Hay un trámite urgente para tu auto que no puedes dejar para después. En otras palabras, si vives en el estado de México debes hacer el reemplacamiento cuanto antes para evitar las consecuencias de no realizarlo a tiempo. ¿Qué ocurrirá si termina 2024 y no lo haces? ¿Hay una multa? Ya te lo contaremos.
También deberías estar al día con estos autos que dejarán de circular diario en 2025; revisa si tienes este holograma.
¿Qué es el reemplacamiento?
El reemplacamiento es un trámite establecido por el Estado de México, de carácter obligatorio para todos los propietarios de automóviles en esta entidad. Y este es un trámite que no puede ignorarse, ya que habrá consecuencias bastante caras.
Y la situación puede complicarse para muchos porque el plazo para realizarlo está llegando a su fin con el último mes del año; diciembre. Por lo que la palabra urgencia se ajusta perfectamente.
Hay que tener en cuenta que a los coches con placas que terminan en 9 y 0 les corresponde este mes de diciembre para realizar el reemplacamiento. Sin embargo, el gobierno ha permitido que los coches con terminación 1 y 8 también puedan realizar el trámite durante este último mes del año; sin recibir multas.
Beneficios del reemplacamiento
El gobierno del Estado de México ha estado promoviendo el reemplacamiento desde hace tiempo. Asegurando que hacerlo tendrá diversos beneficios para los dueños de estos vehículos. Algunos de estos beneficios son:
- Tener mayor facilidad de identificación para el automóvil cuando está en circulación.
- Salvaguardar el coche, que es parte del patrimonio personal y familiar de un hogar.
- Ayuda a prevenir la posibilidad de multas con relación a tránsito y ciertas obligaciones fiscales.
- Abre la posibilidad de que el coche pueda ser asegurado y también incrementa su valor para la reventa.
Como hemos dicho, estos beneficios son a los ojos del gobierno del Estados de México. Sin embargo, lo cierto es que hacer el reemplacamiento EdoMex 2024 poco tiene que ver con los beneficios, sino con el hecho de que es una obligación.
En este enlace puedes conocer más sobre el reemplacamiento EdoMex 2024.
Es un trámite urgente para tu auto
¿Y qué ocurre cuando tenemos obligaciones y no las cumplimos? Hay consecuencias y no son agradables. Lo que complica todo es que no queda mucho tiempo para realizar el reemplacamiento y por eso decimos, que es un trámite urgente para tu auto.
Quien no realice ese cambio de placas y según la Secretaría de Finanzas del Estado de México, recibirá una multa de 20 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización). En palabras simples, tendrán que pagar 2,171 pesos. Y atención, porque eso no es todo.
También podrían producirse otras sanciones para estas personas como:
- Volverse acreedoras de sanciones de tránsito, así como administrativas por el hecho de no portar placas vigentes.
- El retiro de las placas de circulación del vehículo y la remisión del mismo al depósito más cercano. Lo que significa gastos de grúa y otros.
- No habrá acceso al subsidio de Tenencia.
- No se podrá verificar.
En definitiva, la mejor opción para cualquier persona que tenga un coche, es realizar la actualización de placas para evitar cualquiera de estos molestos problemas. Los cuales solo generan pérdida de tiempo y de dinero.
Por otra parte, hacer el reemplacamiento cuesta 1014 pesos para vehículos y unos 755 pesos para motocicletas.
Creemos que dejamos bastante claro por qué podría haber un trámite urgente para tu auto. Uno que si lo dejas pasar, podría acarrearte multas e inconvenientes nada agradables. Así que, la solución es simple; realiza el reemplacamiento si aún no lo has hecho.
No olvides leer sobre La trampa del engomado ecológico, descubierta: por qué 500 000 autos no lo tienen.