ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trámite del Refrendo Vehicular Nuevo León: Guía paso a paso

Por Milagros P.
1 julio, 2025
en Motor
Refrendo Vehicular Nuevo León autos

Fuente: Nuevo León

Refrendo Vehicular Nayarit: Cómo realizar el trámite

El robotaxi de Tesla podría ser un éxito, eventualmente: ¿Podría llegar a México?

¿Podría revivir el sueño de la Gigafactory de Tesla en México? Esta es la realidad

Como en otros estados de México, el Nuevo León ha eliminado la tenencia vehicular, y ha posicionado como su reemplazo al Refrendo Vehicular Nuevo León. A través del mismo, se busca asegurar el registro de los ciudadanos en el padrón de conductores. A continuación, conoce los detalles que necesitas saber al respecto: quiénes está obligados a participar, cuál es el costo y qué sucede si incumples con el trámite.

Refrendo Vehicular Nuevo León

El Refrendo Vehicular Nuevo León es un trámite burocrático con el que debes cumplir para renovar la vigencia de tu placa y de tu tarjeta de circulación.

Se trata de un procedimiento obligatorio, cuyo incumplimiento acarrea consecuencias negativas que impactarán en tu derecho a circular; y además es pago, por lo que el costo corre a manos del conductor que requiere de los servicios estatales para actualizar su registro.

En la actualidad, por normativa todos los propietarios que conduzcan sus vehículos diariamente están en la obligación de asistir al Refrendo Vehicular Nuevo León, aunque existen exenciones para las siguientes dos categorías de coches:

  • Autos eléctricos híbridos no pagan el Refrendo;
  • Vehículos destinados a su uso en personas con discapacidad tampoco pagan el Refrendo y reciben amplios descuentos en el resto de los trámites vehiculares.

¿Por qué es importante realizarlo?

La importancia de cumplir con el Refrendo Vehicular Nuevo León radica en que gracias a él podrás reempadronarte anualmente y registrarte como conductor actual en el sistema estatal vehicular.

Esto facilitará el reconocimiento de tus derechos como conductor, y también permitirá al Estado contar con información para la identificación de tu auto, frente a cualquier eventualidad.

Además, con el Refrendo realizado podrás cumplir los trámites vehiculares restantes sin mayores dificultades.

Por último, el registro de tu información colabora con la conformación de un sistema digital estatal en el cual todos tus datos estén cargados y  sea posible cruzarlos para elaborar tu perfil.

Cómo hacer el Refrendo Vehicular Nuevo León paso a paso

A continuación, te  cuento cómo realizar el Refrendo Vehicular Nuevo León de forma online.

1.Ingresa al portal de ICV

Como primer paso, haz click aquí para ingresar al portal del Instituto de Control Vehicular, en donde llevarás a cabo el Refrendo.

2.Accede con tus datos

Para poder comenzar a navegar, se te pedirá que ingreses el número de placa y serie del auto o  de la moto. Con estos datos, el sistema identificará rápidamente tu vehículo.

3.Chequea tu deuda

A continuación, podrás ver en pantalla el detalles de tu deuda histórica, junto a los costos adicionales por pagar y a los posibles descuentos a los que puedes acceder según la época del año.

4.Realiza el pago

En la misma plataforma, tienes la opción de realizar el pago del Refrendo desde la comodidad de tu casa. Hazlo asociando tu tarjeta de débito a la operación.

5.Guarda tu comprobante

Una vez que hayas concretado el pago, la página te dará la opción de descargar el comprobante de pago. Por favor, hazlo y guarda el archivo en una carpeta segura, ya  que es una constancia a futuro de que acataste la normativa y cumplirte con la realización del Refrendo Vehicular Nuevo León.

6.Espera el aviso

Como realizaste el trámite de forma online, deberás aguardar a que te llegue un e-mail de confirmación del pago, en donde también se adjuntará el documento PDF de tu tarjeta de circulación. Así, podrás portarla en formato digital o bien, imprimirla y contar con ella en formato físico.

¿Cuándo toca hacer el Refrendo Vehicular Nuevo León?

