ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Regularización de vehículos usados de procedencia extranjera: Cómo tener todo en regla

Por Ignacio A.
22 septiembre, 2025
en Motor
regularización de vehículos usados de procedencia extranjera

Importación temporal de vehículos: Guía con todas las claves

España descubrió cómo acabar con los baches: México podría aprender y decirles adiós

Adiós a los camioneros imprudentes al volante: La tecnología que México necesita

Existe un trámite fundamental para aquellos que buscan legalizar la tenencia y, sobre todo, la circulación de automóviles importados en México: la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera. En este artículo te contamos de qué se trata este procedimiento, quiénes pueden realizarlo y cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera?

El trámite de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera es un procedimiento fundamental para aquellos que desean o necesitan circular en automóvil, en México, pero poseen un vehículo registrado en otro país.

A través de este trámite, se legaliza la propiedad y circulación de un automóvil, permitiendo que el vehículo en cuestión cumpla con la normativa y pueda circular de manera irrestricta dentro del territorio nacional mexicano.

¿Cuándo aplica?

Debes saber que la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera es un tipo de trámite, junto con otras posibilidades temporales, de importar vehículos que no estén registrados de manera definitiva en territorio mexicano.

Por ende, puedes regularizar autos usados de procedencia extranjera, cuando posees un vehículo sin registro o permiso de importación, y deseas regularizarlo para evitar así sanciones y garantizarte que tu vehículo posea el respaldo legal completo.

¿Quiénes pueden solicitar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera?

Se trata de un trámite disponible para personas que posean un auto registrado inicialmente en otro país, sean estos propietarios o poseedores legales, siempre y cuando los vehículos cumplan con los requisitos establecidos.

Si vas a regularizar autos usados, debes saber que no importa si el auto fue adquirido en México o importado de manera particular, en ambos casos puedes iniciar la solicitud de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera 2025.

Requisitos y documentación para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera

A continuación te indicamos los requisitos regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, para que puedas saber si aplicas a este trámite, así como la documentación que se te solicitará para dar inicio a la gestión.

Requisitos

Entre los principales requisitos regularización de vehículos usados de procedencia extranjera se pueden mencionar: contar con la factura o título de propiedad, contar con licencia de conducir vigente, una identificación oficial y comprobante de domicilio.

Documentación

Si hablamos de la documentación regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, debemos mencionar la documentación del vehículo: el certificado de importación, comprobantes de pago de impuestos y formularios oficiales de solicitud.

Te recordamos que las especificidades de todo el trámite variarán según el tipo de vehículo que poseas, por lo tanto, la documentación regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, será distinta, en algunos puntos, dependiendo el tipo de vehículo y la situación.

Costo del trámite de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera

Como se ha mencionado antes, las particularidades de cada vehículo impondrán algunas condiciones sobre el tipo de trámite que vayas a realizar, los requisitos, la documentación y, también, el costo de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Por ende, el modelo de tu automóvil, el año en que lo has adquirido y otras características del mismo afectarán el costo de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera. Al realizar el pago, están cubiertos los derechos administrativos y posibles impuestos.

¿Dónde se solicita la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera?

Una buena noticia sobre el trámite de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, tiene que ver con la disponibilidad a la hora de dar inicio al trámite, tanto de manera online como de manera presencial en oficinas autorizadas.

Si te preguntas dónde se hace la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, debes saber que puedes dirigirte a las oficinas oficiales de las aduanas autorizadas, así como a oficinas designadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Si deseas hacer el trámite online, deberás dirigirte a plataformas oficiales, dependiendo el estado y la modalidad del mismo, empezando por el sitio oficial del gobierno de México. Aunque deberás estar atento, porque si no realizas este otro trámite, no podrás circular por Edomex.

¿Cuánto tiempo demora el trámite de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera?

El tiempo para completar el trámite para regularizar autos usados suele variar. Usualmente la demora depende del volumen de solicitudes y que hagas una correcta entrega de documentos, es decir, realizar la solicitud de manera completa y sin errores.

Por eso, la respuesta a cuánto tiempo demora el trámite de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, suele ser entre 15 y 30 días hábiles, aunque puede variar, y depende de esos factores antes mencionados.

Cómo solicitar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera: Guía paso a paso

Si has llegado hasta aquí y consideras que eres elegible para realizar el trámite, a continuación te presentamos una guía para solicitar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera paso a paso, de manera sencilla y ágil.

Paso 1: Reúne la documentación

Te recomendamos preparar toda la documentación para regularizar autos usados antes de iniciar el trámite y acelerar el procedimiento. Esto incluye los documentos personales y del vehículo requeridos para la regularización.

Paso 2: Ingresa al portal oficial o agenda una cita

Como se ha mencionado antes, puedes realizar el trámite para regularizar autos usados de manera presencial y de manera virtual, ingresando al portal oficial del gobierno. Si deseas presentarte en una oficina autorizada, deberás agendar una cita previa.

Paso 3: Llena el formulario de solicitud

A continuación deberás completar el formulario oficial de la solicitud, disponible en el portal oficial del gobierno de México, rellenando la información solicitada con tus datos oficiales y los del vehículo que sean requeridos.

Paso 4: Entrega la documentación y realiza los pagos

Una vez que hayas presentado la documentación correspondiente, deberás pagar los costos del trámite para validar tu solicitud. Recuerda que el costo total del mismo dependerá del tipo de vehículo que estés registrando y la modalidad de la solicitud.

Paso 5: Espera la revisión y validación

Tu trámite para regularizar autos usados será revisado por personal autorizado, que determinará si la documentación presentada es la correcta o si deberás realizar alguna modificación concreta o añadir algún documento.

Paso 6: Recibe la resolución y documentos de regularización

Si tu trámite es aprobado, recibirás los documentos oficiales que acreditan la regularización y listo, podrás circular de manera irrestricta por territorio mexicano con tu vehículo, haya sido adquirido en el país o importado.

¿Por qué podrían negarme la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera?

El gobierno de México podría negarte el trámite si la documentación no cumple los requisitos o si el vehículo presenta modificaciones ilegales o impedimentos técnicos. También, podrán afectar tu trámite ciertas irregularidades en la propiedad, deudas o sanciones pendientes.

Si buscas circular por México con un vehículo usado e importado, recuerda seguir estos pasos al pie de la letra, reunir los documentos de manera previa para agilizar el trámite y elegir si deseas realizarlo de manera online o presencial, según lo que mejor se adecúe a tus posibilidades. Además, puedes tener en cuenta este ambicioso plan para autos nuevos del gobierno de México, que ha llamado la atención de mucha gente.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com