ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Refrendo Vehicular Yucatán: Cómo ponerte al día en 2025

Por Milagros P.
9 julio, 2025
en Motor
Refrendo Vehicular Yucatán carretera

Fuente: Nexu

Tenencia Vehicular Veracruz: Guía para realizar el trámita

Uber, DiDi, Rappi y otras plataformas se unen en México: Temen que el resultado sea negativo

No te acostumbres demasiado a los coches eléctricos chinos: Algo dramático ocurrirá con ellos

En México, a lo largo y ancho del país ya iniciaron los trámites vehiculares para mantener actualizados los documentos de conductor. Es el caso del Refrendo Vehicular Yucatán, cuyas inscripciones están vigentes desde inicio de año. A continuación, entérate si te corresponde o no participar, qué requisitos debes cumplir y qué puede suceder si incumples con esta operación.

Refrendo Vehicular Yucatán

El Refrendo Vehicular Yucatán consiste en dos trámites: la renovación de la tarjeta de circulación y de la calcomanía de autorización.

Se trata de un trámite gratuito, a diferencia de lo que sucede en el resto de los Estados, en donde todos los trámite vehiculares son arancelados, salvo excepciones puntuales.

Aunque la gratuidad no afecta su carácter obligatorio, ya que, al margen de que no abones nada por el Refrendo Vehicular Yucatán 2025, debes concretarlo sí o sí. Caso contrario, deberás atenerte a las multas que te serán impuestas como sanción por tu falta.

¿Quienes deben cumplir con el Refrendo Vehicular Yucatán? Pues todos los transportes, de dos y cuatro ruedas, así sean de servicio privado o público. No importa la antigüedad ni el modelo: ningún conductor queda exento de registrar su vehículo en el Refrendo, a menos que haya registrado su coche por primera vez en el corriente año.

Si esa es tu situación, no te preocupes: por la reciente inscripción de tu vehículo, no requieres renovación alguna de la autorización para circular.

¿Cuánto se paga por el Refrendo Vehicular en Yucatán?

¿Cuál es el costo del Refrendo Vehicular Yucatán? Como te mencioné en el apartado anterior, actualmente este trámite no tiene costo. Es decir que es gratuito para todos aquellos que necesiten actualizar su permiso de circulación en 2025.

Aunque debes tener en cuenta que, si tienes acumuladas deudas de años previos, aún debes abonarlas, ya que no hay condonaciones vigentes para el Refrendo Vehicular Yucatán.

Por ello, es fundamental que estés al tanto de tu deuda real, y te preocupes por ponerte al día con ella.

¿A qué coches les toca realizar el Refrendo Vehicular Yucatán?

Todos los coches deben realizar el Refrendo Vehicular Yucatán, siempre que cumplan con el requisito de que su matrícula esté registrada dentro del Estado.

Así, autos, motos, camiones y remolques, sean de propiedad privada o parte de la flota del transporte público, deben acudir a concretar el Refrendo para evitar sufrir restricciones de circulación.

Sin embargo, si tu auto o moto fue registrado/a en los padrones de Yucatán dentro del período 2025, no necesitas realizar, de momento, el Refrendo. Esta obligación se pospondrá, en tu caso, para el 2026, cuando deberás solicitar la actualización de tu papeleo vehicular por primera vez.

Formas de hacer el Refrendo Vehicular Yucatán

Gracias a la actualización del sistema burocrático mexicano, a día de hoy cuentas con distintas alternativas para realizar las diligencias de rutina. Desde la Pandemia por COVID-19, se evaluaron métodos virtuales para reemplazar la asistencia a lugares físicos, y agilizar la concreción de los trámites desde la comodidad de tu hogar.

Así, hoy cuentas con dos opciones para participar del Refrendo Vehicular Yucatán: puedes hacerlo de forma presencial, u online.

Presencial

En caso de que elijas el método tradicional de pago presencial, te corresponderá acudir a los Módulos de Servicio al Contribuyente, que están distribuidos por las distintas localidades del Estado. Generalmente, las consultas se receptan de lunes a sábado, en el horario de 8 a.m. a 15 p.m.

Ten en cuenta que debes asistir con turno previo, y para reservar el mismo deberás ingresar al Portal de Trámites de Yucatán. Haz click aquí para redireccionarte al sitio.

