ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Uber, Didi y Rappi en el centro del mayor cambio en México: Nada volverá a ser lo mismo

Por Aura N.
22 octubre, 2025
en Motor
Cambio

Fuente: Erik Mclean/Unsplash

La aplicación de movilidad trae algo nuevo para México: Cambiará los viajes para siempre

Casi nadie lo sabe esto de CDMX: Es posible llevar vidrios polarizados y sin pagar multas por miles de pesos

Elon Musk intenta salvar el mayor fracaso de Tesla: Pero podría poner en riesgo su imperio

Hace poco tiempo, hubo un cambio importante en México, en las plataformas de reparto como Uber, Didi y Rappi, pero las cosas no están saliendo como esperaban. El objetivo es darle más beneficios a los trabajadores, aunque para algunos se trata de un recorte de ingresos. Dos perspectivas distintas, pero lo que sí nos queda claro, es que nada volverá a ser lo mismo.

Hay un cambio en beneficios a conductores de plataformas como Uber, Didi y Rappi

En México las plataformas digitales están teniendo un cambio significativo, los trabajadores ahora tienen un nuevo beneficio: la seguridad social. Sin embargo, las cosas no están saliendo como se planeaba. Pues, lo que se esperaba fuera un éxito, terminó siendo una complicación.

Para que entres en contexto, en julio de 2025, se lanzó un programa piloto para incluir a los conductores y repartidores de estas plataformas en el IMSS. Esto les daría seguridad social, formalidad y otros beneficios, pero también implica una cotización a descontar.

Sin embargo, el gran cambio se debe a que en septiembre hubo un reporte de desafiliaciones masivas de trabajadores de estas plataformas. Alrededor de 149 mil personas, se dieron de baja en el IMSS solo en septiembre, lo que pone en duda si este programa funcionará en el largo plazo.

¿Por qué están desafiliándose del seguro los trabajadores?

La reforma laboral que se presentó en México, quiere darle todos estos beneficios y cambios a los trabajadores. Aunque no todo es bueno, pues algunos no llegan a cumplir con los requisitos mínimos para ser incluidos, y terminan desafiliados.

En su tercer mes piloto, ya son muchos los trabajadores que se han dado de baja, pues no alcanzan con los ingresos mínimos para cotizar como empleados formales. A pesar de que ofrece múltiples beneficios, las empresas no aumentaron los sueldos, pues ahora tienen que pagar aportes.

Así que, al no alcanzar los ingresos mínimos para cotizar ante el IMSS, la única opción es la salida de esos repartidores y conductores. El salario promedio de estos trabajadores es de aproximadamente 386,7 pesos diarios, pero varía mucho dependiendo de las horas trabajadas.

Si bien, es un gran beneficio contar con atención médica, seguro en casos de accidentes y un respaldo permanente, no todos puedes cotizar, pues no alcanzan con su salario para hacerlo. Esta es la principal razón de su desafiliación en el IMSS.

Si eres conductor de estas plataformas, ¿Cómo saber si estás afiliado al seguro social?

Desde que se anunció que los empleados de plataformas digitales, al igual que los de la banca u hotelería, ya cotizan en el IMSS, hubo opiniones encontradas. Para algunos era necesario que se formalizara su empleo y obtener beneficios, al igual que todos.

Mientras que, otros lo vieron como menores ingresos a percibir, pues deben pagar las cotizaciones. Sea cual sea tu caso, si te registraste ante el IMSS, es bueno que verifiques si estás dado de alta o cómo se encuentra tu situación, mediante estos pasos:

  • Accede a la web del IMSS, en la sección de gestión de asegurados y consulta
  • Te pedirán tu CURP, NSS (número de seguridad social) y correo electrónico
  • También puedes acudir a alguna taquilla IMSS, o usas la app IMSS Digital y consultar la vigencia de tus derechos

A pesar de que la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al IMSS es un paso importante hacia la formalización laboral en México, las cifras recientes muestran que aún existen retos. Especialmente en la definición de ingresos, cotizaciones y derechos de quienes trabajan por su cuenta.

Por lo tanto, el cambio para incluir en el programa piloto del IMSS a trabajadores de plataformas como Uber, Didi y Rappi, continuará hasta diciembre. Una vez se culmine, con esos datos se tomarán nuevas medidas en beneficio de los repartidores y conductores. Resta esperar cómo se seguirá desarrollando este sistema y si más personas logran volver a incorporarse.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com