ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

A partir de septiembre muchos autos no podrán circular en Yucatán: Trámite obligatorio

Por Aura N.
3 septiembre, 2025
en Motor
Yucatán

Fuente: Ezequiel Garrido

Una marca china trae coches futuristas a México: Recorren más de 1,000 km sin parar

El Jetta 2026 listo para México con motor turbo y casi 1,000 km por tanque: Modelos y precios

Aplican nuevas multas de hasta $2,500 en esta entidad: Cuidado con tus vidrios polarizados

Se acerca el plazo límite de un trámite obligatorio en Yucatán, que de no hacerlo podría dejarte sin la posibilidad de circular tu coche. Para que te evites problemas innecesarios, te contamos todo lo que debes saber como este trámite en Yucatán, desde quienes y hasta cuando pueden hacerlo, formas de cumplir y los costos, para que lo realices antes del plazo máximo.

Si no haces este trámite te quedas sin circular en Yucatán

Los dueños de coches o motos, deben cumplir con ciertas normas aparte de las de tránsito. No se trata de solo tener tu vehículo, mantenerlo y andar por las calles, hay que cumplir con una serie de requisitos y trámites vehiculares que te permiten circular.

Estos trámites, también conocidos como impuestos vehiculares, son los que aseguran tu cupo en las vías. Porque si no cumples con alguno obligatorio, significa que tu coche no está en condiciones de ser manejado por las calles, al menos no legalmente.

En Yucatán, al igual que en varios estados, se lleva a cabo el reemplacamiento. Un trámite obligatorio para quienes tienen placas con diseños antiguos (2020 y anteriores), que de no hacerlo puedes quedarte sin circular tu coche (algo irónico sería tener un auto que no se puede manejar).

¿Por qué? Son las normas de tránsito, todos los coches deben estar en regla y cumpliendo con las disposiciones, algo así como que el que nada debe nada teme, y si no cumples con las normativas es que no estás al margen de la ley. Una forma de mantener el orden, control y seguridad.

Así que, si tu coche tiene placas de 2020 o antes, corre a cambiar tus placas por el nuevo diseño, que trae mejores sistemas de seguridad e identificación. En septiembre, todavía estás a tiempo para cumplir con este trámite obligatorio.

Así es el paso a paso para hacer tu reemplacamiento en Yucatán

Este proceso es para todos (siempre que tengan placa vieja), sin importar tu tipo de vehículo. En Yucatán se dividió en dos etapas el reemplacamiento: primer semestre y segundo semestre de 2025. Ya estamos en el segundo semestre, por lo tanto, el plazo es hasta el 31 de diciembre de 2025.

En el primer semestre, se ofrecieron descuentos especiales para incentivar a los conductores. En esta segunda etapa se enfocan en el cumplimiento para evitarte multas. Así que si necesitas hacerlo, tendrás que contar con los siguientes documentos y requisitos:

  • Identificación vigente
  • Factura del coche si es nuevo o propiedad
  • Comprobante domicilio menor a 6 meses
  • Póliza de seguro vigente
  • Tarjeta de circulación
  • Entregar las placas viejas
  • Comprobante de pago del trámite

El proceso puede hacerse totalmente en línea (aquí tienes el paso a paso), pero ten en cuenta que, solo para ciertas personas. Si tienes un coche con placas foráneas o en trámites de cambio de propiedad, no podrás acceder a esta modalidad, solo puedes de forma presencial.

Costos del trámite y otras consecuencias de no hacerlo

Antes de que lo preguntes, el costo del cambio de placas es mucho más económico que pagar multa, más el trámite y otros adicionales. Dependiendo del tipo de vehículo y de la actualización de la tarjeta de circulación (al cambiar placas también cambia), varía el precio.

En el caso de coches particulares, el precio de reemplacar es de $1832 pesos y la tarjeta de $407, por lo tanto, tendrás que pagar en total $2239 pesos. Mientras que para las motos, el costo es de $611 pesos, la tarjeta de circulación $136, así que todo te sale en $747 pesos.

Pero la imposibilidad de sacar tu coche no es la única consecuencia de incumplir. También te expones a multa de hasta $1300 pesos adicionales al pago del trámite. No podrás verificar tu coche, y esto lleva a un remolque y gastos adicionales. En Edomex, tenías chance hasta este día para los descuentos.

Por lo tanto, ante la posibilidad de quedarte sin circular por no cumplir con este trámite obligatorio en Yucatán, lo mejor que puedas hacer es cumplir con el deber. Todavía tienes tiempo para realizar este proceso y evitarte un largo camino de dolores de cabeza y más trámites. Incluso, puedes hacer todos los pasos en línea para no tener que hacer las largas filas, aprovecha el momento.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com