¿Te imaginas un tren con autonomía infinita? Suena algo loco, pero Australia ha logrado lo imposible con esta locomotora que revoluciona el transporte. Una tecnología del futuro que te permite llevar mercancías a largas distancias, sin preocuparte de la autonomía. ¿Crees que es algo imposible? Te vas a sorprender cuando conozcas los detalles de este novedoso proyecto.
¿Un tren que puede viajar de forma infinita? Australia ha creado esta máquina única
La movilidad está cambiando por completo, ya no necesitas semanas para trasladar mercancías de un punto a otro. Gracias a las nuevas tecnología hay rapidez, pero lo mejor de todo, mayor conciencia por el ambiente. Los trenes ahora son eléctricos y más ecológicos, pero ¿infinitos?
Suena a algo imposible o de ciencia ficción, pero no lo es. Australia ha creado una forma de transporte que supera todas las expectativas. Cuando pensabas que no podía existir mayor novedad con el tema de los eléctricos, nos da esta innovación.
Se trata del Infinity Train, conocido como tren infinito porque no necesita cargarse para seguir funcionando. Puede recorrer más de mil kilómetros, sin la necesidad de usar cargadores, estaciones, ni nada por el estilo. ¿Cómo es posible? Todo está en la ciencia.
Así es como funciona el tren con autonomía infinita
Creado por la empresa de minería Fortescue, este tren de carga de mercancías es el comienzo para nuevas formas de transporte. Su ruta de prueba, con más de 1000 kilómetros, ha sido un éxito, lo que demuestra que su tecnología es poderosa y eficiente.
Pero, ¿cómo es que puede continuar sin carga? Todo se debe a la gravedad. Gracias a su propia energía, utiliza algo conocido como frenada regenerativa. Muy similar a lo que usan los coches deportivos, pero aplicada al sector ferroviario.
En otras palabras, usa su propio peso para crear energía. Cuando el tren va en bajada, la fricción de los frenos convierte esa energía en electricidad que se envía a sus baterías. Por lo tanto, al llegar a su destino, ya las baterías están recargadas nuevamente para seguir funcionando.
Por esta razón se le dice que su energía es infinita, aunque realmente lo que hace es recargarse por sí mismo. El peso de la carga es lo que hace que el ciclo continúe, produciendo energía una y otra vez. Una buena forma de ahorrar combustible, y evitar contaminación ambiental.
El sector minero requiere de mucha carga de materiales, y el gasto de combustible es una fuente de contaminación. Por esta razón, en China están usando camiones eléctricos fantasmas que se conducen solos las 24 horas del día.
Con un pequeño cambio en la industria minera, se puede reducir el equivalente al 11 % de emisiones directas de contaminación. Es un sector que tiene un alto impacto por su capacidad de producción, así que contar con tecnologías que disminuyan esa huella ambiental es clave.
Este es el recorrido del tren y la razón de esa ruta
El hecho de que sea en Australia no es una casualidad. La ruta que recorre es entre Pilbara y Perth, una zona con un desnivel de 600 metros, lo que hace que su tecnología de frenado sea aprovechada. Con su peso y carga, puede producir la energía suficiente dada la inclinación natural.
Si no existiera una pendiente tan pronunciada, sería imposible hacer lo que hace. Esa es la desventaja de esta tecnología, que no es posible replicarla en todas partes del mundo. Tal vez en una zona sin tanta inclinación, funcione otro tipo de tecnología como los cargadores que planea implementar Alemania.
Por el momento, Australia planea replicar su sistema a zonas donde las condiciones geográficas lo permitan con suficiente inclinación. Todas las pruebas, hasta ahora, han sido positivas y bajo estándares altos en seguridad. Lo que nos indica que la tecnología tiene alto potencial para el futuro.
El fin de este tren imposible que tiene autonomía infinita en Australia, es contar con una flota totalmente eléctrica para 2030 en la empresa Fortescue. Esto nos demuestra que el sector minero también puede ser parte del cambio. La dependencia de los combustibles fósiles está en sus últimos días, hay mejores opciones y alternativas para evitarlos.