ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Refrendo Vehicular Tabasco: Cómo estar al día en 5 pasos

Por Milagros P.
7 julio, 2025
en Motor
Refrendo Vehicular Tabasco carretera

Fuente: El Universal

Revalidación Vehicular Sonora: Guía para el trámite

Adiós al examen para la licencia de conducir permanente en julio: Quiénes están exentos

Útimos días para la licencia de conducir permanente: No habrá más oportunidad

Como en el resto de los estados de México, Tabasco ya comenzó con las inscripciones a los trámites vehiculares legales para circular por sus carreteras. Tal es el caso del Refrendo Vehicular Tabasco 2025, que está vigente desde enero. A continuación, conoce de qué se trata, cuál es el costo y qué puede sucederte si no cumples con este requisito esencial para circular.

Refrendo Vehicular Tabasco

El Refrendo Vehicular Tabasco consiste en la renovación del registro de la placa de tu auto, dentro del padrón de transportes del estado.

Recuerda que, antes de circular en tu carro o moto, debes inscribir la matrícula del mismo en los registros de Tabasco. Pero esta condición no es suficiente, ya que debes encargarte de renovar esta inscripción pasado un año, para poder trasladarte sin problemas por la vía pública.

Por ello, el Refrendo Vehicular Tabasco es de carácter anual, y es tu responsabilidad contar con este documento actualizado cada año.

Además de esto, también es un impuesto pago, cuya inversión corre por cuenta tuya. Esto quiere decir que, al momento de realizar el Refrendo Vehicular Tabasco, deberás abonar el saldo correspondiente para acceder a la renovación de  la vigencia de tu placa.

Aunque la condición más importante que debes tener en cuenta de esta convocatoria es que es obligatoria, y deben participar de ella todos los conductores afectados. Caso contrario, aquellos que se ausenten del Refrendo Vehicular Tabasco recibirán las correspondientes sanciones por su falta.

¿Quiénes deben realizar el refrendo Tabasco?

El Refrendo Vehicular Tabasco está dirigido a todos los transportes que estén registrados dentro del Estado.

Y no hay excepciones: a diferencia de lugares como Oaxaca, en donde los vehículos ecológicos y los destinados a trasladar a personas con discapacidad están exentos de cumplir con el trámite, en Tabasco todos los propietarios de autos, camiones, motos, etc. deben acatar la norma del Refrendo Vehicular Tabasco.

¿Cuándo puedes inscribirte? Tienes todo el año para anotarte en el Refrendo Vehicular Tabasco. Sin embargo, lo ideal hubiera sido que no pospongas hasta último momento tu participación, ya que durante los primeros 4 meses del año, contabas con promociones y descuentos exclusivos. Así es: si te inscribías entre enero y abril, podías acceder a beneficios orientados a disminuir el costo total del trámite, para aliviar tu deuda.

Pero a esta altura del año, ya no está disponibles estos descuentos, y además se agregan costos extra a modo de multa por tu demora en concretar el Refrendo Vehicular Tabasco 2025.

Costo del Refrendo Vehicular Tabasco

¿Cuál es el costo del Refrendo Vehicular Tabasco? El valor del trámite no es único para todos los vehículos, y además está sujeto a variaciones según tu situación de deuda particular y los descuentos a los que puedas o no acceder.

Pero si  deseas tener una referencia de los valores que se manejaron este año, a continuación te detallo el precio aproximado del Refrendo Vehicular Tabasco  2025 para cada transporte, desde enero:

  • Los autos pagaron, hasta el momento, alrededor de 1070 pesos mexicanos;
  • Mientras que las motocicletas debieron abonar el costo menor de 300 pesos aproximados;
  • Y en lo que respecta a vehículos del transporte público, su tarifa fue de 1130 pesos.

Como te mencioné previamente, en este momento del año la mayoría de los programas de descuentos, como el «Ponte al Día Choco», están cerrados. Pero cuentas con posibilidad de acceder hasta septiembre a un 100% de descuento en tu deuda correspondiente al año 2023 y anteriores.

