Viajar en transporte público no tiene por qué ser visto como una odisea, incomodidad o contaminación ambiental, llega la revolución en transporte mexicano que tanto se necesitaba. Estás a punto de subirte a un viaje que puede cambiar la forma de moverte.
El transporte mexicano se moderniza y transforma como nunca antes
Cada vez que se habla de transporte público, lo primero que viene a la mente, es caos, estrés, pobreza y contaminación. Pero todo eso está a punto de cambiar con la modernización que se tiene preparada en México, como nunca antes lo habías visto.
Moverte por medio del transporte público no será tan caótico, pues contarás con vehículos adecuados, seguros, modernos y con todas las comodidades para darte una experiencia de viaje única. Serán más de 300 buses nuevos los que planean incorporar a la flota existente.
Por medio de la empresa Mobility ADO, los buses ADO, se renovarán por completo con el nuevo modelo de bus Taruk, dándote lujo en el transporte, algo que jamás hubieses pensado al movilizarte por estos medios. Serán más de 55 rutas por todo México, las beneficiadas de este cambio.
Cada vez que tengas que hacer un viaje largo, tendrás estos buses cómodos, con alta tecnología, y lo mejor de todo, eléctricos para evitar la contaminación ambiental. La apuesta por lo sostenible es un hecho, y en el caso del transporte no se puede quedar atrás.
¿Cuáles serán los cambios con estos buses modernos?
Lo más importante, ¿Qué es lo que hace a estos buses tan únicos? El principal cambio está dentro, en su motor. Incorporan un motor Euro 6 que es uno de los más eficientes y con poca contaminación ambiental. El objetivo es crear fuentes sustentables, incluso en el transporte público.
Y no se olvidan del tema de seguridad, cuenta con tecnología de frenado automático para emergencias, control de cruce, detecta peatones y previene que el bus se vuelque. Esto hace que los viajes sean más seguros, cómodos y confiables para los pasajeros.
Pero no es todo, también incorpora wifi satelital para que no quedes sin señal en ninguna parte del camino, puertos para cargar tus dispositivos y asientos con soporte lumbar para que el viaje no sea tan tedioso. Todo pensado en brindar la mejor experiencia a sus usuarios.
Lo más novedoso, sin duda, es que lo eléctrico también funcione para un transporte público, y ahora que las multas de tránsito se están rifando por estas razones, quizás usar este medio de transporte para evitarte el caos de manejar sea una gran opción.
Con capacidad para 40 pasajeros, y hecho totalmente en México, Taruk es la innovación que tanto se esperaba y necesitaba en México. Aunque todavía está en pruebas de trayectos, cada vez se abrirán más rutas, dependiendo de los resultados y aceptación del público.
¿Es potente un autobús eléctrico? desmitificando ideas arraigadas en la sociedad
Mucho se teme sobre los coches eléctricos, para algunos no tienen la potencia, duración ni resistencia como los autos tradicionales, pero las cosas están cambiando. Los nuevos coches eléctricos nos han dado lecciones valiosas para entender que el futuro es con ellos incluidos.
Aunque el tema de la carga de la batería ha sido un problema, China ha encontrado la solución en solo 5 minutos, lo que nos da esperanzas de que muy pronto las tecnologías sean accesibles para todos. En el caso de los buses, se pueden cargar de noche y completar hasta 10 recorridos en el día.
Además, ya están trabajando con la infraestructura necesaria para darles carga sin problema. Por tanto, el mito sobre la autonomía y poca eficiencia en los eléctricos, ha quedado en eso, en solo mitos del pasado. Los avances en tecnología nos demuestran que el futuro es eléctrico.
Por lo tanto, la transformación del transporte mexicano ya es un hecho, estos autobuses ADO más seguros, cómodos, modernos y eficientes, serán la prueba viviente de que la apuesta por una transición energética, tiene peso y grandes beneficios.