ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Tenencia Vehicular Edomex: Todo lo que debes saber sobre el trámite

Por Milagros P.
27 junio, 2025
en Motor
Tenencia vehicular EDOMEX vehículos

Fuente: López Dóriga

Cómo realizar el Refrendo Vehicular Jalisco: Guía con todas las claves

Trámite obligatorio para tu coche en Guanajuato: Cuándo debes hacerlo y en dónde

Inicia nuevo período para evitar multas en Querétaro: Todo sobre el trámite obligatorio

La Tenencia Vehicular Edomex ya inició sus inscripciones para todos los conductores que circulen por el Estado de México. Se trata de una medida obligatoria, y un requisito fundamental al momento de conducir, para evitar problemas con los organismos de seguridad vial. En este artículo, conoce todos los detalles al respecto: quienes deben realizarla, cuál es el costo a abonar y qué consecuencias puede traerte el no cumplir con ella.

Tenencia Vehicular Edomex

La Tenencia Vehicular Edomex es una de las exigencias elementales que el Estado de México impone a los conductores de sus carreteras, para poder transitar con los papeles en regla.

Además del Reemplacamiento y la Revisión Vehicular, debes estar seguro de cumplir con la Tenencia Vehicular Edomex. Este es un impuesto de carácter anual, que tienes que renovar año a año. Asimismo, tiene un costo que corre por  tu cuenta saldar.

De la misma manera, al ser obligatorio, está regulado por la ley, lo que habilita al Estado a impartir sanciones a todos aquellos que estén en falta y no hayan realizado el trámite en tiempo y forma.

¿Quiénes son los afectados? La normativa alcanza a los propietarios de vehículos del Estado de México, siempre y cuando tengan sus placas registradas en el mismo, y su auto supere el valor de los 550 000 pesos, o su moto cueste arriba de los 115 000.

Esto implica que quienes están exentos de cumplir con la Tenencia Vehicular Edomex 2025 son aquellos coches y motos que no estén registrados en los padrones vehiculares de este Estado, y tengan un costo inferior al mencionado.

Tampoco podrán asistir quienes tengan modelos emitidos desde el año 2020 en adelante. Otros vehículos que están libres de cumplir con esta exigencia son los autos ecológicos: si tienes un coche eléctrico o híbrido, no estás en la obligación de pagar la Tenencia.

¿Cuándo se debe pagar la Tenencia Vehicular en Edomex?

Si te  interesa participar de la convocatoria de la Tenencia Vehicular Edomex y tienes dudas de hasta cuándo puedes hacerlo, déjame contarte que tienes plazo hasta diciembre del corriente año.

Así es: cuentas con todo el año para realizar la Tenencia. Aunque, por disposición estatal, hay beneficios económicos para acotar el costo final del trámite, que sólo podrías haber aprovechado si llegabas antes del 31 de marzo.

Después de esa fecha, te corresponderá abonar intereses correspondientes a multas por retraso, que se irán acumulando conforme transcurran los meses sin que canceles la deuda.

Por ello, te recomiendo que en año siguientes programes tu inscripción a la Tenencia Vehicular Edomex con anticipación, para ser uno de los primeros ciudadanos en llegar y disfrutar de las promociones exclusivas, que te permitirán ahorrar dinero.

Costo de la Tenencia Vehicular Edomex

El costo de la Tenencia Vehicular Edomex es un valor que se modifica según el tipo de vehículo que necesitas refrendar.

Por ello, no hay tarifa fija establecida: el cálculo de la misma dependerá del transporte que quieras refrendar, su modelo y su antigüedad.

¿Cuáles son las formas de realizar el trámite de la Tenencia Vehicular en Edomex?

¿Dónde realizar la Tenencia Vehicular Edomex? Puedes hacerlo de forma presencial, o de manera online.

Esto es gracias a la actualización del sistema burocrático Edomex que se logró en los últimos años, y que no sólo facilita la participación de los ciudadanos y su adhesión a la normativa, sino que agiliza y alivia el trabajo del personal de las oficinas encargadas de realizarlo.

