ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Más de $500,000 millones: Es combustible que impulsará el sueño de Sheinbaum

Por Skarlett S.
20 septiembre, 2025
en Motor
Sheinbaum-trenes

Fuente: Gob México

No es necesaria una infracción para que te prohíban renovar la licencia: Y puede pasarle a cualquiera

Adiós a la pick-up futurista: Elon Musk finalmente aceptó el fracaso y así será su futuro

Poco importa si estamos preparados o no: Los autos voladores llegarán más pronto de lo esperado

El inicio de un nuevo gobierno siempre trae consigo la promesa de un cambio de rumbo y ahora, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa una propuesta de gasto que supera los 500 000 millones de pesos y este inmenso capital está destinado a impulsar el ambicioso sueño de una revolución en la movilidad. Veamos de qué se trata.

Nuevo gobierno, nuevos planes

La primera gran prueba para cualquier gobierno es la presentación de su paquete económico, el plan maestro que revela cómo y dónde se invertirán los recursos de la nación, básicamente este documento es donde se define la visión, las prioridades y las grandes obras que marcarán el sexenio.

En esta ocasión, la propuesta presentada al Congreso no es solo un conjunto de cifras, sino un plan audaz y sin precedentes, pues se trata de un desembolso histórico que supera el medio billón de pesos que serán destinados a reactivar la economía, pero ¿Cómo lo harán?

El objetivo es que este enorme presupuesto no se destine a un solo fin, sino que sea un ‘combustible’ para una estrategia de desarrollo con múltiples frentes, incluyendo la mejora del transporte, la infraestructura clave y el impulso a sectores energéticos fundamentales.

La idea es que cada peso invertido genere un alto impacto social y económico, fomentando la creación de empleos y el bienestar en todo el país y para ello, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa una propuesta de gasto de 536 806 millones de pesos.

Sheinbaum apuesta por los trenes

La inversión más importante dentro del plan de gasto es, sin duda, la movilidad, pero a diferencia de este plan que busca inundar con coches eléctricos, acá los trenes de pasajeros son la principal apuesta para modernizar el sistema de transporte nacional.

Entre los proyectos más destacados se encuentran el Tren México–Querétaro, el AIFA–Pachuca y el Saltillo–Nuevo Laredo, obras que buscan optimizar los tiempos de traslado y ofrecer una opción de transporte más eficiente y masiva a la población.

Este compromiso con el sistema ferroviario se extiende a otros proyectos urbanos de gran envergadura y el presupuesto también destina fondos para continuar la construcción del Tren México–Toluca y la interconexión con el AIFA, proyectos fundamentales para el Valle de México.

¡Y eso no es todo! También incluyen recursos para consolidar el Tren Maya, que recibirá 30 000 millones de pesos para su operación y mantenimiento, asegurando la integración de las comunidades en el sureste y consolidando la red regional.

El rescate energético es una prioridad

Aunque la construcción de una nueva red ferroviaria ha captado la atención pública, la inversión más grande del paquete económico no está destinada directamente a los trenes, pues el gobierno apuesta por un rescate energético.

La empresa paraestatal Pemex, considerada la columna vertebral de la economía nacional, recibirá la mayor parte del presupuesto, con una inyección de 247 230 millones de pesos para el fortalecimiento de la soberanía energética del país.

La idea es que el país produzca su propia gasolina y otros combustibles para no tener que depender de lo que se compra a otras naciones, básicamente es una apuesta por el control de sus propios recursos para impulsar el desarrollo y asegurar que la economía crezca sin depender del extranjero.

La Secretaría de Hacienda también ha dejado claro que la prioridad es que los proyectos tengan un alto impacto social y económico, fomentando el mercado interno y la creación de empleos formales en todo el país.

Sin duda el plan de gastos del gobierno de Claudia Sheinbaum es bastante ambicioso, al igual que el plan de Elon Musk, pero a pesar de su ambición es bastante concreto, pues demuestra que tienen dos grandes objetivos, por un lado, una revolución en el transporte para mejorar la movilidad y por otro, apoyar a Pemex para que el país produzca su propia energía, básicamente es una estrategia con dos frentes que busca mayor control sobre los recursos de México.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com