Los trámites burocráticos para renovar el derecho a conducir abrieron sus convocatorias 2025 a principio de año, en todo México. Tal es el caso del Refrendo Vehicular Morelos, que constituye una de las exigencias para poder trasladarse en vehículo por el Estado. En este artículo, conoce todo lo que necesitas saber para continuar con el Refrendo: quienes deben hacerlo, cuál es su costo y qué consecuencias tiene su incumplimiento.
Refrendo Vehicular Morelos
El Refrendo Vehicular Morelos es un impuesto dirigido a la comunidad de conductores de este Estado, que están obligados por ley a pagarlo para poder renovar la vigencia de sus placas y circular sin problemas por la vía pública.
Junto al Reemplacamiento y la Verificación, el Refrendo es un trámite de actualización de los datos vehiculares con el que se debe cumplir año a año, y cuyo costo corre a manos del conductor solicitante que lo necesita.
¿Quienes deben cumplir con el Refrendo Vehicular Morelos? Al tratarse de una normativa universal, alcanza a los todos los vehículos del Estado, sin importan si están destinados a uso privado o público. Esto quiere decir que no hay exenciones del Refrendo para ningún vehículo en particular.
Hasta el mes pasado, sólo se registró el Refrendo de casi el 30% del total de miembros del padrón, lo que implica una baja participación de la población afectada. Por ello, el Gobierno de Morelos decidió extender la convocatoria hasta Julio: quienes lleguen al registro después de ese mes, estarán obligados a pagar, además, la tenencia vehicular.
Por ello, encárgate de mantener tu documentación de conductor al día, y evita problemas con las entidades correspondientes, así como gastos extra.
¿Cuándo debe pagarse?
Como te mencioné anteriormente, para pagar el Refrendo Vehicular Morelos 2025 sin costos adicionales, tienes tiempo hasta el 30 de junio si manejas un auto particular, y hasta el 31 de julio en caso de que conduzcas un vehículo de la flota del transporte público.
Pasadas esas fechas, aunque podrás completar el Refrendo, serás obligado a pagar la Tenencia Vehicular también.
¿Costo el Refrendo Vehicular en Morelos?
El costo del Refrendo Vehicular Morelos varía dependiendo el tipo de coche que quieras registrar, y también la época del año en que estés por hacerlo. En 2025, la tabla de valores vigente sin costos extra por retrasos, es la siguiente:
- Los autos particulares para $814 pesos mexicanos;
- Las motocicletas abonan $435;
- Para los vehículos con discapacidad la tarifa es de $545;
- Y los remolques tienen una deuda de $700.
Recuerda que también existen beneficios y descuentos para los usuarios del Refrendo. Por ejemplo, las motocicletas, hasta mayo, debieron abonar la mitad del costo total. Y hasta la misma fecha, las multas acumuladas de años anteriores eran perdonadas en un 100% por las autoridades.
Sin embargo, después de junio y julio difícilmente puedas acceder a promociones similares.
Métodos de pago
Para saldar tu deuda con el Refrendo Vehicular 2025, cuentas con dos alternativas útiles:
- De forma presencial: dirígete a las Oficinas de Hacienda o a las de Movilidad y Transporte, y abona allí mismo tu deuda vigente. También puedes dirigirte con tu factura de pago a bancos autorizados como Azteca, Bienestar, Santader, BBVA, entre otros, o a tiendas como Telecomm o Elektra, para efectuar el pago.
- Virtualmente: puedes hacerlo desde tu propio dispositivo móvil, accede a la Web de la Secretaría de Hacienda de Morelos o a la aplicación SVH Morelos. En cualquiera de las dos plataformas, podrás ver en detalle tu historial de dudas. así como los cargos adicionales que pudiste acumular todo este tiempo.
Y de forma sencilla, podrás asociar tu tarjeta de confianza para que el descuento se realice a esos fondos.
¿Qué ocurre si tengo el Refrendo Vehicular Morelos al día?