Presencial

Para completar la Tenencia Vehicular presencialmente, puedes asistir a algún Módulo de Recaudación. Sus oficinas están dispersas por todo el Estado, así que usando tu Google Maps puedes conocer cuál es la más próxima a tu ubicación.

Recuerda ir de lunes a viernes en el horario de las 9 a.m y hasta las 20 p.m. Puedes hacerlo sin sacar turno previo.

Además, podrían exigirte contar con la copia de la siguiente documentación: identificación personal, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación y número de placa.

Online

Pero la opción más recomendable es la de realizar la Tenencia Vehicular Edomex online, desde la comodidad de tu hogar y usando tus dispositivos digitales.

Para hacerlo, deberás ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente,  en donde hallarás las opciones necesarias para orientarte y poder concretar el trámite. Sólo te solicitará el número de tu matrícula para procesar el estado de tu deuda.

De la  misma manera, también podrás abonar la Tenencia Vehicular en la misma plataforma, asociando tu tarjeta de confianza a la web.

Guía con todos los pasos para la Tenencia Vehicular de Edomex

A continuación, te explico paso a paso cómo realizar la Tenencia Vehicular Edomex de forma virtual.

1.Ingresa a la página

Para iniciar el proceso, debes ingresar mediante tu computadora o celular a la página web del Portal de Servicios al Contribuyente. Allí se te solicitará que ingreses el número de tu matrícula para poder identificar tu vehículo.

2.Chequea tu deuda

Una vez que hayas logrado ingresar, dirígete a la pestaña de Control Vehicular, para hallar la opción de conocer el estado de tu deuda.

En este apartado, podrás ver en detalle tu tiempo de retraso y los cargos adicionales que deberás pagar por ello. También se te dará a conocer si posees beneficios económicos para aprovechar, y disminuir el costo final.

3.Elige la forma de pago

Al momento de pagar la Tenencia vehicular Edomex, tendrás la opción de hacerlo online, en la misma plataforma, o de descargar la factura y acudir con ella a una entidad autorizada para poder pagar.

En el primer caso, sólo deberás asociar una tarjeta de débito al trámite, y se te descontará de allí el monto debido. En el segundo, podrás dirigirte con tu factura a bancos, comercios o anexos de la Oficina de Recaudación, para efectuar el pago.

4.Descarga el comprobante

Finalmente, una vez saldado el monto, tu historial de mora queda en cero nuevamente. A continuación, exige que te den tu comprobante de pago, o descárgalo y guárdalo en tu dispositivo móvil.

Es importante que no lo extravíes, pues se te exigirá presentar el mismo para dar crédito de que mantienes el pago de tus impuestos al día.

¿Hay multa por no estar al día con la Tenencia Vehicular Edomex?

Por supuesto que sí. Como te comenté al principio, la inscripción tardía en la convocatoria implica la imposición de multas económicas para todos aquellos que se registren después del 31 de marzo, aunque este año cuentas con una prórroga de tolerancia que se extiende hasta el 30 de abril.

Así, conforme pasen los meses sin que saldes la Tenencia, tu deuda irá creciendo. Además, puedes sufrir dificultades al momento de circular, e incluso  tu vehículo puede ser retenido al no cumplir con la normativa.

Otra consecuencia importante es que se te negará el acceso al resto de los trámites, como el Reemplacamiento o el Refrendo. Por ello, te recomiendo mantenerte al día con tus impuestos vehiculares, para disfrutar de tu derecho a circular sin restricciones.

De esta forma, el Estado de México se adhiere a los lineamientos nacionales en materia de control y seguridad vehicular, para garantizar la circulación de los autos y motos que efectivamente estén autorizados para hacerlo, y evitar que los conductores que no están en regla escapen a la vigilancia estatal. Para conocer otras medidas vigentes con las que debes cumplir, haz click aquí.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com