El Estado de Sonora se sumó a las medidas tomadas a nivel nacional para incrementar el control de los datos vehiculares de autos y motos. Por ello, ya abrieron las convocatorias para la Revalidación Vehicular Sonora 2025, trámite necesario para que todos los conductores mantengan su papeleo al día. En este artículo, conoce cuáles son los requisitos y qué puede suceder si incumples con la norma.
¿Qué es la Revalidación Vehicular Sonora?
Al comprar tu vehículo, es necesario que lo registres en el padrón de circulación del Estado. Pero dicho registro debe actualizarse año a año, y la Revalidación Vehicular Sonora es la operación que te permite renovar la inscripción de la placa de tu carro.
Así, la Tenencia es un trámite de carácter anual. Además, es pago, por lo que implica una inversión de dinero de tu parte para poder concretarlo.
Aunque lo más importante es que tengas presente que se trata de una responsabilidad legal: la Tenencia Vehicular Sonora es completamente obligatoria, y deben cumplir con ella todos los propietarios de vehículos registrados dentro del Estado.
Por ello, no importa el tipo de transporte del que se trate, su antigüedad o modelo, ni si es de uso privado o público: todos deben asistir a la Revalidación.
Y si bien no hay exenciones del 100% para alguna categoría en especial, sí hay tarifas menores para personas con discapacidad, jubilados, pensionados, mayores de 60 años, y personal de Bomberos y de Cruz Roja.
¿Cuándo debe realizarse la Revalidación Vehicular en Sonora?
En realidad, puedes cumplir con la Revalidación Vehicular Sonora en cualquier momento del año. Aunque lo esperable era que la tramites desde principios de enero hasta fines de marzo. Ya que, a partir de abril al monto final se adicionan costos extra por retraso.
Es decir que, a esta altura del año, no podrás escapar de los cargos adicionales.
Costo de la Revalidación Vehicular en Sonora
El costo de la Revalidación Vehicular Sonora es una tarifa que se adapta a cada tipo de vehículo. En otras palabras, no hay un valor fijo establecido, sino que este varía de acuerdo a cada caso.
Pero permíteme compartirte la tabla de valores aproximados vigentes en 2025:
- Vehículos particulares: autos pagan $1846 pesos mexicanos, y motocicletas $897;
- Para los remolques, el costo es de $968;
- Y cualquier transporte perteneciente al servicio público queda comprometido a pagar $1394.
Recuerda que, como te mencioné en los apartados previos, hay poblaciones que cuentan con descuentos especiales: es el caso de jubilados, pensionados, mayores de 60 años, Bomberos y personal de Cruz Roja, así como personas con discapacidad. Si estás en alguna de estas categorías, no dudes en consultar por promociones vigentes.
Asimismo, puedes pagar la Tenencia Vehicular sonora de forma online. Sólo debes ingresar desde tu celular a la página Cuenta Única Sonora, y asociar una tarjeta de débito o crédito para ejecutar el pago.
Aunque si prefieres el método tradicional, aún puedes acercarte a realizar el pago de forma presencial en algunas agencias fiscales o en las Oficinas de Tesorería Municipal. Sino, también cuentas con la opción de pagar en bancos autorizados o en tiendas como OXXO, Elektra o Telecomm.
Cómo realizar la Revalidación Vehicular Sonora: Guía completa
Para saber cómo realizar la Revalidación Vehicular Sonora online, puedes seguir la siguiente guía.
1.Ingresa a la web
Como primer paso, debes ingresar a la página web de Ciudadano Digital Sonora, haciendo click aquí. Puedes hacerlo a través de cualquier dispositivo digital que tenga acceso a internet, y desde la comodidad de tu casa.
Pero por favor recuerda entrar a la plataforma en horarios y días laborales, para evitar encontrarte con el sistema fuera de servicio.
También ten a mano los datos de tu vehículo, ya que se te solicitará información.
2.Accede con tus datos
Cuando te encuentres en la página de inicio, tendrás que ingresar tu n° de placa y ubicación, para que el sistema pueda rastrear tu historial de deuda.
3.Conoce tu deuda
A continuación, podrás conocer con exactitud cuál es el monto que te corresponde pagar de la Revalidación Vehicular, junto a los cargos adicionales por retraso. Asimismo, podrás ver el detalle de descuentos y promociones, si es que te corresponde acceder a ellas.
Es importante que te detengas a leer la información, para estar seguro de que se te está cobrando lo justo y no hay excesos que no correspondan.
4.Abona
Si te sientes seguro del monto, puedes proceder a pagar la Revalidación Vehicular Sonora en la misma página web, asociando una tarjeta de crédito o débito a la operación a través de un formulario.
Aunque también puedes cancelar la deuda asistiendo a un banco autorizado o a tiendas de connivencia. Lleva contigo la factura impresa para que puedan escanearla y procesar el saldo.
5.Descarga el comprobante
Sea cual sea el medio de pago que hayas escogido, no olvides descargar o solicitar tu comprobante de pago, ya que con este documento en mano tendrás que retirar tu calcomanía de la Revalidación Vehicular Sonora.
¿Hay multas por no realizar la Revalidación Vehicular Sonora?
En caso de que incumplas con tu obligación como conductor y no realices la Revalidación Vehicular Sonora, tu situación no pasará desapercibida y sufrirás consecuencias como la imposición de sanciones económicas, que se verán reflejadas en el incremento de tu deuda por cargos adicionales que se sumarán por cada mes que pase sin que abones.
Otra posible consecuencia son las limitaciones que encontrarás al momento de cumplir con otros trámites afines, como el reemplacamiento o el refrendo. Esto será desfavorable para tí, ya que obstaculizará tus posibilidades de mantener tus documentos al día.
Aunque la multa más extrema a la que estarás expuesto es a que tu vehículo sea retenido en cualquier operativo de control vehicular, y te restrinjan el acceso al mismo hasta que regularices tu situación de deuda.
¿Dónde están las oficinas para pagar la Revalidación Vehicular en Sonora
Las oficinas de Agencia Fiscal que receptan el pago de la Revalidación Vehicular Sonora se encuentran distribuidas por todo el Estado. Puedes conocer su ubicación exacta ingresando a tu Google Maps, para saber qué anexo es más próximo a tu domicilio.
Pero, en cualquier caso, a continuación te mencionaré algunas localidades en las que es seguro que encuentres una de estas oficinas disponibles para realizar la Revalidación de tu auto:
- Hermosillo
- Ciudad Obregón
- Nogales
- Guaymas
- San Luis Colorado
Por favor, recuerda siempre asistir de lunes a sábado en el horario de 8 a.m. a 15 p.m.
¿Se puede hacer el trámite online?
¡Por supuesto! Gracias a la actualización del sistema burocrático de Sonora, puedes cumplir con la Tenencia Vehicular y otros requisitos realizándolos de forma virtual. Para ello, deberás ingresar a la web de cuenta Unica Sonora, y acceder a la plataforma de trámites con los datos de tu vehículo.
Recuerda que en este sitio no sólo puedes conocer tu historial de deuda actual en detalle, sino que también puedes saldar la misma de forma online, o descargar tu factura para poder pagar en bancos y tiendas autorizados por el Gobierno.
Es así como, actualmente, cuentas con acceso virtual a los diferentes trámites exigidos por el gobierno para mantener actualizado tu portfolio de datos como conductor. Con esta alternativa, los organismos responsables esperan que no encuentres excusa para ausentarte en la Revalidación Vehicular Sonora 2025, y te registres cuanto antes para evitar sanciones. Conoce cuál es la situación en el resto de los estados mexicanos haciendo click aquí.