La situación ideal es que hayas podido resolver este trámite antes de junio o julio. En ese caso, podrás circular sin problemas, y no estarás obligado a pagar la Tenencia Vehicular.
Pero, en caso de que incumplas la normativa y no te presentes a Refrendar tu auto, no solamente estarás sujeto a las multas económicas que te exigirán pagar montos extra que se irán acumulado mes a mes. Sino que también correrás el riesgo de que retengan tu auto por circular sin los papeles en regla, o de que encuentres dificultades al momento de cumplir con procedimiento afines.
En 2025, las autoridades miran con preocupación el panorama del Refrendo Vehicular Morelos, debido a la baja convocatoria que suscitó en la comunidad. Esto, además de perjudicar la seguridad en el tránsito para conductores y peatones, también afecta negativamente a la recaudación de impuestos, cuya ganancia sería destinada a obras públicas.
Sin embargo, con los nuevos plazos límite, el Gobierno espera revertir la situación.
Modalidades para el trámite del Refrendo Vehicular Morelos
Para realizar el Refrendo Vehicular Morelos, cuentas con la alternativa presencial u online. La diferencia entre ambas es la inmediatez del procedimiento y de la obtención del permiso, así como la exigencia de documentación.
De todas maneras, siempre será recomendable que optes por la segunda, para ahorrar saturaciones en las Oficinas responsables del trámite.
Presencial
En este formato, deberás asistir a la Oficina de Movilidad y Transporte más próxima a tu ubicación, y solicitar que te orienten para concretar el Refrendo Vehicular Morelos. Aunque también podrás solicitar ayuda en tu Módulo Municipal correspondiente. Entérate qué anexo te queda más cerca consultando en tu Google Maps.
Esta opción también contempla la posibilidad de pagar en tiendas de connivencia y en bancos autorizados, para facilitar el trámite.
Online
El Refrendo Vehicular Morelos online sólo amerita que ingreses a la página de la Secretaría de Hacienda y canceles allí mismo tu deuda.
Cómo pagar el Refrendo Vehicular Morelos: Guía paso a paso
A continuación te cuento cómo completar el Refrendo Vehicular de forma virtual.
1.Ingresa a la web de Hacienda
Haz click aquí, e ingresa a la plataforma de la Secretaría de Hacienda. Allí podrás conocer tu historial de dudas vehiculares y los descuentos a tu favor.
2.Accede a tu cuenta
Para conocer tu condición, deberás ingresar tu número de placa y de serie. Esto permitirá al sistema identificar tu vehículo y describir tu estado actual de deuda.
3.Realiza el pago
Una vez tengas conocimiento del saldo adeudado, encárgate de cancelarlo. Para ello, puedes asociar tu tarjeta de débito a la página, o descargar tu factura y dirigirte con ella a un punto de pago: bancos autorizados como Bienestar o Santander, y tiendas como Elektra.
Sea cual sea tu método de pago, por favor encárgate de solicitar y guardar el comprobante una vez que hayas abonado el monto correspondiente. Este paso es importante ya que te solicitarán este documento para dar cuenta de que efectivamente pagaste tu deuda, y de que puedes retirar tu nueva plaza.
4.Recoge tu tarjeta
Con el comprobante en mano, solicita un turno para retirar tu tarjeta de circulación nueva haciendo click aquí. Y llegado el día correspondiente, asiste a la cita con tu documentación básica (Identificación, tarjeta de circulación, comprobante de pago) y solicita que te entreguen tu nueva tarjeta, que podrás usar de forma inmediata.
De esta manera, el Gobierno de Morelos espera obtener resultados positivos hacia finales del 2025, con una población motivada y preocupada en realizar los trámites vehiculares correspondientes. El sentido de ello es que pueda mantenerse el control y el orden sobre los vehículos que circulan por las carreteras del Estado, y que los transeúntes tengan garantizada su protección por parte de las autoridades.