Como en el resto de los Estados mexicanos, los trámites vehiculares ya dieron inicio en Veracruz. Tal es el caso de la Tenencia Vehicular Veracruz, que está orientada a todos los conductores de este distrito. A continuación, conoce todo lo que necesitas saber para participar de esta convocatoria: quienes están afectados, cuál es el costo que deben abonar y qué sucede si no cumples con la medida.
Tenencia Vehicular Veracruz
La Tenencia Vehicular Veracruz es uno de los varios requisitos que se te solicitará cumplir para poder circular con los papeles en regla.
Se trata de un trámite de carácter anual, que año a año debes realizar, para tener acceso a la renovación de tu derecho a circular, tarjeta de circulación y calcomanía de aptitud vehicular.
Asimismo, es una operación paga, por lo que debes encargarte de invertir dinero para poder recibir a cambio la renovación de la autorización para circular.
Sin embargo, ten en cuenta que suelen haber promociones y descuentos para que tu participación en la Tenencia esté asegurada, y no halles limitaciones económicas para cumplir con la normativa.
Además, por su obligatoriedad, el incumplimiento de la Tenencia Vehicular Veracruz conlleva sanciones. Por ello, ocúpate de cumplir con él cuanto antes, de manera que evites problemas con los organismos de seguridad vial implicados en el control de la documentación de los conductores.
¿Quiénes deben pagar la Tenencia Vehicular Veracruz?
Los ciudadanos que están obligados a cumplir con la Tenencia Vehicular Veracruz son todos aquellos que sean propietarios y conductores de vehículos.
No importa el rodado de estos últimos, su modelo, o antigüedad: autos y camiones, así como motos, deben acatar la normativa e inscribirse en la Tenencia. Tampoco están excluidos los vehículos ecológicos, como sí ocurre en otros Estados.
Aunque debo hacer una salvedad: los vehículos que forman parte de la flota del servicio público, están libres de cumplir con la Tenencia. Esto quiere decir que no están obligados a asistir a la convocatoria de la Tenencia Vehicular Veracruz.
¿Dónde se paga la Tenencia Vehicular en Veracruz?
Para pagar la Tenencia Vehicular Veracruz, puedes acudir de forma presencial en la Oficinas de Hacienda. Allí, tu solicitud de Tenencia será receptada por el personal especializado, y ellos podrán asesorarte acerca de cómo abonar el monto final, y si te corresponde o no pagar costos adicionales o disfrutar de descuentos.
Aunque también puedes concretar el pago en físico yendo a bancos autorizados como Banamex, Banorte, BBVA o HSBC, o a tiendas de connivencia como OXXO o Telecomm.
Recuerda que, si asiste a concretar tu Tenencia personalmente en las oficinas de Hacienda, te solicitarán documentos personales y de tu vehículo, tales como:
- Identificación vigente;
- Comprobante de domicilio;
- Comprobante de pago de la última Tenencia Vehicular;
- Número de matrícula y de serie.
Por último, ten en cuenta que deberás asistir en días y horarios laborables, generalmente de lunes a viernes en la franja de 8 a.m. a 15.pm. aproximadamente.
¿Se puede hacer online?
Pero si tienes habilidad con los dispositivos digitales, y cuentas con internet en tu domicilio, puedes aprovechar la oportunidad de realizar la Tenencia Vehicular Veracruz desde la comodidad de tu hogar.
¿Cómo hacerlo? Ingresa a la web de Hacienda Veracruz, y desde allí accede con los datos solicitados para identificarte. Por esto, debes tener a mano tu documentación y la de tu vehículo.
A continuación, conoce cuál es tu deuda total, y procede a saldarla asociando una tarjeta de débito a la operación virtual.
Recuerda que esta siempre será la alternativa más recomendable, ya que permite que ahorres tiempo de espera y colas, que son inevitables en el formato presencial, y también favorece la carga de labores del personal de Hacienda.
