ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Uber en el ojo del huracán: La situación podría salirse de control en México

Por Aura N.
22 julio, 2025
en Motor
Uber

Fuente: Nabil K. Mark / AP

Uber hace lo que todo México temía: Bueno para unos, malo para la mayoría

Alertan a miles de conductores en Edomex: Están revocando licencias sin tener infracciones

México da un salto al futuro: Crea su primer coche alimentado por átomos de agua

Son muchas las personas que prefieren Uber sobre los taxis, pero ahora que están en medio de una polémica, puede que esto cambie. En México las cosas se están poniendo difíciles para la empresa, y hasta el gobierno se está involucrando en esta situación.

¿Qué sucede con Uber en México? Esta es la polémica que hay a su alrededor

Desde hace años, la forma de moverte cambió por completo. Los taxis quedaron en el pasado, porque una empresa innovó con un servicio que te permite pedir un coche cuando quieras y donde quieras, ver tu ruta en tiempo real, compartir, saber quién es tu chofer, pagar con tarjeta y otras ventajas.

Uber llegó para formar parte de la vida de millones de personas, y en México se consolidó como un medio de transporte ideal para todos y más cómodo que los medios tradiciones. O al menos eso era hasta, porque están envueltos en una polémica que les puede costar mucho.

¿Qué está pasando? Uber decidió aumentar sus precios en un 7 %, lo que causó reacciones negativas en los usuarios, y por supuesto, el gobierno no se podía quedar atrás. Han rechazado de forma contundente esta decisión, alegando que es injustificada e irresponsable.

Ahora muchos dudarán si usar Uber, preferir otras empresas competencia como DiDi, o usar taxis y transporte público. Es todo un dilema que puede dejar muy mal a Uber, si no se resuelve y se llega a un acuerdo que beneficie a todos.

¿Por qué se aumentaron los precios de la noche a la mañana? Lo que sabemos y la respuesta del gobierno

La razón del aumento de precios se debe a una nueva medida de reforma laboral, que incluye añadir a los trabajadores a beneficios laborales. Que, sin duda, puede ser bueno que tengan sus derechos, pero también es un arma de doble filo porque conlleva mayores costos.

Por lo tanto, el aumento en los precios garantiza los ingresos de los conductores. Es decir, no se hace con el objetivo de mayores ganancias para Uber, sino para sostener los nuevos costos laborales que deben cumplir, según la reforma laboral.

A partir de julio, los conductores de plataformas digitales, tienen la opción de ser incluidos en la seguridad laboral. Esto es un gran avance para los trabajadores que reciben salario mínimo, pero también mayores costos a la empresa, y de hecho pueden ser menos ingresos para los conductores.

Por ello, Uber aumentó sus precios, pero el gobierno no piensa igual. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Uber se comprometió a que no iban a incrementar sus precios, por lo que critican ese aumento y lo acusan de ser arbitrario y sin justificación.

Ellos aseguran que la empresa se aprovecha de los conductores, pues ellos mismos son quienes deben costear su coche y los mantenimientos en gasolina e internet. Por lo tanto, decidieron solicitar apoyo de la Profeco para frenar ese aumento en precios.

¿Estará en peligro Uber en México?

Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para este aumento, pero si hay tantos problemas y polémicas en torno a este tema, posiblemente tengan que cambiar sus planes, y ver cómo trasladan los nuevos costos asociados con la reforma de trabajo.

De hecho, las motos de Uber y DiDi podrían decir adiós en CDMX por esta razón. Así que, no sabemos si Uber podría verse afectado en el futuro por esta polémica. Queda esperar si se logran acuerdos, que puedan ser en beneficio tanto de usuarios como conductores.

Así que, aunque Uber haya aumentado sus tarifas, el gobierno abre el debate sobre la mesa, y no sabemos quién será el que asuma el aumento por la reforma laboral. Lo que sí estamos seguros es que, estas medidas se mantendrán en conversación hasta que se resuelva el conflicto.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com