Muchos conductores mexicanos han optado por vehículos eléctricos para circular por las calles de su ciudad y las autopistas del país. Una alternativa que, además de sostenible, puede ser más económica. Aunque eso sí, requiere un enfoque diferente al momento de asegurar tu auto, ya que se deben considerar componentes especiales y costos de reparación más elevados que los de los autos tradicionales. En este artículo te contamos todo sobre los mejores seguros para autos eléctricos y cómo elegirlos.
¿Son diferentes los seguros para autos eléctricos?
Los mejores seguros para autos eléctricos en México tienen diferencias significativas con respecto a pólizas convencionales para vehículos de combustión interna, especialmente porque la movilidad eléctrica ha crecido notablemente en el país, llevando a que las aseguradoras diseñen productos específicos para este tipo de autos.
Esto es así porque las aseguradoras deben tener en cuenta que las baterías de alto voltaje, los sistemas de carga inteligente y los componentes electrónicos avanzados significan nuevos desafíos en reparación y mantenimiento, llevados a cabo en talleres especializados.
¿Por qué es importante asegurar un auto eléctrico?
Las aseguradoras de autos eléctricos en México son un aliado a la hora de proteger las inversiones que se realizan al adquirir este tipo de vehículos. Sin una cobertura adecuada, cualquier siniestro mayor podría implicar una pérdida financiera considerable.
Más allá de eso, en México es ilegal circular sin seguro, pero además puedes resguardarte de cualquier inconveniente que afecte tu medio de transporte, especialmente considerando el costo de adquirir uno de estos vehículos, la tecnología específica que utilizan y los accidentes particulares que podrían ocurrir.
Por ejemplo, un incendio de la batería por cortocircuito o a causa de un defecto de fabricación, ya que las baterías de litio pueden sufrir una fuga térmica y solo un seguro especializado cubriría la reparación o reemplazo de la batería de tu auto eléctrico por este motivo.
También puede ocurrir una falla del módulo de control de carga defectuoso, es decir, que el sistema que regula cómo se carga la batería sufra un desperfecto electrónico, causando daños, otro motivo para asegurarte de analizar los mejores seguros para autos eléctricos en México.
Otros daños que pueden ocurrir en la batería son una degradación acelerada, fugas en el sistema de enfriamiento o fallas asociadas como un cable de carga o cargador defectuoso. Además, en caso de ocurrir un choque, se pueden dañar componentes eléctricos específicos.
¿Vale la pena asegurar un auto eléctrico en México?
Definitivamente. Más allá de que en México es obligatorio contar con un seguro para poder circular, los mejores seguros para autos eléctricos además te protegen de daños específicos y te garantizan el mantenimiento especializado que requieren estos tipos de autos, en particular de los sistemas accesorios al vehículo.
Aunque las aseguradoras de autos eléctricos en México cuestan ligeramente más que pólizas para autos de combustión interna, es fundamental proteger tu vehículo de los posibles desperfectos y accidentes antes mencionados. De todos modos, el costo adicional por el seguro es mínimo en comparación con la diferencia en gastos de reparación.
¿Qué necesito para asegurar un auto eléctrico en México?
A continuación te indicamos cómo asegurar un auto eléctrico en base a los requisitos exigidos por las compañías aseguradoras en México, para que realices el trámite de manera integral, presentando toda la documentación necesaria para contratar una póliza.
Requisitos
Para poder asegurar un auto eléctrico necesitas cumplir con una serie de requisitos básicos establecidos por las compañías aseguradoras mexicanas, como ser mayor de 18 años de edad, residir legalmente en México y poseer una licencia de conducir vigente.
Además, se solicitará que cuentes con un auto eléctrico que esté registrado y en regla con su documentación pertinente actualizada, demostrar que no posees antecedentes de fraude en seguros previos y fijar un uso del vehículo, sea este particular o comercial.
Documentación
La documentación necesaria para asegurar un auto eléctrico, y justificar los requisitos antes mencionados, incluye la presentación de una identificación oficial vigente, contar con una licencia de conducir válida y que esté actualizada y presentar la tarjeta de circulación vigente del vehículo.
También se deberá disponer de una factura original o carta factura del auto, un comprobante de domicilio reciente, que no sea mayor a tres meses, CURP completo, RFC, número de serie del vehículo, número de placas, datos técnicos del vehículo, como marca, modelo y año de fabricación.
¿Son muy costosos los seguros para autos eléctricos en México?
Si se comparan con los seguros tradicionales cabe destacar que los mejores seguros para autos eléctricos no son significativamente más caros. Si bien pueden costar entre un 5 y un 15% más, la diferencia entre el costo de los componentes al pagar una renovación es mucho más elevada.
Tipos de coberturas para autos eléctricos en México
Al analizar el tipo de cobertura también se debe tener en cuenta cuánto se paga por un seguro de auto eléctrico y qué se espera que la aseguradora cubra en caso de un desperfecto o accidente que dañe los componentes. A continuación te indicamos los principales tipos de coberturas:
Cobertura de Batería Especializada
Este tipo de cobertura ofrece protección específica para la batería de alto voltaje, el componente más costoso del vehículo. Además, cubre defectos de fabricación, degradación acelerada, cortocircuitos, fugas de refrigerante y fallas del módulo de control. Algunos planes incluso ofrecen reemplazo total.
Cobertura de Componentes Eléctricos
Se contrata para proteger el motor eléctrico, los transformadores, inversores, sistemas de carga inteligentes y cableado de alto voltaje. Este tipo de cobertura te asegura en caso de daños por cortocircuitos, sobrecargas o fallos electrónicos. Es fundamental para vehículos con tecnología avanzada.
Cobertura de Asistencia en Carga Eléctrica
Los mejores seguros para autos eléctricos incluyen este beneficio exclusivo, que te protege en caso de que tu auto no pueda cargar por una falla técnica o del cargador. En ese caso, la aseguradora te enviará un técnico especializado o remolcará el vehículo sin costo adicional.
Cobertura de Cargador Doméstico
Algunas pólizas ofrecidas en los seguros de autos eléctricos Edomex y en la CDMX cubren también los daños a tu estación de carga doméstica por una causa externa. Por ejemplo, si un rayo daña tu cargador, la aseguradora cubre la reparación o el reemplazo, que puede costar entre $15 000 y $30 000.
¿Cuál es el tipo de seguro más barato para autos eléctricos en México?
El seguro más barato dependerá del modelo del auto y del perfil del conductor. De acuerdo con cotizaciones recientes, las tarifas más bajas para coberturas limitadas rondan los $4600. A la vez, existen opciones económicas si se trata de conductores que hagan poco uso de su vehículo, basadas en kilometraje.
¿Cuánto se gasta en el seguro de un auto eléctrico en México?
A la hora de calcular cuánto cuesta un seguro de auto eléctrico en México es importante considerar diversos factores. Por ejemplo, se debe pensar si la cobertura será limitada o más amplia, lo cual incluye los daños a tu vehículo. Otro factor importante a considerar es el uso que se hace del vehículo, si es bajo o elevado.
Los mejores seguros para autos eléctricos incluyen una amplia gama de ofertas para todo tipo de conductores y vehículos, para asegurar a todos aquellos que han realizado una importante inversión para adquirir su auto y adaptando las opciones al tipo de uso del vehículo. Si aún no posees un auto eléctrico puedes considerar esta opción mexicana que, según se asegura, será la más barata del mercado.
