ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Llega el futuro del transporte de mercancías a México: Autonomía, capacidad de carga y garantía

Por Aura N.
26 septiembre, 2025
en Motor
Transporte

Fuente: BYD

Hoy No Circulan estas placas en Edomex: Evita multas este 26 de septiembre

Ya no es solo China contra Tesla: Ahora se suma Japón contra todos

El tren imposible de Australia: Tecnología futurista y autonomía infinita

Para los que están buscando opciones para el transporte de mercancías, ha llegado una innovación a México, que cambiará totalmente la logística. A partir de ahora, no hay excusas para hacer entregas que contaminan el ambiente. El cambio y transición hacia la eliminación del combustible fósil, puede estar más cerca de lo que pensábamos.

La manera de transportar mercancías cambiará a México con esta innovación

Si queremos lograr una transición por completo, hay que abarcar todos los segmentos del transporte, y eso incluye la logística y reparto de mercancías. El uso de combustibles que contaminan nos ha llevado a una encrucijada por daños al planeta, pero podemos salir adelante.

Se están creando opciones novedosas que permiten aprovechar al máximo la tecnología, pero sin generar esa contaminación que tanto daño nos ha causado. Y si pensabas que repartir mercancía con un eléctrico sería complicado, te equivocas.

El gigante BYD ha vuelto a dar de qué hablar, con su nueva furgoneta totalmente eléctrica para el transporte de mercancías o reparto urbano. Denominada Cargo Van V9, quiere demostrar que la movilidad eléctrica no se limita a solo distancias cortas, sino que es una alternativa real y eficiente.

¿Qué tiene de especial? Esto es lo que hace a la furgoneta eléctrica de BYD tan diferente

Muchos piensan que para repartir mercancía se necesita un vehículo rendidor y de gasolina para surtir rápido. Pero la tecnología eléctrica ha demostrado ser eficiente, de carga rápida y mucho más ahorrativa. Ya vimos cómo los camiones suecos funcionan apagados, así que una furgoneta eléctrica no es de extrañar.

La tecnología está avanzando a pasos gigantes con un mismo objetivo: disminuir las emisiones de contaminación. Y lo atrevido de esta furgoneta es que tiene todo e incluso más que un modelo tradicional. Su motor permite alcanzar velocidades de hasta 110 kilómetros.

Pero lo que más llama la atención es su autonomía. Puede funcionar hasta 250 kilómetros, y tiene carga rápida que va de 10 a 80 % en solo 30 minutos. Así que no tendrás que esperar por tanto tiempo para seguir repartiendo en el camino.

Además, es capaz de soportar más de 1300 kilogramos, ideal para llevar todos los paquetes por la ciudad. En cuanto a su interior, tienes todo para pasar largas jornadas de trabajo de forma cómoda. Sus asientos son ergonómicos y eléctricos, con pantalla para el entretenimiento.

Por supuesto, todo esto sin dejar de lado la seguridad. Cuenta con sistemas de asistencia en conducción que aumentan la productividad, y evitan accidentes. Sin duda, esas entregas en horas pico y por varias zonas, se convierten en un viaje más llevadero.

No es solo en diseño y características, también en precio y garantía

Un punto clave que determina su éxito o fracaso es el precio y beneficios. BYD busca competir en esta área, y en el caso de la Cargo Van V9, no se queda atrás. Ofrece 8 años de garantía para su batería o 500 mil kilómetros, 5 años o 200 mil km para el motor, y 2 años o 60 mil km en general.

En cuanto a su precio, tiene un costo base en México de 1 110 000 pesos. No es el vehículo más económico de BYD, pero su propuesta de bajo mantenimiento, ahorro en gasolina y autonomía, hace que se pueda transformar en una buena alternativa para las empresas.

Tanto México como el mundo, están en la búsqueda de opciones en transporte más ecológicas, potentes, autónomas y en especial, ahorradoras. Esta furgoneta eléctrica de BYD cumple con varias y promete ser una revolución en la logística. Tal como este tren de transporte de minería que está marcando un antes y un después por su sistema. Parece que la electrificación se está apoderando de la industria.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com