ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los taxistas de México y el mundo bajo amenaza: Es oficial, miles de robotaxis inundarán el planeta

Por Aura N.
27 julio, 2025
en Motor
Robotaxis

Fuente: Disclosure/Apollo

Adiós a la licencia de conducir permanente: Tienes hasta esta fecha para obtenerla

Verificación Vehicular gratis: Cómo ahorrar dinero en un trámite obligatorio

Licencia de conducir permanente: Cómo obtenerla sin realizar el examen

¿Serías capaz de montarte a un taxi que se maneje completamente solo? Dentro de poco tiempo, es posible que esta sea nuestra realidad con los robotaxis. El problema es que los taxistas y conductores serán reemplazados y perderán sus trabajos.

¿Qué le pasará a los conductores con la llegada de los robotaxis?

Cuando manejamos necesitamos de toda la atención posible, y si llevamos a alguien a su destino es una responsabilidad mayor aún. Los conductores y taxistas lo saben, por eso es un trabajo que además de atención al volante, también necesita de atención al cliente.

Un trato amable y respetuoso es lo que se busca, otros prefieren hablar en el camino para que se haga más corto, depende de cada pasajero. Pero es posible que dentro de poco, no exista ningún tipo de trato con el conductor, porque estará manejando un robot.

Al salir las apps de viajes por coche como Uber, el mundo de los taxistas y la manera en que tomamos un coche cambió por completo. Lo podemos hacer desde nuestro celular, en donde queramos y pagar con tarjeta, además de ver el coche y chofer que nos llevará.

Eso fue una gran mejora, pero ahora, Uber planea subir a otro nivel. Y es que, ya no necesitarán de personas tras el volante porque tendrán unos 20 mil coches autónomos a partir de 2026. Es como si te subieras a un auto fantasma que se conduce solo, pero en realidad es todo IA.

Pero el avance tecnológico tiene un precio a pagar. Y es que, millones de personas que se dedican a ser conductores en estas plataformas se quedarán sin trabajo. Lo que nos hace preguntar si todo este sistema sea beneficioso o no para el futuro.

Avance de tecnología frente despidos, ¿Vale la pena quedarnos sin empleo por los robotaxis?

El plan es añadir coches eléctricos Lucid Gravity, que no requieren de intervención humana para ser conducidos. Por supuesto, no todas las ciudades están adaptadas para ello, y las regulaciones en tránsito serán una limitante, pero poco a poco se busca expandir el sistema de coches autónomos.

Uber está entre un conflicto con sus conductores y el gobierno mexicano por estas razones, por lo que, tal vez, implementar en México no será muy pronto. Sin embargo, es una idea que está sobre la mesa y en poco tiempo podría llegarnos y dejar a varios sin trabajo.

De lo que sí estamos seguros es que, hay muchos retos para lograr que sea una conducción 100 % segura y confiable. En entornos controlados, si lo es, pero en una vía con miles de coches, peatones e imprevistos, el factor humano juega un papel clave para reaccionar que la IA puede que no tenga.

Si trabajas como conductor, tal vez no sea mala idea de que vayas pensando en otra actividad que te genere ingresos. Aunque hay que ser sinceros, no todos van a estar confiados en que un coche se maneje solo, pero con el tiempo se puede volver costumbre.

La autonomía total en conducción está más cerca de lo que pensamos

Uber no planea hacer este cambio por sí solo, tiene competencia que también están en el mismo pensamiento: lograr que la conducción autónoma sea una realidad. China está bastante avanzada con el tema, y planea ayudar a Uber con alianzas estratégicas.

Pero Estados Unidos, tampoco está tan lejos. Tesla ha sido uno de los pioneros en esta tecnología, y ya tiene resultados con su robotaxi. Aunque las legislaciones son un tema clave, y si no se modifican, esta tecnología la tendrá muy complicado para avanzar y expandirse.

Según afirma expertos en la materia, la conducción autónoma ayuda a que los costos sean menores. Es lógico, porque no tienes el factor humano que hay que pagar, solo un robot que necesita actualizaciones e inversión inicial.

A pesar de los robotaxis nos invaden y vaya a dejar a los taxistas y conductores sin empleo, funcionarán para aumentar el tráfico de coches y reducir costos en viajes. Queda esperar y ver cómo serán aceptados por los usuarios y si su manejo es totalmente seguro.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com