Así que, por favor, no olvides consultar por esta alternativa para aliviar el costo de tu deuda final.

¿Dónde se realiza el Refrendo Vehicular Tabasco?

Para realizar el Refrendo Vehicular Tabasco, puedes acudir a cualquiera de las Oficinas de Recaudación que están dispersas por todo el Estado, y realizar desde allí también el pago de tu deuda.

Por favor, recuerda asegurarte de haber reservado un turno para ser atendido, y de contar con tu documentación esencial: asiste con tu Identificación vigente, Número de matrícula, Comprobante de domicilio, CURP, Tarjeta de circulación y Factura del Vehículo.

¿Se puede hacer online?

Aunque ahora también cuentas con la alternativa de hacer el Refrendo Vehicular Tabasco online. De hecho, esta es la opción más recomendable, pues ahorras mucho tiempo en filas y esperas que son inevitables si asistes a concretar el trámite de forma presencial.

Así, para realizar el Refrendo Vehicular Tabasco desde la comodidad de tu casa, sólo debes ingresar a la página del Refrendo. Para acceder, te pedirán datos específicos del vehículo. Y luego de que los ingreses, podrás conocer tu deuda.

Incluso puedes saldar la misma de forma online, usando tu tarjeta de cŕedito o débito.

Cómo hacer el Refrendo Vehicular Tabasco paso a paso

Para realizar el Refrendo Vehicular Tabasco, puedes seguir la siguiente guía paso a paso:

1.Ingresa a la web

En primer lugar, ingresa a la página del Refrendo haciendo click aquí. Hazlo desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet, y recuerda hacerlo en horarios y días laborales, para evitar encontrar la página fuera de servicio.

2.Accede con tus datos

A continuación, deberás ingresar a la plataforma con tus datos de matrícula, por lo que recuerda tener siempre a mano tu documentación.

3.Conoce tu estado

Una vez hayas cedido tus datos, el sistema los procesará para detectar tu historial de deuda. Por favor, cuando  lo veas en pantalla, ocúpate de leerlo en detenimiento, para cerciorarte de que la información sea la correcta, y evitar abonar dinero que no te corresponde aportar.

4.Realiza el pago

Cuando estés seguro, procede a ejecutar el pago desde la misma plataforma, asociando una tarjeta de confianza a la plataforma del Refrendo mediante un formulario.

También cuentas con la opción de descargar la factura y dirigirte con ella a algún banco o tienda autorizada como OXXO, Elektra o Telecomm, para realizar desde allí el pago.

En cualquier caso, recuerda solicitar tu comprobante cuando hayas finalizado la operación, ya que será el documento que te solicitarán al momento de verificar el estado actual de tu papeleo.

¿Cuál es la multa por no pagar el refrendo vehicular en Tabasco?

En el caso de que continúes demorando en resolver esta diligencia, ten presente que te serán aplicadas multas por tu falta. Pues el Refrendo Vehicular Tabasco es un requisito obligatorio con el que debes cumplir como conductor, y si no lo haces, los organismos competentes se encargarán de que veas las consecuencias.

En primer lugar, podrás notar cómo tu deuda con el Refrendo se incrementa cada mes que pasa sin que la saldes, ya que se abultan los cargos extra por atraso.

Simultáneamente, hallarás numerosas dificultades para resolver otros trámites vehiculares, lo que dejará tu expediente de conductor completamente desactualizado, y empeorará tu condición frente a los organismos de control vial.

Aunque la consecuencia más severa que puedes enfrentar es la de que, en algún control vehicular, tu auto sea retenido y remolcado por no contar con la documentación en vigencia.

Por ello, te recomiendo mantenerte al tanto de estas exigencias estatales, para poder circular sin dificultad por el el estado de Tabasco. Recuerda que el Refrendo Vehicular no es la única formalidad con la que debes cumplir, así que permanece atento a cualquier información referente a la fecha de convocatoria del resto de las operaciones obligatorias, como el Reemplacamiento o la Tenencia Vehicular.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com