ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Tesla intenta engañar a sus clientes: Pero ni en eso le va bien a la compañía de Elon Musk

Por Aura N.
24 julio, 2025
en Motor
Tesla

Fuente: JoeTegtmeyer en X

Adiós a los «franeleros» en CDMX: El gobierno toma medidas definitivas

Baja de placas de un coche eléctrico: Cómo hacerla en 5 pasos

Alta de placas de un coche eléctrico: Guía paso a paso para el trámite

Una nueva polémica de Tesla, tiene con los pelos de punta Elon Musk, y es que ahora hasta han intentado engañar a sus clientes. ¿Queda en duda la calidad y reputación de la marca? Daremos un breve análisis a lo que está sucediendo con la compañía.

¿Tesla intenta engañar a sus clientes? Esta es la historia de la polémica

Una de las compañías más reconocidas, de sinónimo de lujo, poder y tecnología, está envuelta en una nueva polémica más. Parece que los problemas no dejan de acumularse para Musk, que ha enfrentado un año bastante complicado con la empresa.

¿Tesla está engañando a sus clientes? Al parecer su producto, que sería la gran estrella, se ha estrellado con la realidad, y sigue llamando la atención del mundo, pero no para bien, todo lo contrario. Se está denunciando que Tesla entrega coches “viejos”, haciéndolos pasar como nuevos.

Pero vamos a aclarar mejor este tema. Con “viejos”, se refieren a Cybertrucks que quedaron estacionadas por mucho tiempo por las pocas ventas. Sin embargo, la marca asegura que son nuevas y recién salidas de fábrica. Aunque las denuncias demuestran otra historia.

Todo pasó con un cliente de Texas, que decidió comprar una Cybertruck a finales de abril de 2025. Normalmente, la entrega de estos coches es en el período de un año, pero para su sorpresa, inmediatamente recibió un correo para retirar su camioneta.

¿Qué sería lo malo de esta situación? Tener el coche antes sería lo mejor como cualquier otro carro, pero la diferencia es que Tesla vende exclusividad. Así que, al averiguar, el cliente descubrió que su Cybertruck era de enero 2025, es decir, estuvo 4 meses estacionada, expuesta al clima y sin usar la batería.

Puede parecer que 4 meses no es nada, pero el caso es que siendo eléctrico, la batería se puede dañar sin uso,  por lo que es un tiempo considerable. Además, no están informando sobre esta situación, y los clientes que compran, piensan que su coche acaba de salir de producción totalmente nuevo.

¿Por qué entregan coches “viejos”? El problema de Tesla que les está costando mucho salir

No es solo un caso, son varios reportes que se tiene evidencia de que entregan coches que habían estado estacionados durante meses, como si fueran nuevos. Y Tesla se cae a pedazos con toda esta situación y sus cifras abrumadoras que bajan y bajan. 

Pero ¿Por qué entregan estos coches que se asocian con ser viejos? Hay un problema de sobreproducción. A inicios de año, Tesla tenía el mundo en sus manos, con respaldo de Trump y un gran stock, pretendían vender miles de Cybertruck.

Sin embargo, no sucedió. Por el contrario, la imagen de Musk y la política le afectó a la empresa y sus ventas cayeron en picada. A pesar de las estrategias por vender, miles de vehículos se quedaron estacionados y sin poder salir de la fábrica, y estos son los que ahora quieren vender como nuevos.

El problema principal radica en que, un coche eléctrico no puede permanecer estacionado tanto tiempo como uno tradicional. Su batería tiene una vida útil, por lo que, si compras uno que ya ha tenido meses estacionado, estarás comprando un coche con menos tiempo de vida de su batería.

La hija rebelde de Tesla: Cybertruck, está dejando muy mal parada a la empresa

La Cybertruck le ha dado muchos dolores de cabeza a Musk, con sus más de 10 mil abandonadas por estas razones, ahora buscan salir de ellas a como de lugar. Pero el costo de engañar a sus clientes, podría ser el peor remedio que se les ha ocurrido.

La recomendación si quieres comprarte una Cybertruck de Tesla es que, revises muy a detalle su fecha de fabricación. Tiene que ser después de marzo de 2025 para evitarte problemas, pues fue el último lote donde se corrigieron los problemas detectados en las primeras que salieron.

Este engaño de Tesla a sus clientes, al intentar darles coches estacionados por meses como nuevos, puede ser un grave problema para la empresa. Si ya venía con conflictos en ventas, este descubrimiento podría ser lo que faltaba para terminar de caer.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com