Recuerda asistir, en la fecha indicada, con los siguientes documentos en mano:

  • Identificación personal;
  • tarjeta de circulación;
  • placas;
  • comprobante de domicilio;
  • comprobante del seguro.

Una vez que te anuncies en ventanilla y presentes todas tus certificaciones, el personal podrá procesar tus datos y, en breve, otorgarte tu tarjeta renovada.

Online

En cambio, si quieres completar el Refrendo Vehicular Yucatán, te corresponderá ingresar, desde cualquier dispositivo con acceso a internet, al mismo Portal de Trámites. Allí encontrarás el apartado correspondiente al Refrendo, que deberás seleccionar para luego completar tus datos y confirmar la operación de inscripción.

Recuerda que, si bien este año el Refrendo es gratuito, deberás consultar por deudas previas que puedas tener, para saldarlas y mantener tu historial moroso en cero.

Todos los pasos para realizar el Refrendo Vehicular Yucatán

Siempre será recomendable que completes el Refrendo Vehicular Yucatán online, para ahorrar tiempo, traslados y espera. Por eso, a continuación te comparto una guía paso a paso para que puedas hacerlo desde tu casa.

1.Ingresa al Portal de Trámites

Como primer paso, deberás ingresar al Portal de Trámites del Estado de Yucatán, haciendo click aquí. Recuerda hacerlo en horarios y días laborales, para no encontrarte con la página web caída o fuera de servicio.

2.Accede con tus datos

Enseguida, deberás ceder tu n° de placa y tu n° de NIV, para que el sistema pueda rastrearte e identificar tu historial. En caso de que tengas adeudos pendientes, se te brindará la opción de saldarlos en la misma plataforma.

Pero si no posees ninguna deuda, puedes proceder seleccionando el botón de «Iniciar trámite.»

3.Confirma la reinscripción

A continuación, se te mostrará un formulario previamente completado con tus datos vehiculares. Por favor, lee detenidamente el contenido y verifica si necesitas actualizar la información en alguna casilla.

Cuando esté seguro, presiona el botón de confirmar, para concretar tu inscripción en el Refrendo Vehicular Yucatán.

4.Descarga tu tarjeta

El último paso consiste en que descargues tu documentación: selecciona la opción correspondiente para guardar en tu dispositivo tu tarjeta de circulación en formato digital, y el comprobante de realización del Refrendo Vehicular Yucatán 2025.

Recuerda que también puedes imprimir tu tarjeta si gustas, para contar con ella en formato físico.

Sin más, podrás circular con tus papeles al día por el Estado.

¿Cuál es la multa por no realizar el Refrendo Vehicular en Yucatán?

Al tratarse de un trámite dispuesto por normativa, el incumplimiento del Refrendo Vehicular Yucatán conlleva una serie de sanciones que dificultarán tu libre circulación por la carretera. Por eso, es muy importante que te preocupes por asistir antes del 31 de diciembre a registrarte en el padrón.

Pero si no lo haces, podrás recibir, en primer lugar, multas económicas. Si bien el Refrendo Vehicular Yucatán 2025 es gratuito, si no asistes al mismo se aplicarán cargos adicionales de deuda.

Otra posible consecuencia negativa es que te veas inhabilitado a completar otros trámites vehiculares como el Reemplacamiento o la Verificación Vehicular. Lo cual perjudicará la actualización del total de tus certificaciones como conductor, y evidenciará tu falta frente a los organismos de control vehicular.

Además, en casos extremos tu vehículo puede ser retenido en el corralón, y su liberación dependerá de que canceles la deuda pendiente del Refrendo Vehicular Yucatán.

Por estas razones, es muy importante que no dejes de estar alerta respecto a los requisitos vehiculares con los que debes cumplir para poder trasladarte por el Estado sin limitaciones legales.

Si te interesa el tema, puedes continuar leyendo el estado de este y otros trámites legales en el resto del país haciendo click aquí. Recuerda que tu participación en estas operaciones es fundamental para poder conformar un sistema de datos e información actualizada y completa, respecto a los vehículos que circulan por las rutas de Yucatán, y los ciudadanos que los conducen.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com