En Japón quieren repostar de una manera distinta, un combustible portátil que puede ser la transformación en la forma de movernos. Por medio de cartuchos, podrás continuar tu camino, sin necesidad de tener que parar para repostar el combustible. Una forma práctica y sencilla de resolver el problema del tiempo, pues no todos se convencen de los autos verdes por esa razón.
Cartuchos con la gasolina del futuro en Japón
El tema del cambio de combustibles fósiles a fuentes limpias y verdes, es un tanto complicado. Queremos combustible que no contamine y sea potente, pero existen limitaciones. Los eléctricos, que son los más populares, necesitan de estaciones de carga y tiempo para repostar.
Eso es algo que ha impedido su adopción masiva por todo el mundo. El hidrógeno es otra opción, pero no es tan sencillo repostarlo o crear estaciones para su llenado. O al menos eso pensábamos, pues en Japón han desarrollado una forma portátil de repostar con la gasolina del futuro: el hidrógeno.
Se trata de un cartucho de hidrógeno, que es portátil y te permite llevarlo a donde quieras, para que puedas repostar cuando sea necesario, sin tener que depender de estaciones en zonas donde no existen. Esta tecnología fue desarrollada por Toyota, y promete ser el cambio en la movilidad.
Así es como funciona esta tecnología con hidrógeno portátil
No solo para los coches, también podría servir para el hogar, al tener una fuente limpia y segura de energía almacenada. Es como contar con una batería pero de mayor poder. Su diseño compacto, así como bajo peso, lo hace ideal para ser un complemento y dar mayor autonomía en viajes.
Parece que el hidrógeno dejó de ser un sistema inviable, ahora hay opciones como este superauto con hidrógeno que supera en velocidad a cualquiera. Es la ventaja de la modernidad, que existan más opciones en energías verdes y nos faciliten la vida.
Funciona igual que una batería, solo que no necesitas ir hasta una estación para repostar, basta con cambiar el cartucho vacío por uno lleno, algo que se hace en muy pocos minutos. El sistema funcionaría a domicilio, como los cilindros de gas, al estar vacíos Toyota, los vuelve a llenar de hidrógeno.
Esto también puede funcionar para las casas, pues en situaciones de emergencia, pueden usar los cartuchos de hidrógeno para dar energía al hogar. Es una fuente temporal que puede ser un gran complemento a la red eléctrica, cuando esta se sature por tanta demanda.
El hidrógeno se podría convertir en una fuente accesible y fácil de usar
Uno de los inconvenientes de la transición de energías es el acceso a las fuentes limpias. Si bien, los eléctricos están tomando la delantera, todavía no hay suficientes estaciones de carga, y en zonas donde la electricidad es costosa, puede ser difícil su adopción.
Por su parte, el hidrógeno no es fácil de conseguir y para repostar también requiere de una infraestructura adecuada. Aunque con estos cartuchos portátiles de Toyota, será como recargar de gas tu cilindro, tan sencillo como solicitar nuevos cartuchos y que se recargan de energía.
Toyota quiere mantener una economía circular, donde el uso y almacenamiento de energía sea por elementos reutilizables, como estos cartuchos. En sus coches eléctricos, también planean reutilizar las baterías, aunque con esta otra tecnología de paneles solares extendidos, puede que la batería te dure más.
En Japón, usar cartuchos de la gasolina del futuro (hidrógeno) para repostar, puede ser una solución clave, pues cuentan con poco espacio para instalar plantas de recarga. Algo que también beneficia a países como México, donde hay más espacio, pero se requiere de una gran inversión para construir plantas de carga. Si el proyecto tiene éxito, tendremos un combustible del futuro, limpio y seguro.
