En caso de que quieras tramitar tu licencia de conducir permanente, debes saber que hay un nuevo requisito obligatorio para obtenerla. En CDMX están haciendo cambios en movilidad, y uno de ellos, implica el proceso para tramitar la licencia de por vida. Ten en cuenta que debes cumplir con todos los recaudos para poder sacarla y disfrutar de sus ventajas,
¿Será permanente el trámite de la licencia permanente?
Puede sonar a un juego de palabras, pero tiene una razón. La licencia permanente, como su nombre lo indica, es un documento de por vida, que te evita tener que renovar y pasar por esos trámites que pueden hacerte perder tiempo y dinero.
Sin embargo, aunque su nombre alude a ser de por vida, no significa que el trámite para obtenerla será permanente. De hecho, es un documento con tiempo limitado para sacarlo hasta fin de año 2025. Su objetivo es dar seguridad y facilidad a los conductores.
Aunque hay un punto clave que debes conocer: para tramitarla necesitas un nuevo requisito obligatorio. Como tantas personas han querido obtenerla por su beneficio vitalicio, las autoridades han decidido incrementar los controles para evitar que se use de forma indebida.
¿Cuál es el nuevo requisito obligatorio para la licencia de conducir permanente?
Antes de que tramites este documento, checa la fecha límite para que no se te pase el tiempo. Pero, ¿cuál es ese nuevo requisito tan importante? Como sabes para tramitar la licencia por primera vez, debes contar con conocimientos en las normas de tránsito.
Entonces, ese conocimiento, tanto práctico como teórico, se mide a través de un examen. Precisamente, ese es el nuevo requisito para quienes obtengan la licencia permanente: aprobar el examen teórico de 20 preguntas. Sin esta aprobación, no podrás sacar tu documento.
Aunque, hay que resaltar que esto no es una novedad del todo, pues el examen es algo que se viene haciendo desde hace un tiempo. Sin embargo, con la llegada de la permanente se obliga a que este examen sea aprobado para continuar con el proceso.
Para aprobar ese examen, debes estudiar las normas de tránsito de CDMX. Por medio del portal de SEMOVI, obtienes guías de estudio para que puedas mejorar esos conocimientos sobre las leyes de tránsito. Recuerda que el desconocimiento, no te exime de responsabilidad.
Y si te preguntas por los demás requisitos, solo necesitarás el comprobante de domicilio, identificación, cita impresa y el comprobante de pago. Recuerda que los que ya cuentan con una licencia tipo A, no necesitan aprobar el examen nuevamente.
La licencia permanente es un cambio que promete
Obtener este documento te permite ahorrar dinero que se gasta en renovaciones constantes, además te asegura que siempre tendrás tu licencia actualizada y sin problema. Aunque tiene un costo mayor de $1500 pesos, se trata de un ahorro en el largo plazo.
Otro punto importante es que, su duración es de por vida, pero no significa que no puedas perderla. Si cometes infracciones graves, podrían quitarte la licencia permanente. A su vez, incluso sin haber cometido una infracción, por estas razones pueden eliminar tu licencia.
No se trata de un documento que se deba tomar a la ligera, conducir requiere de mucha responsabilidad frente al volante. Necesitas conocer las normas de tránsito para que te evites problemas, puedas manejar con tranquilidad y lo más importante, te evites accidentes.
Por lo tanto, el nuevo requisito obligatorio para tramitar la licencia de conducir permanente, asegura que todo aquel que la obtenga, conozca las leyes de tránsito. Si piensas obtenerla antes de que se agote el tiempo de trámite, y es tu primera vez, asegúrate de estudiar a fondo las guías y normas de tránsito. Sin duda, es una gran opción, aunque por tiempo limitado.
