La tan esperada y buscada licencia de conducir permanente llegará muy pronto a su fecha límite para solicitarla y no tendrás una nueva oportunidad de obtenerla. Si quieres contar con un documento de por vida que te evite renovaciones, tienes hasta esta fecha para hacerlo.
¿Hasta cuándo puedo tramitar mi licencia de conducir permanente?
Hay un formato de licencia que aunque parezca nuevo no lo es. De hecho, estuvo vigente hasta 2007 y fue hace unos meses que regreso a Edomex y otros estados. Se trata de la licencia de conducir permanente, un documento que te evita tener que renovar en el futuro.
A pesar de la buena noticia de este documento de por vida, hay un detalle que debes tener en cuenta. Hay una fecha límite para su trámite, luego de que se cumpla esa fecha es posible que no puedas volver a obtenerla, al menos hasta que retomen este proceso, pero no hay un tiempo establecido.
Así que, si quieres tener la licencia permanente, debes acudir a tiempo antes del 31 de diciembre de 2025. Luego, no podrás sacar la permanente. Recuerda que es un documento para toda la vida, que te exime de tener que renovar en el futuro, hacer filas y gastar dinero en trámites.
Estas son las personas que pueden tramitar la licencia permanente
La mala noticia es que no está disponible para todo el territorio mexicano, solo algunos estados pueden tramitarla. Incluso en estos estados, puedes obtener tu licencia permanente gratis. Está disponible para residentes de CDMX o Edomex, ya sea por primera vez o renovación.
Importante aclarar que, personas que solicitan su licencia por primera vez, sí deberán aprobar un examen de conocimientos viales compuesto por 20 preguntas relacionadas con el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad de la CDMX.
En el caso de renovación, es para aquellos que tengan una licencia tradicional tipo A, si ya tienes la permanente del 2007, no necesitas renovarla. Tampoco tendrás que aprobar nuevamente el examen, ya que es solo para las personas que obtendrán la licencia por primera vez.
El precio para obtener tu licencia de conducir permanente en la CDMX es de $1500 pesos. Este pago único cubre el documento sin necesidad de futuras renovaciones, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo para los conductores habituales.
Los requisitos y todo lo que necesitas sobre la licencia de conducir permanente
En caso de que ya estés listo para pasarte al lado de los permanentes, tendrás que acudir personalmente a los módulos de Semovi con los requisitos. Para tramitar la licencia permanente, los solicitantes deben contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses, puede ser de servicios como agua, luz o teléfono).
- Cita impresa, que debe gestionarse previamente en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad.
- Comprobante de haber aprobado el examen teórico, en caso de ser primera vez.
- La cita se puede agendar a través del portal oficial de la Semovi. Al momento de acudir al módulo, es importante llevar todos los documentos en original y copia para facilitar el proceso.
Otro punto importante es que, al momento de tramitarla, tienes que estar al día, te invitamos a leer nuestra guía para pagar fotomultas pendientes y obtener la licencia. Recuerda que aunque sea permanente, esto no indica que no te la pueden cancelar, si cometes fallas graves, puedes perderla.
Ya lo sabes, tienes hasta el 31 de diciembre para obtener la licencia de conducir permanente. Una solución que está diseñada para darte mayor comodidad, y evitar que pases por renovaciones constantes, que a la larga te harán gastar más dinero.