Costo del trámite
¿Cuál es el costo de la Tenencia Vehicular Veracruz? Al respecto, tengo una buena noticia para compartir contigo: desde 2025 hasta 2030, los conductores contarán con una exención del trámite de la Tenencia, de un 100%.
Esto quiere decir que no deberás pagar por la Tenencia en sí, aunque de igual forma deberás pagar por el Control Vehicular y los montos previos que adeudes.
Sin embargo, siempre puedes acceder a planes de descuentos, aunque deberás consultar por la vigencia de los mismos, ya que en su mayoría caducaron en el mes de marzo.
De la misma manera, si perteneces a la población de jubilados, pensionados, adultos mayores o personas con discapacidad, cuentas con un descuento del 50% del costo de la Tenencia Vehicular Veracruz, sin importar la instancia del año en que completes el requisito.
Cómo pagar la Tenencia Vehicular Veracruz: Guía paso a paso
Para poder realizar la Tenencia Vehicular Veracruz de forma online, presta atención a la siguiente guía orientativa, y sigue el paso a paso.
1.Ingresa a la página
Haz click aquí para ingresar a la página web de Hacienda, desde donde realizarás la operación de pago.Recuerda que puedes hacerlo desde tu móvil o notebook, siempre y cuando tengas acceso a internet.
También asegúrate de ingresar en días laborales y horarios razonables, para evitar encontrar la página caída.
2.Accede con tus datos
Una vez que estés en la página de inicio, se te pedirá que ingreses tu n° de placa y de NIV. Con estos datos, el sistema rastreará tu información para dar con tu historial de deuda. Se trata de una búsqueda automática, que no llevará ni un minuto.
3.Ponte al tanto de tu deuda
A continuación, cuando el sistema haya finalizado su rastreo, podrás ver en pantalla el detalle completo de tu deuda.
Es menester que, en este momento, prestes especial atención y leas con detenimiento la factura, para poder corroborar que no se te está cobrando dinero que no corresponde.
Pues recuerda que, al tratarse de un trámite burocrático, pueden haber errores de los cuales es mejor prevenirte.
4.Realiza el pago
Si ya estás seguro del monto que te corresponde pagar, puedes cancelar la deuda en la misma página: haz click en la opción Pagar, y procede a realizar la transferencia correspondiente o a asociar una tarjeta de débito a la operación, para que el dinero se descuente de forma automática.
Aunque, si quieres ejecutar el pago de forma física, también puedes imprimir tu factura y dirigirte con ella a bancos y tiendas autorizados, para que procesen allí el saldo.
5.Guarda el comprobante
Finalmente, cuando hayas concluido el pago, asegúrate de guardar el comprobante primero, y luego descarga tu tarjeta de circulación actualizada para circular.
¿La Tenencia Vehicular en Veracruz es obligatoria?
Sí, la Tenencia sigue siendo obligatoria, aunque no tenga costo. Por ello, si incumples con la normativa que dictamina su obligatoriedad, quedarás sujeto a sanciones ineludibles.
Tal es el caso de las multas económicas que se te serán aplicadas a modo de costos adicionales, que inflarán tu deuda conforme pase el tiempo sin que pagues.
O también puede suceder que tengas intenciones de completar otra de las operaciones burocráticas que necesitas para tener tu papeleo al día, pero no puedas cumplir con tu objetivo. Ya que necesitas la Tenencia cumplida para continuar con el resto de los trámite vehiculares.
También te será recortado el derecho a acceder a subsidios en estos mismos trámites.
De esta forma, Veracruz cuenta con distintas alternativas para cumplir con la Tenencia Vehicular: puedes completarla desde tu hogar, escoger el medio de pago que más te convenga, y también disfrutar de promociones. Por ello, no retrases más tu participación y asiste a las Oficinas a reportarte. Continúa informándote al respecto haciendo click aquí.