Si te estás preguntando cuándo realizar el Refrendo Vehicular Nuevo León, debes saber que la convocatoria está abierta todo el año, por lo que en cualquiera de esos 12 meses puede concretar el trámite.

Sin embargo, al Gobierno de Nuevo León le importa que no aplaces el período ni olvides realizar el Refrendo, por lo que este año implementó beneficios económicos para los primeros en llegar a inscribirse:

  • Así, si te registrabas en el Refrendo entre enero y febrero, contabas con importantes descuentos en el monto total;
  • Y hasta el 31 de marzo, no debías abonar ningún costo extra por el trámite, aunque los descuentos ya habían perdido vigencia;
  • Pero pasada la fecha, debes abonar costos adicionales por el Refrendo,  que incrementan el monto total a saldar.

Costo del trámite

El costo del Refrendo Vehicular Nuevo León 2025 varía según el año de tu modelo de vehículo, y del período del año en que asistas a refrendar, debido a las condiciones que te mencioné en el apartado anterior.

De esta forma, a partir de marzo y sin contar los costos adicionales, la tabla de valores del trámite registra estas tarifas:

  • Los modelos 2010 y anteriores pagan aproximadamente 2206 pesos mexicanos;
  • Los modelos 2011 a 2015 rondan el valor de los 2830 pesos;
  • Los modelos 2016 y posteriores alcanzan los 3960 pesos;
  • Por su parte, las motocicletas están en 790 pesos, el valor más bajo de la tabla.

¿Dónde están las oficinas para el Refrendo Vehicular Nuevo León?

¿Dónde realizas  el Refrendo Vehicular Nuevo León? Para completar este trámite de forma presencial, debes asistir a cualquier de las oficinas del Instituto de Control Vehicular. Encontrarás estos anexos distribuidos por todo el estado, y podrás hallar el más próximo a tu ubicación haciendo uso de tu Google Maps.

Allí, deberás presentarte con la siguiente documentación en mano, para comenzar el procedimiento de refrendo:

  • Identificación personal vigente o licencia de conducir;
  • tarjeta de conducir;
  • y comprobante de domicilio.

Con estos elementos en mano, podrás concretar el Refrendo Vehicular Nuevo León y recibir en el instante tu tarjeta de circulación.

¿Está disponible el trámite online?

Por supuesto que sí. Actualmente, y gracias a la digitalización del sistema burocrático mexicano, puedes concretar el Refrendo Vehicular Nuevo León online.

Para hacerlo, basta con que ingreses al sitio web del Instituto de Control Vehicular. Allí se te solicitará el n° de placa del auto, para poder identificarlo. Una vez cargado, el sistema te arrojará tu historial de deudas vehiculares, y te dará la opción de saldarlas en la misma plataforma.

Puedes hacerlo asociando tus tarjetas al sitio, o descargando tu factura y dirigiéndote a una Oficina del Instituto de Control, o a un banco autorizado a procesar el trámite.

¿Hay multas por no realizar el refrendo vehicular en Nuevo León?

Al tratarse de un trámite obligatorio para los ciudadanos conductores, su incumplimiento implica una serie de sanciones. En primer lugar, estas serán de carácter económico, como el cobro de costos adicionales y multas de alto valor por no contar con el Refrendo realizado.

En segundo lugar, tu derecho a completar el resto de los trámites vehiculares será recortado y se te impedirá participar de, por ejemplo, el Reemplacamiento. Finalmente, si continúas circulando por las carreteras del territorio sin la autorización del Refrendo, las autoridades pueden retirarte el vehículo.

¿Qué otros trámites obligatorios hay en Nuevo León?

Otros impuestos vehiculares o trámites que debes realizar para mantener tus papeles al día, son:

  • Reemplacamiento;
  • Alta/baja del vehículo;
  • Cambio de propietario;
  • Verificación vehicular.

De esta forma, el Gobierno de Nuevo León está organizado para llevar adelante el Refrendo Vehicular 2025, a la espera de que el porcentaje de reempadronados sea alentador.  Por favor, no ignores el llamado y participa de la convocatoria, para evitar problemas con las entidades de control vehicular. Si este tema es de tu interés, te invito a continuar informándote haciendo click aquí.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com