¿Alguna vez viste una botella de agua encima de un coche? No significa que el auto o el conductor tengan sed, es una invitación que te están haciendo. Un gesto simbólico que se está haciendo popular y puede tener varios significados dependiendo del país. La próxima que vez que veas esto, ya sabrás qué hacer.
¿Qué significa una botella de agua encima de un coche?
Cuando viajas por carretera, es importante saber ciertos códigos. Desde luces hasta objetos, el lenguaje visual es necesario para que otros conductores sepan lo que pasa y se mantengan alertas. Estos códigos no verbales, ayudan a que la comunicación sea más rápida.
Pero, hay uno muy popular en ciertos países, y es colocar una botella de agua en el techo del coche. No es un descuido, es una señal que te invita a algo. También checa este secreto para ahorrarte hasta el 90 % en multas de tránsito, lo único que debes hacer.
El significado de la botella en el techo del coche, puede ser ayuda o invitar a un trato comercial. Comúnmente, en carreteras solitarias o situaciones de riesgo, se utiliza como una señal de emergencia. Colocar una botella visible desde lejos puede alertar a otros conductores de que el coche necesita asistencia.
En México, esta señal puede ser que el conductor permanece dentro del coche, sin poder pedir ayuda de otra manera. En este caso, el objeto se transforma en una llamada silenciosa de auxilio. Pero, no es la misma representación para todos los países.
¿Hay otros significados en otros países de este gesto con la botella?
Si viajas y manejas en un coche de alquiler, tienes que conocer los símbolos en las carreteras. Como ya mencionamos, la botella de agua no siempre significa lo mismo, de un país a otro. En este caso, en Argentina tienen una connotación totalmente diferente a la pedida de auxilio.
La costumbre de poner una botella en el techo del coche tiene raíces profundas en la cultura vial argentina. Surgió en los años 40 como una forma ingeniosa de evadir un impuesto por la Dirección General Impositiva (DGI), que gravaba la venta de coches usados.
Para evitar el pago del tributo, los vendedores encontraron una solución discreta, colocar una botella vacía sobre el techo del coche como señal de que estaba a la venta. De esta manera, podían anunciar su intención sin recurrir a métodos convencionales ni dejar constancia oficial.
Así que, si viajas a Argentina por cualquier motivo, ya sabes que ver una botella de agua, significa que puedes comprar ese coche. Es un método informal, visible para peatones y conductores, que evita los costos de publicar anuncios en portales especializados o medios impresos.
Estas otras señales pueden ayudarte a entender a los demás cuando manejes
La botella no es el único objeto que se utiliza como lenguaje no verbal en las carreteras. Existen otras señales curiosas y útiles que vale la pena conocer, ya sea que estés por viajar a otro país, o conduzcas en cualquier ciudad mexicana.
- Pañuelo blanco en la ventana: Señal internacional de ayuda o rendición. Puede indicar una emergencia médica o una avería grave.
- Triángulo reflectante: Obligatorio en los kits de emergencia, se coloca detrás del coche para advertir a los demás sobre una parada inesperada.
- Cinta roja en la antena: Señala que el coche está temporalmente abandonado. También puede indicar que el dueño es consciente del estado del vehículo.
- Luces intermitentes: Aunque es una función estándar, su uso correcto es crucial. Indican peligro, parada de emergencia o condiciones adversas en la vía.
Por supuesto, lo principal es conocer las señales de tránsito y cumplirlas a cabalidad, así como saber esta nueva lista de multas más caras en CDMX. Pero, tener conocimiento de símbolos populares y no establecidos en una ley, sino de la cultura popular, como una botella de agua en el techo, puede serte de gran ayuda al conducir.