el que acredite que el auto fue comprado y te pertenece.
- Las placas anteriores o un documento jurídico que acredite el motivo de la carencia de estas.
Costo del Reemplacamiento Edomex en 2025
El costo de Reemplacamiento Edomex es diferente según el tipo de vehículo que se posee. Y son los siguientes en 2025:
- Autos convencionales: El costo para reemplacar autos convencionales es de 1014 pesos.
- Vehículos de carga: Para un vehículo de carga pesada el costo del trámite asciende a los 2018 pesos.
- Motocicletas: Por su parte, el reemplacado de las motocicletas cuesta unos 755 pesos.
Cómo hacer el Reemplacamiento Edomex en 2025 paso a paso
De acuerdo ahora vamos a hablar de lo más importante sobre el Reemplacamiento Edomex y cómo hacer lo. Estos son los pasos que debes seguir para que sea un proceso rápido y sencillo.
Ten en cuenta que este puede efectuarse de forma presencial o en línea.
Primer Paso: Revisa la información oficial
El primer paso para iniciar este proceso es ingresar al portal oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México. Allí tendrás que revisar si se ha actualizado la información sobre los requisitos, los costos del trámite y los plazos para realizar el Reemplacamiento.
Como sabemos, este tipo de trámites suelen tener algunos cambios a medida que transcurren los años y aparecen nuevas necesidades.
Segundo Paso: Reúne los documentos requeridos
Si bien no son documentos complicados de reunir, es importante tomarnos un tiempo para hacerlo con calma. Sacar algunas copias si es necesario y tener todo en una carpeta antes de iniciar el trámite.
Tercer Paso: Inicia el trámite
Como mencionamos, el trámite puede realizarse en línea o de manera presencial. Suponiendo que eliges hacerlo en línea, debes ingresar al portal web oficial e ir al apartado del Reemplacamiento Edomex 2025.
Cuarto Paso: Llena el formulario
Dentro de la sección del Reemplacamiento tendrás que llenar un formulario con todos los datos de tu vehículo. Debes hacerlo con cuidado, verifica cada dato al menos dos veces para garantizar que no tendrás problemas luego.
Quinto Paso: Realiza el pago
Luego de terminar de rellenar el formulario te darán la información para realizar el pago. Debes hacerlo tan pronto como te sea posible para continuar con el proceso del Reemplacamiento Edomex 2025.
Sexto Paso: Busca tus placas nuevas
El último paso es ir a buscar tus placas nuevas en el lugar que te sea indicado. Por supuesto, luego solo debes quitar las placas viejas y colocar las nuevas para poder circular con total tranquilidad dentro del estado de México.
¿Cuánto dura la nueva placa vehicular Edomex?
Las placas en el Estado de México tienen una vigencia de 5 años desde el momento en que son expedidas. Por lo que siempre es útil anotar estas fechas para evitar olvidos y problemas con las autoridades de tránsito.
Sin embargo, para quienes pudieran olvidarlo siempre existe una alternativa. La cual consiste en ingresar al portal de Servicios al Contribuyente del Edomex y conocer la fecha exacta de cuándo fueron expedidas las placas. Una vez en el apartado («Control Vehicular»; «Trámites electrónicos», «Consulta vigencia de placa»), solo debes digitar el número de tu placa.
¿Qué pasa si no haces el reemplacamiento?
No realizar el Reemplacamiento Edomex 2025 va a traer consecuencias muy negativas para los conductores del estado. Y estas son las más relevantes:
- Multas económicas: Quienes tengan vehículos sin las placas nuevas se enfrentarán a multas de tránsito. Las cuales pueden alcanzar las 20 UMA (Unidades de Medida y Actualización), que equivalen a unos 2,127 pesos actualmente.
- Pérdida de subsidios: Los vehículos que no renueven sus placas perderán el derecho de beneficios fiscales. Por ejemplo, no recibirán la condonación de la tenencia en 2025.
- Llevar el automóvil al corralón: Los agentes de la autoridad pueden sacar de circulación cualquier coche que tenga las placas vencidas. Esto significa que habrá que pagar por la liberación y otros gastos añadidos.
- No se podrá realizar la verificación del automóvil: Los coches que no posean las placas nuevas no tendrán la posibilidad de realizar la verificación vehicular. Y este es un requisito necesario para circular libremente, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México.
Así que, tienes cuatro poderosas razones para realizar el Reemplacamiento Edomex 2025 tan pronto como te sea posible. No olvides que como ciudadanos estamos obligados a seguir las reglas que nos impone el gobierno, así contribuímos con la seguridad de todos.
El Reemplacamiento Edomex 2025 es un trámite obligatorio para todos los residentes del estado con automóviles que ya deben realizarlo. Así que si tu vehículo es uno de ellos, es necesario que hagas el reemplacamiento. Si bien podría ser un trámite un poco tedioso, quien no lo haga va a tener que afrontar problemas para circular por las calles del estado con su automóvil. Mantente atento a la fecha que iniciará.
Conoce todo sobre el programa de reemplaque de Edomex.