ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Dile adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada: El gobierno de CDMX tiene preparado algo mejor

Por Skarlett S.
11 octubre, 2025
en Motor
Tarjeta de Movilidad Integrada

Fuente: Gob CDMX

Cómo realizar la Verificación Vehicular Edomex: Todo lo que debes tomar en cuenta

Cómo sacar una cita para Verificación Vehicular: Guía completa

Cuidado con lo que le colocas a tu auto en esta entidad: Podría costarte multas de más de $3000

La Tarjeta de Movilidad Integrada ha sido esencial en la vida de millones de personas en la Ciudad de México, permitiendo usar el Metro, Metrobús y Cablebús sin llevar efectivo, pero ahora el gobierno tiene preparado algo mucho mejor. Como todo en la vida evoluciona ha llegado el reemplazo de esta tarjeta, veamos de qué se trata.

Adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada

No podemos negar que la Tarjeta de Movilidad Integrada ha sido muy importante para la vida de los mexicanos, sin embargo, depender de un plástico siempre trae problemas, como olvidarla en casa, perderla o hacer largas filas para recargarla.

En busca de mejoras, el gobierno de la CDMX, liderado por Clara Brugada, tiene la solución y está dando un paso gigante hacia el futuro del transporte. Están preparando un reemplazo moderno y mucho más eficiente para la tarjeta física, que marca una nueva era de comodidad para los usuarios.

Se trata de la Tarjeta de Movilidad Integrada virtual, una modalidad que busca aprovechar la tecnología para hacer la vida del usuario más sencilla, sin embargo, esta tarjeta virtual no es solo un plan, ya tiene un avance del 80% y está en fase de pruebas.

Un sistema que te facilita la vida

La nueva tarjeta virtual permitirá a los usuarios ingresar al sistema de transporte usando únicamente sus dispositivos móviles. El método de pago será a través de NFC (Comunicación de Campo Cercano), la misma tecnología que usas para pagar con tu celular en tiendas o supermercados.

Al acercar tu teléfono a los torniquetes o terminales del Metro, Metrobús, Cablebús y otros sistemas, el cobro se hará de forma segura, rápida y confiable. Será algo tan sencillo como cuando pagamos el recibo de luz en línea.

La digitalización trae consigo ventajas enormes, pues nos permite decir adiós a las filas y a las molestias de la recarga. La consulta de saldo y la recarga de la tarjeta se hará directamente desde la app CDMX, eliminando la necesidad de ir a taquillas, máquinas o puntos físicos.

La seguridad también mejora, pues ya no tendrás que preocuparte por perder el plástico físico ni por el desgaste que sufre con el uso diario. El sistema se convierte en una billetera digital que nos facilita la vida.

El desarrollo de la tarjeta virtual representa un paso clave para eliminar barreras relacionadas con la adquisición, recarga o el mantenimiento de tarjetas físicas, según explicó la jefa de gobierno capitalina en su informe.

Un avance rápido y eficiente

Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, con un avance del 80%, se estima que el sistema comenzará a implementarse como método de pago oficial pronto, posiblemente antes de que termine el próximo año.

Un punto muy importante que la nueva tarjeta no solo servirá en la CDMX, sino también en el Estado de México (para el Mexibús y Mexicable). Esto fue posible gracias a la buena coordinación entre los gobiernos, lo que hace que la tarjeta funcione en puntos importantes como Indios Verdes.

La meta de este sistema unificado es lograr una red metropolitana más conectada y eficiente para los millones de personas que viajan entre ambas zonas a diario. Este logro logístico es tan valioso como la comodidad de tener la tarjeta en el celular.

Pero ¿Qué pasará con la versión física? La verdad es que seguirá siendo válida por un tiempo para las personas que prefieran usarla, sin embargo, el futuro de la movilidad, busca que puedas moverte de forma tan simple y rápido como desbloquear tu teléfono.

Sin duda la llegada de la Tarjeta de Movilidad Integrada virtual representa un paso decisivo en la modernización del transporte público. Al convertir el celular en el medio de pago universal, el gobierno de la CDMX no solo evoluciona, sino que ofrece a los ciudadanos una herramienta mucho más cómoda, que les facilita la vida, tal como lo hace esta iniciativa para los conductores.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com