En México se lleva un plan de movilidad único, crear el primer coche eléctrico totalmente nacional: El Olinia. Este coche será la forma en que los mexicanos se moverán dentro de las ciudades, de ahora en adelante. Si buscas un auto económico y funcional que te permita ir a todas partes, Olinia es lo que necesitas. Te enseñamos lo que sabemos, sus precios y funciones.
Todo lo que sabemos de Olinia, ¿Para cuándo llegará?
Una promesa en movilidad que será la mayor apuesta de México. Crear un coche totalmente eléctrico, pero como novedad, que este auto sea muy barato por ser hecho en el país. Se mejora la producción nacional y al mismo tiempo, se ofrece una opción económica y funcional.
Se trata de un mini coche (aunque se crearán varios modelos) pensados y adaptados al público mexicano. Todavía no hay un prototipo generado, pero según las fuentes oficiales, están trabajando en ello. La idea es que durante la inauguración del Mundial de la FIFA en 2026, sea presentado.
¿Se logrará? No se sabe, aunque el gobierno asegura que los avances están en movimiento. Olinia es un medio de transporte urbano o de distancias cortas, que cambiará por completo la forma de moverse en México. Y lo mejor de todo, que cualquiera que lo desee, podrá tenerlo.
Lo que puede hacer y costar Olinia, en esto estará la clave del éxito
La clave de que Olinia sea exitoso es: que esté listo en 2026 y su precio. Una de las mayores promesas, será su bajo costo. Y este es el único elemento que podría competir contra los coches chinos. Aunque hay una propuesta de aumentar los aranceles a los autos chinos que podría dejarlos fuera de competencia.
Si logran mantener el precio que se promete entre $90 mil y $150 mil pesos, Olinia podría ser uno de los más vendidos. Entre sus características se incluye una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y autonomía de la batería de hasta 72 kilómetros.
Por supuesto, no es una máquina de la potencia, pero precisamente ese es su enfoque. No quieren ni pueden competir contra autos tecnológicos y de alto rendimiento. Pero sí pueden competir en cuanto a precios, un costo bajo que cualquier persona podría comprar.
No será lo único novedoso, pues quieren hacer 3 modelos diferentes. Uno será personal para solteros o pareja (un mini coche), otro será más grande para familias o recorrer distancias más largas, y por último, el coche de reparto que será ideal para el comercio y entregas.
México lo apuesta todo por su coche eléctrico y esperan una alta demanda
La gran apuesta de México por Olinia, es lograr que el público se sienta atraído. En este momento, el auge de los coches chinos a bajos precios, da una indicación de lo que se busca: economía y funcionalidad. Y este es uno de los puntos claves de Olinia.
Otro factor a considerar es que los vehículos a motor personales han aumentado, tanto que, hasta, se cambiará el reglamento para que deban sacar licencias de conducir y placas. Esto puede ser positivo para Olinia, porque los usuarios de scooters o bicimotos puedan pasarse al lado de los coches eléctricos.
Será una forma de moverte diferente, y ante el aumento de tarifas en transporte público, existe la posibilidad de que los usuarios prefieran la comodidad personal de Olinia. Todavía quedan dudas por resolver, pero hay buenas señales que indican un éxito a esta idea.
El coche Olinia será una apuesta por los eléctricos sencillos y funcionales. Todo dependerá de los conductores, de que se cumplan las promesas de este coche, y necesidades de los mexicanos. Si todos los retos como estaciones de carga, y consumo de electricidad se logran resolver, Olinia podría ser el cambio de movilidad más grande que ha experimentado el país.