Hay trámites que no se pueden dejar pasar, y el reemplacamiento en este estado es uno de ellos. ¿Ya lo hiciste? Si la repuesta es no, mejor que te quedes a leer esta información porque te queda poco tiempo para cumplir con este trámite. Mejor prevenir antes de que se acabe el plazo y tengas que asumir consecuencias grandes, que no te van a gustar.
En este estado no quieren que te quedes sin hacer el reemplacamiento, ¿para qué cambiar las placas?
Hacer el reemplacamiento es un trámite importante en México. Cambiar las placas tiene una razón de ser, no se trata de solo amargarte la vida y darte más obligaciones, sino de seguridad. Contar con placas con mayores niveles de protección e identificación, marca la diferencia.
Si tienes los diseños actuales y estás al día, te evitas problemas con las autoridades. Además, aseguras el orden y control de los coches. Porque nadie quiere vivir en una tierra sin control, donde los criminales sean los que dicten las reglas y los ciudadanos queden a merced de ellos.
Por esta razón, cada cierto tiempo se deben cambiar las placas para asegurar que todos los coches están bajo las reglas y al margen de la ley. Con las placas nuevas pueden identificar rápidamente quién es el dueño del auto y todos los datos necesarios.
Así que, al igual que en otros estados de México, Jalisco se une a ese trámite obligatorio para todos los que tengan coches con placas de 2020 o de años anteriores. Tan simple como un cambio, puede asegurarte la posibilidad de seguir transitando por las calles.
Paso a paso para hacer el cambio de placas en Jalisco
En Jalisco ya se viene haciendo el reemplacamiento desde inicios de año. Pero, bajo un esquema de pago diferente, gracias al Paquetazo 3×1 (aquí te explicamos como funciona). Esto ha permitido que el nivel de recaudación sea mayor, y por ende, más cumplimiento por parte de los ciudadanos.
¿Sabes lo que necesitas para hacer el cambio? Se está realizando bajo un esquema por terminación de placa, así que si tu placa termina en 8, te corresponde este mes de septiembre. Verifica tu coche antes para poder hacer el cambio de placas, reserva una cita en el portal oficial del gobierno de Jalisco y acude con:
- Identificación vigente
- Comprobante de domicilio menor a 6 meses
- Tarjeta de circulación
- Entregar las placas antiguas
El trámite en sí, tarda como unos 20 minutos, algo muy poco, comparando con todo lo que vas a perder si no lo haces. Tienes hasta diciembre para hacer este proceso, si no lo realizas a tiempo, tendrás que asumir las consecuencias que no son agradables.
¿Qué pasa si no cambio mis placas? Consecuencias muy altas te esperan
En caso de que dejes pasar el tiempo y no hagas el trámite, te expones a multas, sanciones y la imposibilidad de circular tu coche. Sí, aunque suene severo, al no hacer el cambio de placas, te van a retener tu vehículo. Es una medida que están tomando para que todos realicen el proceso de forma obligatoria.
No es el único estado donde no podrás circular, en Yucatán están haciendo las cosas muy similares. Así que si quieres evitarte problemas, realiza el cambio. No solo te van a cobrar una multa grande, también te expones a gastos asociados con el remolque de tu coche.
La recomendación es que hagas el reemplacamiento obligatorio en Jalisco, antes de que se agote el tiempo. Un trámite que solo te tomará unos minutos, pero que te puede ahorrar mucho dinero, tiempo y dolores de cabeza en el futuro. No te quedes sin circular tu coche en 2026 por no cumplir con el deber, estás todavía con chance suficiente para salirte de esta obligación.