ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Más restricciones para conductores en CDMX: Las nuevas reglas que debes conocer

Por Aura N.
6 octubre, 2025
en Motor
Restricciones

Fuente: Nomadic Julien

Están entregando pagos de hasta $200 000 en CDMX: Como registrarte para recibirlos

$5500 millones harán el sueño posible: Inicia una nueva era para CDMX

Presentan la competencia del Olinia: El nuevo auto eléctrico mexicano de $100 000

Nuevas restricciones en movilidad y transporte se están aplicando en CDMX, pero presta atención porque será para un grupo de conductores en particular. El tráfico de la región necesita de ciertos cambios para garantizar la seguridad y control. Y quienes no apliquen estas nuevas normas, se exponen a sanciones que van a afectar su oficio diario.

Hay nuevas restricciones en movilidad en CDMX, ¿Por qué y a quiénes aplica?

CDMX se prepara para grandes cambios en su movilidad, el fin del 2025 e inicio de 2026 promete estar repleto de modificaciones que buscan aumentar la seguridad en general. Una ciudad con tanto tráfico y personas en movimiento cada día, necesita de medidas de protección.

De hecho, ocurrió un accidente en la autopista México-Puebla, que terminó en tragedia y la pérdida de varias personas. Todo debido al transporte de gas que explotó en una zona concurrida. Por esta razón, decidieron imponer reglas más estrictas.

En este caso nos referimos a conductores que transportan materiales o sustancias peligrosas, serán quienes deben cumplir con nuevas restricciones para su traslado. Esta medida busca disminuir los riesgos del transporte de materiales, y evitar lamentables accidentes que terminen con la vida de ciudadanos.

Estas son las nuevas normas que se plantean para el transporte de materiales peligrosos

Llevar carga pesada, ya de por sí es un gran riesgo. Pero, si se le une que esa carga es material tóxico e inflamable, aumentan las alarmas. Por lo tanto, serán más estrictos con este tipo de transporte, pues requiere una atención mayor. 

En otros países, prueban con medidas sustentables y seguras para el transporte de grandes mercancías como este tren autosuficiente, en CDMX han optado por imponer reglas y control. Un elemento clave es la velocidad, podrá ir como máximo a 30 km/h.

Y con limitaciones de horario: aquellos que transporte menos de 10 mil litros, podrán ir cualquier vía de 10 a 18 horas. Si supera los 10 mil a 20 mil litros, solo podrá conducir por vías primarias de 10 a 18 horas. Entre 20 mil y 40 mil solo pueden de 22 a 5 horas, y más de 40 mil litros les queda prohibido ir por la ciudad.

Por otra parte, las pipas con más de 10 mil litros de hidrocarburos, no pueden ir por vías secundarias, solo podrán en zonas con acceso controlado para disminuir los riesgos. El plan es instalar radares móviles en zonas estratégicas para hacer cumplir estas normas.

En caso de que algún conductor no cumpla con estas disposiciones, debe enfrentarse a sanciones fuertes. La idea es que se vean obligados a acatar estas medidas de seguridad, y si manejan materiales peligrosos, deben estar dispuestos a cuidar de los demás conductores y peatones.

Se busca la protección de todos los usuarios y evitar tragedias

No se trata de limitar el transporte de estos materiales, que son necesarios para la industria y vida cotidiana. Sin embargo, su transporte dentro de la ciudad es riesgoso por tanto tráfico y personas. Con estas medidas se busca proteger de un accidente que ponga en riesgo sus vidas.

Tal como sucede con las fotomultas que están por todo CDMX, estas normas también son una forma de incentivar al orden y acato. No quieren perjudicar el empleo de conductores, por el contrario, se brindará capacitación en caso de incidentes, y deben obtener licencia tipo E12 que los acredite.

A su vez, también se realizará una revisión de las unidades de transporte para asegurar su buen estado. Recuerda que estas restricciones para conductores de materiales peligros en CDMX, no son una simple sanción, son una estrategia de prevención y cuidado. El objetivo es que nunca se repita un accidente grave, que cobre vidas de inocentes.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com