ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El efecto Trump en México: Nuevas plantas entran en paro y se eleva la incertidumbre

Por Miriam V.
18 julio, 2025
en Motor
General Motors

Fuente: General Motors Media

Cuando llueve las carreteras son más peligrosas en México: De cuáles debes cuidarte más

No importa qué tan grande sea, nunca intentes taparlos: Podrías terminar con ganchos puestos

Uber Eats México: Todos las soluciones y nuevos beneficios que debes conocer

La llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense sigue provocando un efecto en cadena, ya que ahora un sector en México podría verse afectado por algo que decidieron unos empresarios estadounidenses.

Como sabes, la producción de vehículos es una de las cosas con las que se mantiene activa la economía en el país. Si en algo somos buenos, es en los carritos y por eso tenemos varias armadoras y plantas de importantes compañías automotrices distribuidas en diferentes ciudades.

La mala noticia llega cuando una de estas plantas decide suspender sus actividades, afectando a cientos de trabajadores, tal y como ocurrió recientemente.

Incertidumbre en México y su relación con Trump

El presidente de Estados Unidos está jugando con una estrategia muy peligrosa. Los aranceles que ha impuesto en los últimos meses contra el acero, el aluminio y hasta el sector automotriz provocaron que las empresas decidieran dar marcha atrás con sus proyectos en países extranjeros por los elevados costos, incluyendo México.

Las últimas semanas fueron clave para que los trabajadores de la industria automotriz comenzaran a sentirse nerviosos y con mucha incertidumbre, pues las plantas de varios estados comenzaron a pausar sus actividades y hasta algunas decidieron trasladar sus operaciones a Estados Unidos o a sus países de origen para evitar los gastos arancelarios.

El ejemplo más reciente es General Motors. Por si no lo sabías, la fabricante estadounidense detuvo el trabajo que se hace con los modelos de las pickup más rentables de la marca en la planta de Silao. Esto activó las alertas en la fábrica, ya que fue algo inusual para los trabajadores que no se habían detenido por tantos días en la fabricación de uno de los vehículos insignia de la marca.

La pausa también está programada para agosto, lo que los obreros temen que sea un nuevo retraso en el trabajo o una señal de que puedan irse del país como ocurrió con las marcas de Monterrey.

Una luz al final del túnel

Si piensas que los trabajadores están corriendo en círculos después de saber la noticia de que pararan la planta, déjanos decirte que General Motors aclaró la situación.

La compañía americana informó que la suspensión de actividades no está relacionada con los aranceles de Trump o porque piensen detenerse e irse de México. La fabricante mencionó que suspenderán el ensamblaje de los modelos Silverado y Sierra porque harán mantenimiento en Silao, lo que permitirá que tenga mejores condiciones y sea más óptimo el trabajo.

El mantenimiento en la planta se enfocará en la optimización de producción lo que podría indicar un aumento en las líneas de montaje. Lo curioso es que las plantas de Estado Unidos también estuvieron detenidas hace algunas semanas, por lo que los trabajadores mexicanos no tienen nada de qué preocuparse.

Los empleados estadounidenses también estuvieron varios días detenidos esperando noticias de las agencias, cuando en realidad solo eran pausas como parte del protocolo.

Lo más llamativo es que General Motors se detuvo por dos semanas consecutivas y planea descansar otras dos, cuando es una de las compañías más importantes para Estados Unidos, lo que podría indicar que a lo mejor se está preparando para anunciar un nuevo modelo.

La fabricante reiteró que se mantendrá en México, pero las decisiones de Trump son como un huracán: llegan de repente, se calman y vuelven con más fuerza. Los especialistas están a la espera de que imponga nuevos aranceles al sector automotriz, aunque puede escoger otros sectores para afectar la economía mexicana.

Lo único que nos queda es esperar para conocer cuál será el siguiente movimiento del presidente y si las fabricantes de automóviles decidirán seguir en nuestro país o si al final irse para evitar pagar más por los impuestos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com